Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Esperando el 5G: cuándo llegará a la Argentina

Esperando el 5G: cuándo llegará a la Argentina

5 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde el nacimiento de la primera red de tecnología de banda ancha inalámbrica, que tuvo lugar en Noruega y Suecia a fines de 2009, los hechos corrieron a toda velocidad a través de la fibra óptica. Una década después, estamos ante el alumbramiento del 5G, que impulsará todo a una nueva dimensión: la Internet de las Cosas, el mundo hiperconectado.

Corea del Sur, uno de los países más «conectados», lanzó hace horas la primera red nacional de telefonía móvil de quinta generación y, casi al mismo tiempo, una telefónica de ese país comercializó el primer smartphone con esta cobertura, llamada a revolucionar las comunicaciones.

Pero no todo será un camino de rosas: la nueva tecnología todavía debe superar desafíos a nivel global y las dificultades propias de nuestra región, envuelta en una desaceleración de la economía y con temas clave aún por definir, como la asignación de espectros de radio frecuencia, que en definitiva determinará la velocidad pico de transmisión.

Ámbito.com dialogó con José Otero, director para América Latina y el Caribe de 5G Américas, organización sin fines de lucro con sede en Washington, integrada por proveedores de servicios y fabricantes líderes de la industria de las telecomunicaciones.

Periodista: En Argentina hay quejas sobre el 4G, ¿pasa lo mismo en otros países?

José Otero: Quisiera comenzar con una aclaración: no importa cuán adelantado esté, cuánta cobertura o velocidad tenga el 4G, siempre la experiencia de algunos usuarios será negativa. Esto aplica a cualquier país, tanto Argentina como a Estados Unidos. Siempre habrá quejas porque depende muchas veces del operador, su estrategia de mercado y dónde tiene la mayoría de sus clientes. Está claro que si tiene 99% de sus usuarios en un lugar, enfocará su inversión allí y poco a poco invertirá en el 1% restante.

P: ¿En dónde radica el problema?

JO: Escuche a expertos argentinos decir que aquí no hay 4G, eso es falso. Lo que pasa es que una cosa es lo que la tecnología promete y otra es los insumos que hay que darle a esa tecnología para que tenga un buen desempeño. Bolivia, por ejemplo, lanzó el 4G antes que la mitad de Europa, pero en realidad la estructura seguía siendo 3G y no soportaba una mayor cantidad de datos, entonces siguió funcionando igual. Es como tener wi fi en tu casa para conectarte a 1 giga pero con un modem limitado a 20 megas. Para que el 4G funcione muy bien, y próximamente el 5G, no basta con tener las redes. Hay que tener espectro suficiente. mayor densidad de antenas, etc., sino el usuario final tendrá inconvenientes.

P: ¿Cuál será el paso adelante del 5G?

JO: La gran ventaja es que soportará un millón de dispositivos conectados por km2 y permitirá la Internet de las Cosas. Será la digitalización de la economía: se podrá conectar cualquier tipo de aparatos, los vehículos, también todos los dispositivos del hogar. En el campo, será posible ponerle un chip a cada vaca para monitorear su ubicación y su salud. Además baja el nivel de latencia, es decir que demora mucho menos en enviar y recibir información, muy importante en situaciones críticas donde la vida está en juego, como un procedimiento quirúrgico o en zonas de guerra. Pero también en las finanzas, donde la velocidad para manejarse, por ejemplo en la Bolsa, es vital.

P: ¿Cuál será su impacto?

JO: Según las estimaciones, para 2025 habrá cinco dispositivos conectados por ser humano, tres de ellos asociados a la Internet de las Cosas. Pero incluso esos análisis parecen haber quedado desactualizados, porque las cifras serán más altas. Ahora podés tener 50 millones de personas conectadas, pero en ese entonces se pasará de un mercado de 50 millones a uno de 200 millones. La Argentina se volverá del tamaño de Brasil.

P: ¿Dónde apunta el 5G?

JO: A la economía digital. El ser humano no es el objetivo principal, la tecnología está diseñada para los sectores productivos: al transporte, la industria, las empresas. La aparición de nuevos dispositivos será similar al crecimiento de las apps con el 3G. Lo más básico es un dispositivo de 30 dólares para el auto que brinda wifi, servicio de grúa y te avisa en el celular si al vehículo le falta nafta o necesita una recarga de batería. Habrá dispositivos conectados para todo. Será un cambio drástico de paradigma en el que el ser humano pasa a un segundo plano.

Para Otero, «el ser humano no es el objetivo principal del 5G».

P: Pero, en definitiva, terminará beneficiando a los usuarios

JO: Sí, porque en zonas como la Patagonia o el norte del país, donde la densidad poblacional no justificaba el despliegue de infraestructura, habrá necesidad de conectar dispositivos para negocios de la minería o del agro, y al justificarse una red por el retorno de la inversión también se podrán conectar las personas.

P: ¿Qué medidas deberían adoptarse en la región?

JO: En estos momentos nadie tiene un cronograma de asignación de espectros de radio frecuencia publicado. En América Latina y el Caribe hay más de 30 mercados y solo 4 hicieron una hoja de ruta. Los países que saben hacia dónde van son Colombia, Brasil, México y Costa Rica, el resto está esperando decidir qué va a hacer. Pero si alguien va a invertir y no sabe de lo que dispondrá a futuro, esa inversión se va a frenar. También hacen falta medidas que apoyen la adopción de teléfonos: algunos gobiernos dicen que quieren que todo el mundo acceda a la última tecnología y ponen impuestos de importación de 400%.

P: ¿Qué sugerencia le haría a los gobiernos?

JO: Que busquen una forma de agilizar el proceso legal de autorización de infraestructura. Como cada municipalidad tiene sus requisitos, con cientos de municipios los procesos se tornan bastante lentos y costosos. La obra civil, los permisos, las habilitaciones, son lo más caro de todo. La infraestructura representa solo entre 20% y 40% de los costos de instalar una red.

P: ¿Cuándo llegará el 5G a la Argentina?

JO: Todavía estamos a cinco años de que la gente lo pueda usar de forma masiva. Antes de ese plazo quizás haya algún «gran anuncio», pero seguramente no será para todo el público.

 

Ambito

5G Argentina llegada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump a los migrantes mexicanos, desde la frontera: «Nuestro país está lleno, no los podemos recibir»
Siguiente Post Rodríguez: “La fiscalía siempre se opuso al otorgamiento de la probation”

Noticias relacionadas

Los cajeros automáticos en Argentina se adaptan a nuevas regulaciones y comisiones

5 septiembre, 2025

Pase de Julián y gol de Messi: Argentina se impone 1-0 ante Venezuela en el primer tiempo

4 septiembre, 2025

“Rechazamos su moción”: jueza Preska exige a Argentina revelar sus bienes en el juicio por YPF

3 septiembre, 2025

Embajador de Panamá destacó en el Santa Fe Business Forum que “Argentina es el país más rico de América”

1 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.