Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos
  • Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados
  • Rusia lanzó un ataque récord contra Ucrania con drones y misiles, causando un muerto y 15 heridos
  • La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751
  • El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos
  • Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn
  • Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera
  • Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia se consolida como sede nacional de handball: albergará torneo con 500 deportistas

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza guardias por alerta de lluvias: prevención y recomendaciones

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    Rusia lanzó un ataque récord contra Ucrania con drones y misiles, causando un muerto y 15 heridos

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025
  • Economía

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025

    Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Los alumnos piden educación sexual, tecnología y aprender sobre violencia

Los alumnos piden educación sexual, tecnología y aprender sobre violencia

2 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un 77% de los estudiantes de las escuelas secundarias de Chubut manifiesta que hay temas o actividades que el sistema debería enseñarles pero no lo hace.

El 78% pidió educación sexual; el 72%, uso de nuevas tecnologías, y enseñanza sobre violencia de género u otros tipos de violencia; el 67%, elaboración de proyectos; el 62%, talleres de arte, música y teatro el 59%, trabajo con la  comunidad y el 57%, talleres de cocina y manualidades varias.

Son datos del informe del operativo Aprender 2017, que organizó el Ministerio de Educación de la Nación en todo el país.

Para cada pregunta se pudo elegir más de una opción y por eso los totales de los ítems superan el 100%.

En nuestra provincia participaron 146 escuelas e involucró a 4.029 alumnos, de los cuales respondieron 4.010.

Clima escolar

Un 14% de los estudiantes percibe un clima escolar positivo y otro 14% de modo negativo.

Un 72% percibe un clima escolar medio.

Del total de los estudiantes participantes del Aprender 2017, un 70% considera que se lleva bien con todos o la mayoría de sus compañeros.

El resto se lleva bien con pocos o ninguno de sus compañeros.

En cuanto a las situaciones de bullying, discriminación y violencia, un 9% de los chicos dijeron que “siempre o muchas veces” los estudiantes molestan a las mujeres por su condición de género; un 34% dijo que con esa frecuencia dañan la infraestructura de la escuela; de situaciones de robo habló un 11%, un 5% dijo que se insulta, amenaza o agrede a docentes por redes sociales, un 19%, que insultan, amenazan o agreden a otros compañeros por redes sociales, un 6%, que se  insulta, amenaza o agrede a docentes; un 22%, que insultan, amenazan o agreden a otros compañeros; un 27% dijo que siempre o casi siempre se discrimina por alguna característica personal o familiar (religión, orientación sexual, nacionalidad, etnia, características físicas), y un 14% dijo que en su escuela molestan a los que les va mal, repitieron o sacan buenas notas.

Un 21% de los estudiantes declara tener más de 24 inasistencias en el año. Se considera como inasistencia crónica. Otro 33% tiene entre 15 y 24 faltas.

El 31% falta por enfermedad; el 7% por el clima; el 3% porque es difícil llegar a la escuela; el 2% porque ayudó a sus padres en su trabajo, porque trabajó fuera de su casa o por ayudar con las tareas en su casa, y el 53% por otros motivos.

Según el informe, un 58% de los chicos quiere seguir estudiando después del secundario. El 42 por ciento no sabe, trabajará y estudiará, o sólo trabajará. Un 20% manifiesta que no le interesa lo que le enseñan en la escuela.

Voz de los directivos

En cuanto a las opiniones de los directivos, un 51% manifiesta que el ausentismo representa un problema en su escuela.

El 53% considera que este factor sucede por enfermedades de los estudiantes; el 52%, por falta de interés; el 35%, tareas de cuidado en el hogar; el 32%, actividades laborales de los estudiantes; el 20%, dificultades de acceso por falta de transporte y el 14%, dificultades de acceso por cuestiones climáticas. Las “Otras razones” ocupan el 63%.

Un 25% de los directivos manifiesta que el abandono de los estudiantes representa un problema en su escuela.

Sobre los motivos de la deserción, según el informe nacional para Chubut, el 60% consideró que el formato escolar no se adapta a las necesidades de los estudiantes; el 47% dijo que los chicos no consideran que la secundaria sea útil para su futuro; el 46%, que los estudiantes necesitan trabajar o no tienen interés en  la propuesta y los contenidos de la escuela; el 42%, que las estrategias de enseñanza no generan entusiasmo e interés; el 41%, que los estudiantes tienen que cuidar a otro familiar; el 32%, que la escuela no puede acompañar a los estudiantes como lo necesitan; un 16%, que los alumnos viven lejos o tienen dificultades para acceder a la escuela y en un 5%, los estudiantes tienen problemas con compañeros, docentes o directivos.

En cuanto al clima escolar en sus escuelas, un 23% de los directivos dijo que “siempre o muchas veces” los estudiantes insultan a sus compañeros; en el 3%, estudiantes que insultan a profesores o que usan las redes sociales o el celular para publicar ofensas, insultos o amenazas a los profesores; en el 2%, estudiantes que amenazan a compañeros o profesores; en el 1%, estudiantes que agreden físicamente a otros dentro del aula o establecimiento escolar o que se quejan de ser tratados en forma agresiva por parte de los profesores; en el 6%, estudiantes que agreden físicamente a otros en las cercanías del establecimiento escolar; en el 10%, estudiantes que discriminan a otros por diferencias culturales, étnicas, religiosas, de nacionalidad o elección sexual o de género; en el 15% estudiantes que se quejan de que no son escuchados por los profesores; en el 3%, estudiantes que se quejan de recibir un trato autoritario por parte de los profesores, y en el 16%, estudiantes que siempre o casi siempre usan las redes sociales o el celular para publicar ofensas, insultos o amenazas a sus compañeros.

Un 66% de los directivos manifiesta que la institución no tiene herramientas para afrontar situaciones de acoso u hostigamiento a través de redes sociales o medios digitales

Cómo mejorar

En cuanto a las estrategias de mayor impacto para mejorar la escuela, un 62% pidió concentrar los cargos docentes en una única escuela; un 53% cambios en el formato escolar (trabajo por proyectos, trabajo interdisciplinar, trabajo en grupos, foco en la enseñanza de capacidades); un 43%, mejorar las propuestas de capacitación y perfeccionamiento docente; un 39%, mejorar la articulación con las escuelas primarias y las instituciones de educación superior; un 38%, mayor involucramiento de las familias y toda la comunidad educativa; un 30%, apoyo escolar en la escuela; un 25% pidió cambios en el régimen académico (asistencia y promoción); un 21%, implementación de medidas alternativas a la repitencia; un 20%, pasantías laborales y un 11% sugirió  cambios en el diseño curricular.

Lengua y Matemáticas

En cuanto al rendimiento académico, el 67,6% de los estudiantes alcanzan niveles de desempeño Satisfactorio/Avanzado para Lengua, mientras que el 13,8% se encuentra por debajo del nivel básico.

En Matemáticas el 30,7% alcanzan niveles de desempeño Satisfactorio/Avanzado, y el 40,9% de los alumnos está debajo del nivel básico.

Al comparar hombres y mujeres, en Lengua, un 65,2% de los estudiantes varones alcanza niveles de desempeño Avanzado/Satisfactorio, mientras que un 15,4% se ubica por debajo del nivel básico.

En el caso de las mujeres, casi un 70% de las estudiantes alcanza niveles Avanzado/Satisfactorio y un 12,3% se ubica por debajo del nivel básico.

En Matemática, un 35,8% de los estudiantes varones alcanza niveles Avanzado/Satisfactorio, y un 36,8% se ubica debajo del nivel básico.

Entre las estudiantes mujeres, se registra un 26,8% en Avanzado/Satisfactorio y un 43,9% por debajo del nivel básico.

Un 19% del total de los estudiantes dijo tener un trabajo remunerado fuera del hogar. La mayoría son del NSE Bajo.

Y en la secundaria, un 79% de los estudiantes manifiesta que nunca repitió; un 15% lo hizo una vez y el restante 6%, dos o más veces.

La mayor proporción de repitencia se registra en el NSE bajo.

Por Rolando Tobarez

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: emotiva vigilia por el 2 de abril
Siguiente Post Vuelco con heridos a 15 kilómetros de Trelew

Noticias relacionadas

Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

21 agosto, 2025

Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

21 agosto, 2025

Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

21 agosto, 2025
Cambio de huso horario en Argentina

Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

21 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.