El Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, se hizo eco de lo ocurrido en el partido por octavos de final de la Copa Sudamericana. Producto de la violencia, se registraron al menos 3 heridos de gravedad y 110 detenidos.
El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado luego del violento episodio que ocurrió en el partido entre la Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda por los octavos de final de la Copa Sudamericana. En el mismo, responsabilizó al gobierno de la provincia de Buenos Aires por el operativo de seguridad: «Lo ocurrido es uno de los episodios más graves en la historia del fútbol argentino y deja expuesta la total incompetencia de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad bonaerense», aseguraron.
El violento hecho fue el desenlace de una historia previsible. Durante más de una hora, los simpatizantes de la Universidad de Chile arrojaron proyectiles, mampostería, inodoros, palos e incluso bombas de estruendo contra la parcialidad local. Luego – y ante la ausencia del accionar de la seguridad privada y los efectivos de la Policía- la barrabrava de Independiente lograron llegar al sector visitante, en donde tuvo un breve enfrentamiento contra la facción de la U de Chile. Luego, los mismos violentos ingresaron en la tribuna «sur alta», donde golpearon a un puñado de chilenos que habían quedado dentro del Estadio Libertadores de América. De acuerdo con Ámbito.
El comunicado del Ministerio de Seguridad por los incidentes en Independiente-U de Chile
En el comunicado, la cartera conducida por Bullrich aseguró que «frente a la violencia desatada por la hinchada visitante y la inacción de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Seguridad Nacional dispuso acciones inmediatas e inició actuaciones para sancionar a los responsables».
«El operativo de seguridad es siempre jurisdiccional y, en este caso, estuvo bajo la responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires», apuntó el Gobierno, responsabilizando directamente al ministro bonaerense Kicillof.
Según afirmaron, el operativo tuvo «fallas graves», entre las que destacaron «ingreso violento de la barra visitante, destrozos, proyectiles, deficiencias en las requisas y desoír la recomendación de la Conmebol de instalar redes de contención».
En el análisis, el Ministerio no puso el foco sobre las fallas de Conmebol y la dirigencia de Independiente – también responsables del operativo dentro del estadio – que permitieron, entre otras cosas, que los barrabravas de la parcialidad local pueda llegar hasta el sector visitante para agredir a los hinchas de la U de Chile que quedaban presentes.
Grindetti apuntó a los hinchas chilenos y Bullrich responsabilizó a Kicillof y la AFA
En declaraciones a horas de lo sucedido, el excandidato a gobernador del PRO – y actual presidente del club de avellaneda – Nestor Grindetti, evitó hablar del dispositivo de prevención y responsabilizó únicamente a los chilenos. Lo cierto es que el sector visitante no contaba con presencia de efectivos de seguridad, ni con redes que puedan impedir la agresión con proyectiles que se produjo por parte de la Universidad de Chile.
Además, desde la cartera de Bullrich afirmaron que la Policía recibió la orden de «no intervenir desde antes del inicio del partido».
«Esta irresponsabilidad se agrava cuando el Gobernado Axel Kicillof y el Presidente de la AFA deciden, de manera inconsulta, llevar adelante una acción propagandística y electoral anunciando el regreso del público visitante en el fútbol local, con una evidente incapacidad de acción y la falta de planificación y de medidas de prevención necesarias», culpabilizaron.
— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) August 21, 2025
En este escenario, el Ministerio se desligó del hecho ocurrido y detalló que «las fuerzas federales actuaron de acuerdo a sus responsabilidades». Por último, el órgano conducido por Bullrich también adelantó que se «presentará en la causa penal».
Las exigencias del Ministerio de Seguridad tras el violento episodio en el partido entre Independiente-U de Chile
En su extenso comunicado, la cartera conducida por Bullrich también detalló que exigirá una serie de medidas tras lo ocurrido. Entre ellas incluye:
- Actuaciones inmediatas de la Aprevide y el Ministerio de Seguridad bonaerense.
- Identificación de los violentos de ambas parcialidades.
- Explicación de por qué no se actuó a tiempo.
- Aplicación de derecho de admisión de por vida en todos los estadios de Argentina.
- Entrega urgente de las cámaras de seguridad del club y sus alrededores para «identificar a los responsables».
- Acciones de la Conmebol para sancionar de manera ejemplar al club visitante y a los responsables de los hechos de violencia.
- Un operativo conjunto con la Gendarmería y la Oficina de Inteligencia de Chile para identificar personas en frontera.
- Comunicación oficial a la Embajada de Chile y envío de una nota formal a ese país solicitando sanciones de ingreso a estadios para los hinchas involucrados.
- Pedido a Migraciones de la expulsión y prohibición de reingreso de los violentos extranjeros al país.