La tensión entre Caracas y Washington sigue escalando.
En medio de la presencia de buques militares y aviones de combate de Estados Unidos en el mar Caribe, Nicolás Maduro advirtió que Venezuela entrará en una “fase de lucha armada” si se concreta un ataque. La frase clave Estados Unidos ataca a Venezuela marcó la narrativa oficial del régimen, en un contexto de creciente hostilidad.
Durante un acto transmitido en cadena nacional, el dictador venezolano aseguró que el país se mantiene en una “fase política y comunicacional”, pero que pasará a una resistencia armada en caso de agresión. Maduro destacó que se trata de un plan “organizado y de todo el pueblo” en defensa de la soberanía y la paz.
También subrayó que la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), recientemente reforzada con nuevos alistamientos, se encuentra en proceso de preparación para un despliegue total. “Somos pacifistas, pero guerreros, y nadie podrá esclavizarnos”, declaró.
El contexto regional y la respuesta chavista
El anuncio de Maduro coincide con el operativo militar estadounidense en el Caribe, que incluye ocho barcos con misiles, un submarino nuclear y el envío de diez cazas F-35 a Puerto Rico. Según Washington, la acción busca reforzar la lucha contra el narcotráfico en la región.
El canciller Yván Gil calificó la maniobra como una amenaza directa contra Venezuela, mientras que Maduro pidió a Estados Unidos abandonar lo que describió como un “plan de cambio de régimen violento” en América Latina.
Trump advierte sobre los cazas venezolanos
El presidente Donald Trump respondió que cualquier avión venezolano que represente peligro para las fuerzas norteamericanas será “derribado”. Además, justificó el envío de cazas a Puerto Rico tras lo que definió como un “movimiento provocador” de aeronaves chavistas sobre un buque estadounidense.
Trump también firmó un decreto que rebautiza el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra y delega en el secretario Pete Hegseth la toma de decisiones en caso de amenaza.
Escenario incierto
Maduro cerró su discurso señalando que, aunque Venezuela siempre ha estado dispuesta al diálogo, exigirá respeto. Insistió en que “ninguna diferencia” justifica un conflicto bélico y acusó a Washington de poner en riesgo la paz regional.
La información fue reconstruida a partir de lo publicado por Infobae, que ha seguido de cerca la escalada diplomática y militar.
En este contexto, la frase clave Estados Unidos ataca a Venezuela resume el escenario de máxima tensión que atraviesan ambos países.