Desde noviembre, los senadores tendrán un nuevo aumento de sueldo que llevará sus dietas brutas a más de $10,2 millones mensuales.
El incremento surge del sistema de cálculo aprobado por ellos mismos en abril de 2024, que ata sus haberes a las paritarias del personal legislativo. Según TN, la suba está vinculada al último acuerdo alcanzado entre las autoridades del Congreso y los gremios.
Cómo se calcula el salario de los senadores
El esquema aprobado fija la dieta en 2500 módulos, más 1000 módulos por gastos de representación y 500 por desarraigo, lo que totaliza 4000 módulos.
A esto se sumó una decimotercera dieta anual, destinada a compensar el aguinaldo. La senadora Alicia Kirchner rechazó esta modalidad y decidió mantener su jubilación, apartándose del régimen.
El impacto de las paritarias en el aumento
El último acuerdo estableció subas del 1,3% mensual en junio, julio y agosto de 2025, junto a un bono remunerativo de $25.000 por mes.
Para septiembre, octubre y noviembre, se fijaron aumentos del 1,2% mensual, más un bono de $20.000. El ajuste acumulado fue del 7,52%, que llevó el valor del módulo a $2554.
Multiplicado por los 4000 módulos, el salario bruto de cada senador quedó en $10,2 millones, aunque el monto neto se reducirá tras aplicar descuentos como el de Impuesto a las Ganancias.
Antecedentes y congelamientos
En 2024, el Senado había congelado sus haberes hasta fin de año, decisión extendida luego por la vicepresidenta Victoria Villarruel hasta el 31 de marzo de 2025. Posteriormente, Villarruel firmó una resolución que desligó sus ingresos de la polémica, permitiendo a cada senador aceptar o no los incrementos.
En junio de este año, gracias a este mecanismo, las dietas ya habían escalado por encima de los $9,5 millones brutos.
El nuevo aumento vuelve a poner en discusión la brecha entre los sueldos legislativos y el resto de la población, en medio de un contexto económico complejo y con ajustes que impactan en la sociedad.