Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Legisladores bregan por la pavimentación de la RP N° 1 entre Pto. Madryn y Rawson

Legisladores bregan por la pavimentación de la RP N° 1 entre Pto. Madryn y Rawson

9 noviembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Con el objetivo de declarar de «Interés Legislativo la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1, en el tramo comprendido entre las ciudades costeras de Puerto Madryn y Rawson», como así también viendo con agrado que el Poder Ejecutivo declare ello de «Interés Provincial», legisladores de distintos bloques políticos presentaron un proyecto de Resolución. 

La iniciativa está suscripta por los legisladores Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli (Bloque «Convergencia»); Alejandro Albaini, Roddy Ingram y Adrián López (Bloque «Chubut Somos Todos»); Florencia Papaiani y Javier Cunha (Bloque «Frente de Agrupaciones») y por el PJ-FPV, Blas Meza Evans y Alejandra Marcilla. 

Comunicación e integración territorial 

«La comunicación e integración territorial de los pueblos, desde sus orígenes, se llevó adelante siguiendo las particularidades de los terrenos y la simplicidad de los relieves, singularidades topográficas propias del razonamiento humano que son básicas para la construcción de los caminos vinculantes. 

En la Patagonia esta situación natural se ubicó en las adyacencias de la costa marina, siendo este dato de la realidad muy importante porque nos permite entender y comprender los trazados de los primeros caminos y fundamentalmente, porque nos permite interpretar como históricamente se vincularon social y culturalmente los primeros pobladores», se alude en los fundamentos del proyecto. 

«Esta situación natural se logró a través del antiguo camino costero que unía las poblaciones de Bahía Blanca al Sur, pasando entre otros parajes por Carmen de Patagones, Viedma, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Puerto Lobos, Puerto Madryn, Rawson (con conexiones al oeste con las poblaciones del valle), Camarones, Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, etc..

En el marco de nuestra exquisita historia como Ciudad, desde la llegada de los Colonos Galeses a la Patagonia, la conectividad entre el Puerto y el Valle Inferior del Río Chubut se encauzó a través de dos caminos, denominados pioneros, desarrollados desde el embarcadero de Puerto Madryn, uno hacia Rawson y otro hacia Trelew. La conectividad de los pueblos del valle se daba por caminos desarrollados a ambos lados del Río Chubut», se reseña sobre el tema. 

Cuando se crea la Dirección Nacional de Vialidad el día 5 de Octubre del año 1932, prácticamente la totalidad de los caminos que hoy conocemos en la Patagonia ya estaban trazados y en activo servicio público por cuanto se hacían necesarios para el desarrollo y la conectividad de los pueblos que iban surgiendo como resultados de la colonización. 

Por tratarse de territorios nacionales, la jurisdiccionalidad de los mismos recayó en la Nación, por lo que a través del mencionado organismo vía nacional se administraron los estudios, construcción, conservación y mejoramiento de la red vial existente y de la que fuera necesaria realizar», señalan ilustrativamente. 

«Así las cosas, aquel camino de conectividad costera que fuera fundacional y fundamentalmente para la integración territorial de nuestra Patagonia, para la defensa de nuestros intereses como Nación y de la preservación de nuestra cultura, de un día para otro pasó a denominarse como Ruta Nacional N°3. 

A partir de este hecho de carácter institucional, si se quiere histórico, los trazados fueron mejorando y adecuándose permanentemente a las necesidades del servicio que iba imponiendo el tránsito vehicular, principalmente de los transportes de carga y de personas. 

En este sentido y para la Ciudad de Rawson, el puente metálico construido en el año 1918 sobre el Río Chubut, hoy denominado culturalmente como «Puente del Poeta», fue garantía y mojón de paso de la Ruta Nacional N°3 hacia el sur, en su comunicación con la ciudad de Comodoro Rivadavia y por ende se puede decir que fue testigo estoico de la evolución del tránsito, del intercambio económico y del crecimiento de las poblaciones», son otras interesantes referencias. 

«Mientras estos hechos se desarrollaban en esta parte del país, en la otra parte, en la pampa húmeda, mucho más desarrollada económica y políticamente que ésta, ya se habían instalado en el conocimiento cívico de la población que la ciudad de Rawson había sido base de la colonización galesa del Chubut y que en reconocimiento de ello, los constituyentes provinciales del año 1957 la designaron como cabeza política e institucional de la provincia, a pesar de otras propuestas que sin dejar de ser legítimas no se sustentaban en los principios colectivos, culturales y de identidad que dominaba la época», consignan los legisladores. 

«No obstante ello y a pesar de la fuerza institucional que los señores constituyentes le transfirieron a Rawson como ciudad capital de la Provincia del Chubut, alrededor del año 1960 la Dirección Nacional de Vialidad decidió cambiar, por razones de economía del transporte, el trazado de la Ruta Nacional N° 3, que en esos tiempos era de ripio; que pasaba por el mismo centro de la ciudad, por la calle Moreno frente a la plaza central y edificio municipal, para continuar por la calle Fontana entre los edificios emblemáticos de la gobernación y de la casa del Gobernador, siguiendo por la calle Don Bosco, la parroquia del María Auxiliadora ubicada frente a la entonces plaza del Ferrocarril, por la Calle San Martín y tras cruzar la vía férrea que unía a Rawson con Playa Unión, pasaba el Puente Metálico para luego rumbear hacia la ciudad de Comodoro Rivadavia; por una variante pavimentada que nacía en la ciudad de Puerto Madryn, que cruzaba la ciudad de Trelew por lo que hoy conocemos como calle Eva Perón para culminar en su intersección con la Ruta Nacional N°3 en lo que se denominaba por entonces como la Curva de los Tableros», prosigue la reseña histórica. 


Perjuicios rawsenses en conectividad terrestre 

«La decisión tomada por el ente vial nacional pudo haber tenido el suficiente contenido y sustento técnico desde el punto de vista del transporte, lo que si podemos decir a más de cincuenta años de aquella medida, que como ciudad capital de Provincia hemos perdido en pos de ello la conectividad terrestre, real y directa que nos vinculó desde el nacimiento mismo de la patria con toda la Patagonia. 

De igual manera nos vimos perjudicados en la efectiva integración territorial con otras regiones que fueron antaño partícipes activos de nuestro desarrollo colectivo que se sintetiza en la identidad de ciudad», cuestionan los legisladores provinciales.

«Cabría rescatarse del diario de sesión de la Honorable Legislatura de la Provincia la sesión del día 18 de Junio del año 1959, donde los legisladores Marta.M.A. de Galina, Rubén.A.Hernández y Liberato José Lavalle presentaban un «Proyecto de Declaración para la pavimentación de la (entonces) Ruta Nacional N°3» que enunciaba lo siguiente: «Visto que la dirección Nacional de Vialidad ha dispuesto la pavimentación de un sector de la Ruta N°3, la que conforme a nuevos estudios de trazado, esta no pasaría por la zona urbana de la ciudad de Rawson, y considerando que existe ya el trazado de la Ruta N°3 la cual atraviesa la ciudad capital.

Que el puente existente en la ciudad de acceso a la zona sur del Río Chubut y asegura la permanente transitabilidad de dicha ruta y dando utilidad integral a esta obra de fundamental importancia. Que la población de la ciudad de Rawson, vería con sumo placer en que sea concretado este viejo anhelo de ver pavimentada la ruta ya existente a la par que redundaría en la economía de la Nación», se cita significativamente. 

«El mencionado proyecto fue aprobado sobre tablas donde La Legislatura de la Provincia del Chubut declaró: Artículo 1.

Que vería con agrado que la Dirección Nacional de Vialidad dispusiera la pavimentación de la Ruta N°3 en el tramo que une la ciudad de Puerto Madryn y la ciudad de Rawson. 

Artículo 2. Remítase copia de la presente declaración a la Dirección Nacional de Vialidad. 

Artículo 3. De forma. De las fundamentaciones expresadas por los señores diputados para aprobar el proyecto rescato la del señor diputado Gargaglione que decía: «…todo camino y más asfaltado es riqueza del futuro, y los que tenemos ansia de futuro debemos votarlo…» y el de la señora Galina que decía: «…que Rawson es la capital de la Provincia y merece que las rutas nacionales de la importancia de la Ruta N°3 pasen por su cercanía o por ella misma…», consignan. «Al avanzar vialidad nacional con la pavimentación de la Ruta Nacional N°3 hacia el sur del país a partir de la nueva traza (actual) que dejaba a la ciudad de Puerto Madryn a un costado siguiendo el mencionado concepto económico de transporte, el antiguo y pionero camino que había servido de vínculo y desarrollo de pueblos y que el Estado Nacional lo había priorizado designándolo como Ruta Nacional N°3, era transferido a la provincia por carecer, a partir de esta determinación, del interés consideración e importancia por parte de la Nación, dándosele a su vez una nueva denominación, como Ruta Provincial N°1.

Del análisis de la realidad de los hechos, a más de medio siglo de ser proclamada como capital de todos los chubutenses a la ciudad de Rawson y de ser pavimentada la Ruta Nacional N°3, vemos con ahogo y tristeza cómo esta hermosa y señera ciudad fue perdiendo su conectividad directa e histórica con la ciudad de Puerto Madryn, ciudad que había nacido y formado parte de una misma inmigración, con singularidades económicas, culturales, deportivas y de compartidos principios políticos sobre la actividad turística y comercial por tratarse de poblaciones que emergieron de una colonización y crecieron mirando al mar.

También con ello se perdió la integración terrestre, directa y efectiva con el resto del país, situación imposible de aceptar modernamente más allá de la conectividad aérea que ya se había perdido anteriormente, a pesar de tratarse de la ciudad capital histórica de la provincia.

Hoy para llegar a la capital de la Provincia hay que hacerlo de manera única, accediendo desde la ciudad de Trelew por la Ruta Nacional N°25. En este punto correspondería decirse que la Ruta Nacional N°25 nace en Rawson porque lo hacía a partir de su empalme con la auténtica Ruta Nacional N°3, actualmente denominada como Ruta Provincial N°1.

Esta clara posición que surge de la lógica y oportunidades de los actos, fue correctamente interpretada por el señor Gobernador Don Mario Das Neves en Julio del año 2008 cuando anuncia periodísticamente el llamado a licitación para su pavimentación, exaltando en sus correctas apreciaciones que ello significaría una obra crucial para el desarrollo de la capital de Chubut. 

Todo lo anteriormente expresado es irrefutable a la luz y realidad de los hechos por ello es indiscutible la importancia que para el desarrollo del presente y del futuro de la ciudad tiene LA PAVIMENTACION DE LA RUTA PROVINCIAL N°1 entre las Ciudades de Puerto Madryn y de Rawson.

Frente a ello se hace imperioso y necesario que la Legislatura de la Provincia del Chubut se pronuncie a favor del presente proyecto», concluyen los legisladores que bregan por la pavimentación de dicha ruta provincial en zona costera.

.

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aluar obtuvo ganancias por $2.825 millones en nueve meses
Siguiente Post Petroleros avanzaron con PAE en garantizar inversiones y estabilidad para 2018

Noticias relacionadas

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.