Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Conoce la historia del argentino que 21 años después vuelve a combatir el fuego en la Amazonía

Conoce la historia del argentino que 21 años después vuelve a combatir el fuego en la Amazonía

26 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Eduardo Glunz es bombero voluntario hace más de 30 años. En 1998 viajó al Amazonas a combatir el incendio que se cobró 37.000 kilómetros cuadrados de bosques y mañana embarcará otra vez rumbo a Brasil, junto con otros 12 colegas cordobeses, para luchar, otra vez, contra las llamas que hace dos semanas amenazan con arrasar el » pulmón verde» de la Tierra.

Con solo 25 años, se sumó al equipo que envió la Argentina junto a los Cascos Blancos y la Fuerza Aérea. Partió a Boa Vista para combatir el fuego durante 15 días. Pasaron 21 años y su vocación de servicio no cambió. Todavía no sabe a qué parte de la Amazonia irá, pero no le importa.

«En el 98 se hablaba de una superficie del tamaño de Bélgica. Hoy se habla de un 3% de la superficie total del Amazonas. Es casi cuatro veces el incendio anterior», cuenta Glunz a LA NACIÓN, y asegura que no tiene miedo: «El fuego es fuego, acá y allá».

Según cuenta, la situación en aquel entonces era distinta: no había grandes llamas, pero sí mucho perímetro de fuego. La temperatura era de 48 grados, con máximas de 60 dentro de la selva.

Especialista en incendios forestales

Glunz tiene 46 años y es bombero hace 32. Tiene cuatro hijos y trabaja en como bombero en la Central Nuclear Embalse y como voluntario en el cuartel de Villa General Belgrano, en las sierras cordobesas, una zona de alto riesgo de incendios forestales.

«Yo me especialicé en el desarrollo de técnicas para combatir los incendios forestales», cuenta Glunz, que se formó en la Fundación de Ecología del Fuego y Gestión de Incendios Pau Costa Alcubierre (FPC). La organización es experta en la ecología del fuego y esa fue una de las claves para que Eduardo sea seleccionado para viajar a Brasil la primera vez.

Hace dos décadas, ni bien pisó Ariaú, una localidad pequeña donde trabajaron contra el fuego que arrasaba los bosques de la selva amazónica, él y sus compañeros fueron vacunados para prevenir todo de enfermedades selváticas. Al igual que aquella vez, hoy recibieron la vacuna contra la rubéola, hepatitis, tétanos y fiebre amarilla. Los animales salvajes, sin embargo, no representan un peligro en estos casos. «Lamentablemente la mayoría huye con el fuego. Sería raro cruzarse con alguno», explica Glunz.

Esta tarde delinearán los preparativos finales para emprender el viaje y partirán mañana hacia el Amazonas brasileño. El destino todavía no está confirmado y se está preparando la documentación de cada bombero. «Cuando estuvimos en el 98, el Ejército nos cuidaba y nos organizó toda la logística, así que confío en que va a estar todo bien», cuenta el hombre.

Viajan 20 bomberos argentinos

A raíz de los incendios el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios puso en alerta amarilla de donde salió un primer relevamiento de 400 bomberos. «Son bomberos voluntarios de todo el país, principalmente de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Tucumán», afirmó Gustavo Nicola, titular de la Coordinación Única de Operación (CUO) de Bomberos Voluntarios.

En Córdoba, 260 bomberos se alistaron en los últimos días para colaborar en el incendio en la Amazonia. 150 quedaron para una primera avanzada pero solo trece de ellos fueron seleccionados para integrar el equipo de ayuda. «Tenemos a todos nuestros cuarteles en alerta amarilla. En Córdoba estamos esperando la orden de Nación para salir», confirmó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia al diario Perfil.

«Nos pidieron 20 bomberos únicamente, pero hay 380 bomberos más a la expectativa de ser convocados», agrega Nicola. Se seleccionaron un total de 20 bomberos: seis de la brigada de Córdoba, seis de agrupación serrana y ocho de la Federación de Santa Fe.

¿Qué sucede en el Amazonas?

El Instituto Nacional para la Investigación Espacial (INPE), la agencia federal que monitorea la deforestación y los incendios en Brasil, reportó que este año hubo una cantidad creciente de incendios forestales: 76.720 focos en todo el país hasta el jueves, lo que equivale a un incremento de 85% en comparación con el mismo período del año pasado. Un poco más de la mitad responde a áreas de la selva amazónica y los focos aumentaron en los últimos días.

Para grupos ambientalistas internacionales, como Greenpeace y World Wide Fund for Nature, así como para ONG locales, la mayor deforestación es resultado del impulso que ha dado el gobierno de Bolsonaro a la explotación de recursos naturales -minería, tala y ganadería- en áreas protegidas. El INPE reportó que entre el 1 de enero y el 1 de agosto fueron deforestados 9250 kilómetros cuadrados, tres veces la superficie del Área Metropolitana Buenos Aires, CABA y GBA, y supera el total del área deforestada en todo 2018.

La preocupación por las nuevas cifras se convirtió en tendencia de Twitter, con el hashtag #PrayForAmazonas, generó ptotestas en todo el mundo y rápidamente tomó carácter internacional. Ayer, en el marco del G7, las principales potencias del mundoanunciaron un plan de ayuda preocupados por el desastre ecológico que producen los incendios.

El viernes por la tarde, el humo llegó al norte de la Argentina y se perciba en Buenos Aires esta semana.

 

Amazonía en llamas Bomberos argentinos voluntario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hasta el miércoles gremios cortarán ruta 3
Siguiente Post “El 22” quiere bajar costos del servicio en un 30%

Noticias relacionadas

Polonia pide reunión de emergencia en la ONU y restringe su espacio aéreo oriental tras derribar drones rusos

Polonia pide reunión de emergencia en la ONU y restringe su espacio aéreo oriental tras derribar drones rusos

11 septiembre, 2025
El FBI ha identificado al presunto asesino del activista ultraconservador estadounidense, Charlie Kirk, a partir de las imágenes captadas tras el atentado que acabó con su vida de un disparo.

El FBI identifica al asesino de Charlie Kirk, recupera el rifle y analiza más pistas mientras continúa su búsqueda

11 septiembre, 2025
El papa León XIV pidió el fin de las guerras y llamó a romper la espiral del odio

El papa León XIV pidió el fin de las guerras y llamó a romper la espiral del odio

7 septiembre, 2025
semana de cobro para jubilados

Semana de cobro para jubilados, ¿cuál es el calendario de pagos de septiembre según DNI y cuánto cobrarán desde el lunes?

6 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.