Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
  • Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm
  • Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones
  • La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo
  • Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno
  • Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    streamer murió en transmisión en vivo

    Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    Sismo 7.6 en Paso Drake

    Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

    22 agosto, 2025
    Chubut alerta amarilla por nevadas

    Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Chubut: El Alerce Abuelo, un árbol de 2600 años en el Parque Nacional Los Alerces

Chubut: El Alerce Abuelo, un árbol de 2600 años en el Parque Nacional Los Alerces

27 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El «Alerce Abuelo» tiene 2600 años y es uno de los tesoros de la naturaleza de Esquel Crédito: Administración de Parques Nacionales (APN)

En el sur del país, el Parque Nacional Los Alerces, atesora árboles milenarios. Pero uno, El Alerce Abuelo, echó raíz aquí hace 2600 años: en tiempos en que en otras latitudes del planeta un príncipe de Babilonia derrotaba al imperio Egipcio. Ajeno a guerras y batallas de la humanidad, El Alerce Abuelo creció lentamente aquí mientras Alejandro Magno conquistaba desde Grecia hasta la India, mientras se construía la Murralla China.Ya era un árbol adulto cuando nació Jesucristo.

El Alerce Abuelo, que se mantiene en pie a orillas del lago Menéndez, fue contemporáneo al desarrollo de las culturas andinas y a las cruzadas de oriente. Fue testigo temporal de la llegada de Colón a América y de la declaración de la independencia de la corona Española.

Su ubicación geográfica fue clave para sobrevivir a cambios climáticos, a volcanes e incendios. Y a todas las revoluciones del mundo moderno.

No se pierdan este video de @ParquesOficial: Alerce abuelo en Parque Nacional #LosAlerces. pic.twitter.com/B2iVfuYPWA

— Coso (@unServidor) 15 de julio de 2017

El «Alerce Abuelo» tiene 2600 años y es uno de los tesoros de la naturaleza de Esquel

Es necesario navegar más de una hora, caminar otra hora y recorrer unos cien kilómetros desde el aeropuerto más cercano, situado a 1900 kilómetros de Buenos Aires, para contemplarlo.

Desde Esquel hay que viajar unos cien kilómetros hasta la pasarela que cruza el río Arrayanes en la desembocadura del Lago Verde para arribar al Parque Nacional Los Alerces, desde allí caminar unos mil metros para llegar a Puerto Chucao, embarcarse en un catamarán, navegar por las aguas verdes del Lago Menéndez, hasta llegar finalmente al alerzal: un bosque donde los alerces conviven con arrayanes, lianas y pequeñas orquídeas salvajes a orillas del Río Cisne.

El «Alerce Abuelo» tiene 2600 años y es uno de los tesoros de la naturaleza de Esquel Crédito: Administración de Parques Nacionales (APN)

El Alerce Abuelo, en peligro de extinción en el mundo entero, es visitado por admiradores de todo el planeta. Entre ellos Tall Fisher y Yiftah Blumberg viajaron desde Israel atraídos por este árbol milenario: «Vinimos porque un amigo de Jerusalén nos recomendó verlo», cuenta la pareja de turistas.

Son miles los extranjeros que llegan desde distintos continentes fascinados por este árbol milenario. Dries Bevers llegó desde Bélgica. «Precioso», susurra en ingles frente al alerce abuelo. «Lo más lindo del país» coinciden sus compañeros de viaje, la mayoría de Holanda.

El atractivo de este árbol de 57 metros de alto y 2,8 metros de diámetro, consiste sin duda, en su secreto milenario. Es segundo árbol más longevo del planea, detrás del Pinus Longaeva que se encuentra en Estados Unidos, sostiene Ariel Rodríguez intendente de este parque nacional.

El alerce abuelo sobrevivió a 10 generaciones de arrayanes; 400 generaciones de cóndores y 87 generaciones de huemules. Sobrevivió al cambio climático, protegido por la cordillera de Los Andes, y un bosque prácticamente inexplorado.

El «Alerce Abuelo» tiene 2600 años y es uno de los tesoros de la naturaleza de Esquel Crédito: Administración de Parques Nacionales (APN)

Es que la mayor parte de las 263.000 hectáreas del Parque Los Alerces es territorio virgen. Territorio sin rutas, sin energía eléctrica. El alto grado de preservación hizo posible que 188.000 hectáreas fueran distinguidas este año como Patrimonio Mundial.

Unesco ponderó el alto nivel de conservación del parque para otorgar el sello que sólo tienen cuatro parques en la Argentina. Y apenas 300 alrededor del mundo. También ponderó características propias del árbol que dio nombre al parque: «Los genes exclusivos del Alerce, son de alta diversidad genética, pero dentro de los seres vivos es mono típico», explica el biólogo Gabriel Bauer.

Otro biólogo, Martín Izquierdo explica porqué el Alerce es de un linaje milenario: «La flora y la fauna de estos bosques se remonta a los tiempos en que los continentes estaban unidos», sostiene.

Tras la división de los continentes y a lo largo de los siglos el alerce siempre fue venerado. Los pueblos originarios lo reivindicaron antes que la Unesco. Ellos lo nombraron Lahuan o Abuelo Solitario, debido a que perduraba de pie en el bosque mientras que otros cientos de ejemplares caían a su lado.

El «Alerce Abuelo» tiene 2600 años y es uno de los tesoros de la naturaleza de Esquel Crédito: Administración de Parques Nacionales (APN)

La formación del alerzal fue un proceso lento. Cada árbol crece un milímetro de diámetro por año. Y requiere un ambiente especial de humedad: en el alerzal llueve 300 días de los 365 días del año.

La experiencia de las personas que llegan a visitarlo es casi mística. Muchos visitantes recorrer cientos de miles de kilómetros para meditar, o hace yoga en esta especia de santuario donde sólo se llega embarcado, a través de un pequeño embarcadero denominado Puerto Sagrario.

«La mitad de los 150.000 visitantes que llegan aquí cada año vienen por el alerzal. La experiencia principal es el contacto íntimo con la naturaleza», sostiene Mariela Gauna, coordinadora de uso público y conservación del parque nacional Los Alerces.

«Este árbol es mágico», dice Natalia Quintana, asistente de guardaparques. «Sueño con dormir una noche acá, junto al alerce abuelo», sostiene la mujer que integra un equipo de un centenar de agentes de conservación asignados a esta área protegida. La mujer cree haber develado el secreto que atrae a visitantes de distintas latitudes. «Todos nosotros vamos a irnos de este mundo y el alerce seguirá aquí», dice la mujer. La experiencia de su contemplación es única. La presencia de este árbol, en este bosque milenario, enciende acaso, la ilusión de la permanencia ante el paso del tiempo.

Por: María José Lucesole

Cholila Esquel Parque Nacional los Alerces Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lucas Matthysse, listo para una nueva pelea por un título mundial
Siguiente Post Oca descartó que Chubut pueda declararse en default

Noticias relacionadas

Taccetta defendió contratación de consultora

El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

22 agosto, 2025

Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

21 agosto, 2025
El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

21 agosto, 2025
Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.