Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina se posiciona un hito global con nuevos yacimientos de uranio en la Patagonia
  • !Sorprendente¡ Descubren el «bulldog» de los cocodrilos: el feroz Kostensuchus atrox en la Patagonia
  • Vuelos se normalizan tras acuerdo con controladores aéreos
  • Cristina Kirchner apela restricciones ante la Corte Suprema
  • Economía supera meta y renueva 114% de deuda en licitación
  • Secuestran en Esquel auto con pedido de Bariloche
  • Preso en Chubut extorsionaba por redes desde su celda
  • Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025

    Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social

    27 agosto, 2025
    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    27 agosto, 2025

    Obras en el nuevo hospital de Trelew generan desvíos en avenida Eva Perón

    27 agosto, 2025
    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    27 agosto, 2025
    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    27 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    27 agosto, 2025

    Puerto Madryn Abre Inscripciones para Formarse como Anfitrión Turístico 2025

    27 agosto, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn con cupos limitados y certificado para los participantes

    27 agosto, 2025

    Inscripción Abierta: Finalizá el Secundario con la Municipalidad de Puerto Madryn

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025
    Comodoro licita obra de pavimentación en San Cayetano

    Comodoro Rivadavia avanza con una nueva obra de pavimentación en el barrio San Cayetano

    27 agosto, 2025

    Conflicto en el puerto de Comodoro: UOCRA reclama por la obra del astillero y la administración rechaza el reclamo

    27 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025

    Rotura en cañería de agua en la ciudad de Esquel provoca baja presión y cortes de tránsito

    27 agosto, 2025

    Esquel y Coop16 Firman Convenio para Mantener Cobro de Tasas Municipales

    27 agosto, 2025

    Esquel será sede de la Copa Itaya 2026, el torneo nacional de karate más importante

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Argentina se posiciona un hito global con nuevos yacimientos de uranio en la Patagonia

    Argentina se posiciona un hito global con nuevos yacimientos de uranio en la Patagonia

    28 agosto, 2025
    !Sorprendente¡ Descubren el "bulldog" de los cocodrilos: el feroz Kostensuchus atrox en la Patagonia

    !Sorprendente¡ Descubren el «bulldog» de los cocodrilos: el feroz Kostensuchus atrox en la Patagonia

    28 agosto, 2025

    Vuelos se normalizan tras acuerdo con controladores aéreos

    28 agosto, 2025

    Cristina Kirchner apela restricciones ante la Corte Suprema

    28 agosto, 2025
  • Política

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025

    El Gobierno culpó a Macri por el aumento del riesgo país: “No hay conciencia del daño causado”

    27 agosto, 2025

    Nuevos audios de Spagnuolo reavivan el escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    27 agosto, 2025
    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    27 agosto, 2025
  • Policiales

    Secuestran en Esquel auto con pedido de Bariloche

    28 agosto, 2025

    Preso en Chubut extorsionaba por redes desde su celda

    28 agosto, 2025
    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    27 agosto, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta pedida por la Justicia

    27 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a buscado por abuso sexual

    27 agosto, 2025
  • Economía

    El dólar oficial continúa su escalada este miércoles en un contexto de alta volatilidad financiera

    27 agosto, 2025

    ARCA amplió los plazos para computar percepciones de IVA y busca reducir trabas administrativas

    27 agosto, 2025

    Plazo Fijo: Invertí y Ganá $470.000 en un Mes

    27 agosto, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos: «Septiembre llega con dos buenas noticias»

    27 agosto, 2025

    Créditos de ANSES en septiembre 2025: hasta $3 millones con cuotas fijas

    27 agosto, 2025
  • Nacionales

    Vuelos se normalizan tras acuerdo con controladores aéreos

    28 agosto, 2025

    Cristina Kirchner apela restricciones ante la Corte Suprema

    28 agosto, 2025

    Economía supera meta y renueva 114% de deuda en licitación

    28 agosto, 2025

    Cristina Kirchner sobre el escándalo de audios: “Milei tiene el tupé de responsabilizar al kirchnerismo”

    27 agosto, 2025
    argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    Argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    27 agosto, 2025
  • Patagonia
    Argentina se posiciona un hito global con nuevos yacimientos de uranio en la Patagonia

    Argentina se posiciona un hito global con nuevos yacimientos de uranio en la Patagonia

    28 agosto, 2025
    !Sorprendente¡ Descubren el "bulldog" de los cocodrilos: el feroz Kostensuchus atrox en la Patagonia

    !Sorprendente¡ Descubren el «bulldog» de los cocodrilos: el feroz Kostensuchus atrox en la Patagonia

    28 agosto, 2025

    La falta de lluvias en la región cordillerana de Chubut genera un escenario crítico de cara al verano

    27 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Policías de Todo el País en Búsqueda con Perros Rastreadores

    27 agosto, 2025

    Trelew será sede de las VIII Jornadas Provinciales de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno con talleres y disertaciones realizadas por Chubut

    27 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández: «El secreto es trabajar todos juntos para que la Argentina funcione»

Fernández: «El secreto es trabajar todos juntos para que la Argentina funcione»

6 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández destacó hoy el hecho de que los diferentes sectores se animen a sentarse «a una mesa para analizar el presente y repensar el futuro» de Argentina para encontrar un camino de salida», al tiempo que asumió que su tarea era «lograr armonía» en esa «diversidad», al cerrar la primera reunión del Consejo Económico y Social (CES), en Parque Norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Mi tarea como presidente es poner armonía en la diversidad. La democracia es sinfónica, cada uno toca un instrumento distinto y el secreto del director de orquesta, que es el presidente, es que cada uno toque su instrumento en la nota adecuada y en el momento que corresponda”, destacó el jefe de Estado.

En esa dirección, agregó que “esa es mi tarea, que todos los instrumentos armonicen para que suene bien la Argentina» y afirmó que «para eso hay un solo camino, que es éste: sentarnos en una mesa, en la diversidad y afinar cada instrumento para que todos suenen en el momento adecuado y en la nota que corresponde”.

“Me ha tocado caminar un camino empedrado, pero veo el Sol, veo el horizonte, y mi tarea es la primera frase de la canción: yo voy dejando notas sobre las piedras. Cada nota mía es mi palabra, es decirles estoy aquí para cumplir con mi palabra, estoy aquí para que nos unamos. Y unirnos no significa que todos pensemos igual es que cada uno tome dimensión del otro”, dijo.

Agradeció a quienes participaron de la jornada y expresó su alegría de “que podamos estar todos unidos, juntos, tratando de revisar este presente y ver adónde queremos llevar a la Argentina, porque eso depende de nosotros. Que cada uno pueda aportar todo lo que pueda aportar”.

En ese marco, el jefe de Estado asumió que «un país sin industria es un país que atrasa» porque » no genera trabajo», en el que también las economías sociales estén «junto a la CGT y a la UIA» .

Asumió que «es patrimonio de todos los argentinos» la salud, la educación, el trabajo y el crecimiento, y señaló que el objetivo de las jornadas de trabajo del Consejo Económico y Social son, precisamente, que «todos los argentinos» estén representados «para poder debatirlo».

El jefe de Estado lamentó que exista una «Argentina que le encanta prenderse en discusiones estériles» y pidió «dejar de pelear por cosas secundarias» y «dejar de dividir» y citó las palabras del papa Francisco, respecto a que la pandemia demostró que «nadie se salva solo'».

Recordó que cuando fue candidato presidencial el objetivo fue «poner de pie la economía» y dijo que para lograr ese objetivo «la mejor idea es sentarse todos juntos».

La pandemia

El mandatario le dio a lo «tremendo y trágico»de la pandemia un rol «fundacional» tras dejar en evidencia debilidades en el país y a nivel global .

«La pandemia nos mostró la crisis de los diferentes sectores, pero también que el secreto para fortalecerse es hacerlo todos juntos», dijo y agregó: «Unirnos es tomar dimensión del otro y construir juntos».

El Presidente y el titular de la UIA.
El Presidente y el titular de la UIA.

También retomó la idea ya expresada en sus mensajes de propiciar que los argentinos puedan desarrollarse en el lugar en el que nacieron porque, afirmó: «No hay nada más trágico que dejar la tierra de uno. El destierro no puede ser una opción».

Desde un estrado que se montó al aire libre y que estuvo de frente a algunos participantes del foro, sentados en sillas distribuidas sobre el césped, como muestra de un universo que superó los allí presentes, el jefe de Estado se expresó satisfecho y entusiasmado respecto a lo que consideró «un gran primer paso» para buscar las soluciones que la Argentina requiere para su desarrollo y para salir de la crisis que dejó la pandemia».

El Consejo

Presidido por el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Béliz, el Consejo Económico y Social trabajó hoy en 25 comisiones sobre la comunidad del cuidado y la seguridad nutricional; la productividad con cohesión social; el cambio climático, la ecología y el desarrollo verde; los trabajos y la educación del futuro; y la democracia innovadora.

La reunión tuvo también como presencias gubernamentales a los ministros de Desarrollo social, Daniel Arroyo; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; y de Educación, Nicolás Trotta.

Fernández y Gustavo Beliz al final del encuentro.
Fernández y Gustavo Beliz al final del encuentro.

Asistieron, como integrantes del Consejo y por la rama gremial, Antonio Caló y Héctor Daer (Confederación General del Trabajo), Hugo Yasky (Central de Trabajadores de la Argentina), Gerardo Martínez (Unión Obrera de la Construcción), Andrés Rodríguez (Unión Personal Civil de la Nación), Ricardo Pignanelli (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), Sergio Palazzo (La Bancaria), Esteban «Gringo» Castro (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), Carlos Acuña (Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garage y Playa), Edith Encinas (Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina) y Hugo Moyano (Camioneros).

Por el sector empresarial lo hicieron Miguel Acevedo y Carolina Castro (Unión Industrial Argentina), Iván Szczech (Cámara Argentina de la Construcción), Natalio Grinman (Cámara de Comercio), José Martins (Bolsa de Cereales), Marcelo Fernández (Confederación General Empresaria de la República Argentina), Beatriz Tourn (Confederación Argentina de la Mediana Empresa-Mujeres), Carlos Achetoni (Federación Agraria Argentina), Paula Bibini (Unión Industrial de Salta) y Sergio Kaufman (Accenture).

 

Por la educación e investigación estuvieron Alberto Barbieri (Universidad de Buenos Aires), Carolina Carrillo (Instituto Milstein;) Ana María Llois (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina), Delfina Veiravé (Consejo Interuniversitario Nacional), Marita Carballo (Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas) y Alicia Bohren (Universidad de Misiones).

También asistieron María del Carmen Battaini (Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de Argentina), Juan Carr (Red Solidaria) y Ana Cristina Loaiza, (Movimiento nacional campesino indígena).

El CES fue creado el 22 de febrero como «un espacio de diálogo y cooperación entre los sectores económicos y sociales», de acuerdo a lo publicado en el Decreto 124/2021.

Encabezado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, funciona como un «órgano colegiado y de participación ciudadana para el debate sobre prioridades estratégicas, que serán sometidas a consideración por el Presidente», señala el citado documento.

Además, tiene un consejo internacional integrado por Jeffrey Sachs, Alicia Bárcena, Luigino Bruni, Rebeca Grynspan, José Antonio Ocampo, Adolfo Pérez Esquivel, Enrique Iglesias, Mariana Mazzucato, Ricardo Lagos, Dilma Rousseff y José Mujica, que asesorará a los consejeros.

Antes de las palabras del Presidente, Beliz indicó que se delineó en la jornada de hoy «una hoja de ruta, con una amplia gama de cuestiones que el país necesita, con un espiritu amplio de diálogo» y adelantó que en las semanas próximas se analizarán «proyectos específicos con un horizonte de confluencia».

Luego de las palabras de Beliz, se les dio voz a referentes de algunos de los sectores que participan del Consejo, como los gremialistas Pignanelli, que pidió que «toda la industria sea declarada un sector estratégico» y Daer ,que apostó por «la formación de consensos» para la construcción de una «politica mediano y largo plazo» y que «el trabajo esté acompañado por la palabra dignidad».

Ana Cristina Loaiza, del movimiento campesino, aportó: «Hablamos de salud, educación, adultos mayores y desarraigo; y también del derecho a la mujer, para que ninguna sea criminalizada».

Miguel Acevedo, de la UIA, le dio a la jornada de hoy el simbolismo del «primer día para empezar a derribar preconceptos para pensar una Argentina para el futuro» y «para construir entre todos, con una mirada abierta».

«Lo fundamental será lo que podamos presentar al Gobierno y que algo de todo ello contribuya para que la Argentina sea cada vez mejor», completó.

Carolina Carrillo, del Conicet, señaló por su parte que «fue una jornada transversal, de distintas miradas, para pensar políticas públicas a largo plazo».

Argentina Fernández SECRETO
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández celebró el millón de vacunados contra el coronavirus
Siguiente Post Francisco condenó la injerencia extranjera y se solidarizó con los cristianos

Noticias relacionadas

Vuelos se normalizan tras acuerdo con controladores aéreos

28 agosto, 2025

Cristina Kirchner apela restricciones ante la Corte Suprema

28 agosto, 2025

Economía supera meta y renueva 114% de deuda en licitación

28 agosto, 2025

Cristina Kirchner sobre el escándalo de audios: “Milei tiene el tupé de responsabilizar al kirchnerismo”

27 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.