Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gabriela Kreder, hija de uno de los desaparecidos en Comodoro: “No descartamos ninguna posibilidad, el robo podría haber sido el móvil de la desaparición”
  • Operativo policial en Trelew terminó con un detenido y una moto robada recuperada
  • Fue el primer 0 KM de Maradona y apareció en un gallinero: la increíble historia del amuleto de Nico Varrone, flamante piloto de F2
  • Detienen a la esposa del presunto líder narco por el triple crimen de Florencio Varela
  • ANSES: quiénes cobran tras el 25 de octubre y cuándo finalizan los pagos
  • “Cama turca”, “bicicleta” y uso de “shakiras”: los brutales métodos de tortura que aplica la dictadura cubana en sus cárceles
  • Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador
  • Sin avances en la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Rocas Coloradas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gabriela Kreder, hija de uno de los desaparecidos en Comodoro: “No descartamos ninguna posibilidad, el robo podría haber sido el móvil de la desaparición”

    25 octubre, 2025

    Operativo policial en Trelew terminó con un detenido y una moto robada recuperada

    25 octubre, 2025

    Fue el primer 0 KM de Maradona y apareció en un gallinero: la increíble historia del amuleto de Nico Varrone, flamante piloto de F2

    25 octubre, 2025

    Detienen a la esposa del presunto líder narco por el triple crimen de Florencio Varela

    25 octubre, 2025
  • Política

    Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal

    25 octubre, 2025

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Gabriela Kreder, hija de uno de los desaparecidos en Comodoro: “No descartamos ninguna posibilidad, el robo podría haber sido el móvil de la desaparición”

    25 octubre, 2025

    Operativo policial en Trelew terminó con un detenido y una moto robada recuperada

    25 octubre, 2025

    Detienen a la esposa del presunto líder narco por el triple crimen de Florencio Varela

    25 octubre, 2025

    Sin avances en la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Rocas Coloradas

    25 octubre, 2025

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran tras el 25 de octubre y cuándo finalizan los pagos

    25 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual

    25 octubre, 2025

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT suspende dos laboratorios por graves irregularidades en su producción

    25 octubre, 2025

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»La contaminación mata a 9 millones de personas cada año, más que cualquier enfermedad

La contaminación mata a 9 millones de personas cada año, más que cualquier enfermedad

3 noviembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El aire, el agua y el suelo contaminados son los causantes de la muerte prematura de 9 millones de personas cada año según una investigación publicada en la revista The Lancet. Las muertes por contaminación superan a las producidas en guerras, hambre, SIDA o malaria.

El estudio, advierte que la contaminación es tan peligrosa que “amenaza la supervivencia continua de las sociedades humanas”, ya que representa el 16% de las muertes en todo el mundo.

La mayoría de las muertes son a causa de enfermedades relacionadas con la contaminación, como derrames cerebrales, enfermedades del corazón y cáncer de pulmón. Las muertes se dan en mayor porcentaje en los países en vías de desarrollo por el rápido avance de la industrialización, pero la lenta regulación de esas actividades en materia ambiental.

Dado que casi todas estas muertes (92%) ocurren en países de ingresos bajos y medianos, y que la contaminación afecta desproporcionadamente a los pobres y marginados en todos los países del mundo, los autores del informe pretenden poner fin al descuido del tema en todo el espectro político y movilizar la voluntad, los recursos y el liderazgo necesarios para enfrentarlos.


Datos relevantes

La investigación muestra que del total, un 50% de las muertes se produce por la contaminación atmosférica que generan los automóviles. Esta cifra seguirá en aumento y se espera que para 2050 las muertes en el sudeste asiático se dupliquen.

En segundo lugar, el aire interior de las viviendas contaminado a causa del uso de estufas a leña provoca unas 2,9 millones de muertes al año.

Le siguen los fallecimientos por agua infectada con aguas residuales que produce 1.8 millones. Las enfermedades que más se transmiten son el cólera y parasitosis.

La contaminación en el lugar de trabajo, que prevalece en los países industrializados, también representa alrededor de 800,000 muertes cada año y está asociada a enfermedades como el cáncer de vejiga en trabajadores del tinte y asbestosis, la neumoconiosis en trabajadores del carbón, cáncer de pulmón, mesotelioma y otros cánceres en trabajadores expuestos al asbesto (amianto).

Por último, la contaminación con plomo se relacionó con 500.000 muertes provocadas por presión arterial alta, insuficiencia renal y enfermedad cardiovascular causada por el plomo en adultos.

Los investigadores aclaran que la cifra de 9 millones anuales es estimada ya que hay muchas otras enfermedades derivadas de la contaminación poco estudiadas como la demencia o la diabetes, que también contribuirían a las fatales estadísticas.

Los efectos de salud adicionales causados ​​por otras formas de toxicidad del suelo (como otros metales pesados ​​o productos químicos) no se investigan adecuadamente, por lo que tampoco se incluyeron en el estudio.

Lo mismo sucede con las enfermedades derivadas del uso o exposición a productos químicos como los de la industria agropecuaria, faltan estudios, por lo que también se estima que podrían sumarse a las cifras arrojadas por la investigación.


Los niños, los más sensibles

La población más vulnerable a las muertes por enfermedades relacionadas con la contaminación son los niños. Especialmente si en la etapa de desarrollo fetal han sido expuestos a algún tipo de contaminación.

Contaminación y pérdidas económicas
El estudio también relacionó las muertes por contaminación con las pérdidas económicas, dejando al descubierto que, en promedio, las muertes relacionadas con la contaminación ocasionaron pérdidas de 4.600 billones de dólares anuales, el equivalente al 6,2% del PBI mundial.
“La contaminación es mucho más que un desafío ambiental: es una amenaza profunda y omnipresente que afecta muchos aspectos de la salud y el bienestar humanos. Merece la plena atención de los líderes internacionales, la sociedad civil, los profesionales de la salud y las personas de todo el mundo “, explica Philip Landrigan, coautor del trabajo.

También el planeta

Pero la contaminación no afecta sólo a las personas, advierte el informe. También impacta a los ecosistemas del planeta porque está estrechamente vinculada al cambio climático.

Un dato: la quema de combustibles fósiles es responsable del 80% de la contaminación producida en forma de polvo en suspensión en el aire y de casi toda la contaminación provocada por los óxidos de azufre y de nitrógeno.

Los óxidos de azufre más importantes en lo que respecta a la contaminación atmosférica son el dióxido de azufre, SO2 y el trióxido de azufre, SO3. Los óxidos de nitrógeno son uno de los grupos más contaminantes. Los más importantes son el dióxido de nitrógeno, NO2 y el óxido nítrico, NO.

Por su parte el carbón es el combustible fósil más sucio del mundo y su combustión es una de las causas principales, tanto de la contaminación como del cambio climático.

“La contaminación es mucho más que un desafío ambiental: es una amenaza profunda y omnipresente que afecta muchos aspectos de la salud y el bienestar humanos. Merece la plena atención de los líderes internacionales, la sociedad civil, los profesionales de la salud y las personas de todo el mundo “, señala el co-líder de la Comisión, Profesor Philip Landrigan, de la Facultad de Medicina de Icahn en Mount Sinai, EE. UU., en un comunicado.

“A pesar de sus efectos de gran alcance en la salud, la economía y el medio ambiente, la contaminación se ha descuidado en la asistencia internacional y en las agendas de salud mundiales, y algunas estrategias de control han carecido de fondos suficientes. Nuestro objetivo es aumentar la conciencia mundial sobre la importancia de la contaminación y movilizar la voluntad política necesaria para abordarla, proporcionando las estimaciones más exhaustivas de la contaminación y la salud disponibles”.

Ecoportal.net

facebook Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Quedó desbaratada la primer operación mediática en contra del Gobernador Mariano Arcioni
Siguiente Post Linares recorrió obras en ejecución en la zona norte de la ciudad

Noticias relacionadas

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Chubut refuerza la protección de los elefantes marinos ante el avance humano

24 octubre, 2025

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.