Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Pedro Cahn: «La cuarentena no se levanta, cambiará de fase»

Pedro Cahn: «La cuarentena no se levanta, cambiará de fase»

5 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El infectólogo Pedro Cahn referente de la lucha con VIH/Sida, y asesor de Presidencia de la Nación frente a la pandemia por coronavirus, habló sobre el panorama actual, aunque dinámico, que tiene la Argentina frente al Covid-19.

Cahn se refirió sobre como cree que continuará la cuarentena luego de Semana Santa: «La cuarentena no se levanta. En todo caso cambia de fase», y explica que «seguramente la librería de al lado de tu casa va a abrir, pero vas a tener que hacer cola para entrar, como haces ahora en el supermercado o la farmacia. No se van a permitir las aglomeraciones. Se va a mantener el distanciamiento social de un metro y medio, y las recomendaciones del lavado de manos, toser en el pliegue del codo, ventilar los ambientes, limpiar las superficies».

En cuanto a los grupos de riesgo ante el coronavirus, Pedro Cahn señaló a Tiempo Argentino que «van a tener que esperar, va a tener que ser progresivo. En el mejor de los casos, van a volver a trabajar los menores de 60 e iremos viendo qué pasa con el transporte y lo demás».

Con respecto a cómo evalúan los resultados de la cuarentena realizada hasta el momento, Pedro Cahn sostiene que «uno de los objetivos fundamentales de esta cuarentena era ganar tiempo para permitir que el sistema de salud tenga el equipamiento adecuado para atender la gran demanda que se puede producir. Esto es: camas de internación y de terapia intensiva, respiradores, equipos de protección personal para el personal de salud, kits para diagnóstico. Y también entrenamiento y contratación de recursos humanos. Son un montón de situaciones. Sin cuarentena nos hubiera pasado lo mismo que a Italia o a España».

Sobre los parámetros del avance del coronavirus y qué datos conviene analizar, el epidemiólogo dice que «el número de muertos es un dato y la ocupación de camas en terapia es otro. El Hospital Muñiz, que es el primero que se va a llenar de acuerdo a lo que dispuso el gobierno de la Ciudad, no tiene ocupadas todas sus camas de terapia intensiva. Así que ese 5% de pacientes graves que requieren cuidados intensivos evidentemente no es tan grande» y afirma que «de ninguna manera estamos desbordados. Igual, siempre hay que ser cuidadoso: esto te lo digo hoy y quizás cuando salga publicado ya es viejo».

Sobre la cantidad de infectados que sube exponencialmente, Pedro Cahn manifiesta que «vamos a detectar nuevas infecciones, porque hay una cantidad de asintomáticos que están en condiciones de contagiar, y por otro, porque entraron más kits y tenemos más posibilidades de diagnosticar. Pero una cosa es que se contagien los jóvenes que, en el 99% de los casos, pueden tener como mucho un cuadro gripal que les va a dar fiebre de manera transitoria sin poner en peligro su vida. Una vez que se hayan curado, van a tener anticuerpos y entonces no van a recibir ni transmitir. El hecho de que haya más enfermos no es necesariamente malo porque cada positivo que detectamos lo vamos a aislar» y deja de contagiar.

Pedro Cahn también se refirió a la crisis sanitaria que sufre Italia, «una parte de la explicación de lo que pasó en Italia es que ese país sufrió un ajuste fiscal feroz en la última década y se perdieron 37 mil puestos de trabajo en los equipos de salud. Si vos debilitás el Estado, vas a estar peor preparado para enfrentar cualquier amenaza de este tipo».

Sobre cómo está el sistema de salud argentino para enfrentar al coronavirus, Pedro Cahn sostiene que «se vio muy resentido durante la administración anterior por efecto del ajuste, si no avanzó más fue por la resistencia de los trabajadores del área. Por suerte empezó a revertirse cuando Ginés agarró el ministerio. Aunque le cae como regalo esta pandemia en un momento en el que tenemos bastantes casos de dengue y también sarampión circulando. Cosas que se derivan de un debilitamiento de los programas de vacunación, en el caso del sarampión, y de una insuficiente preparación de la población contra el dengue».

Con respecto a la polémica que se generó la semana sobre la utilización por parte del Estado de los insumos de la salud privado, Cahn explica que «el sistema de salud es público, con prestadores públicos y privados», y aclara que «en una emergencia, hay que coordinar, por ejemplo, que el sistema privado no ocupe camas con cirugías estéticas u otras programadas que pueden esperar. A una embarazada a término obviamente se la tiene que internar, o si alguien tiene peritonitis, hay que operar. De ese tipo de coordinación se hablaba».

«Pero empezaron a correr una serie de versiones absurdas y mal intencionadas sobre expropiaciones que a nadie se le habían pasado por la cabeza. Creo que fue hecho para soliviantar a ese sector de clase media que paga una cuota alta en las instituciones de medicina prepaga y a la que quieren amenazar diciendo que le van a quitar la cama que podría necesitar. Al contrario, lo que puede llegar a ocurrir es que, como hay una alta demanda en CABA de camas del sector privado, puede que se llene en algún momento y que necesite camas del sector público. Entonce, alguien que paga 25 mil pesos por mes va a necesitar un hospital público, porque su prepaga no le puede ofrecer cama en un sanatorio», añade el integrante del Comité de Expertos que asesora al Ejecutivo.

Por último se refirió a la psicosis que genera en la población el exceso de información, Cahn manifiesta que «es muy difícil que la gente se relaje con siete canales de noticias que durante 24 horas muestran cadáveres y cuentan muertos. Hay un nivel de intoxicación informativa, que la propia OMS llamó ‘infodemia’, que no le hace bien a la gente».

cuarentena fase Pedro Cahn
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno del Chubut valoró el orden fuera de los supermercados de la provincia
Siguiente Post Puratich: “No es una casualidad, es el fruto del trabajo de todo el Gobierno que encabeza Mariano Arcioni”

Noticias relacionadas

Gustavo Menna reflexionó sobre las restricciones de la pandemia y el sistema previsional en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025
Victoria Villarruel sobre la salida de Argentina de la OMS

Villarruel apoyó a Milei por la salida de la OMS y recordó a su padre

6 febrero, 2025

Imputaron a Alberto Fernández después de que Martín Guzmán revelara que alargaron la cuarentena por razones políticas

4 septiembre, 2024
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.