Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo
  • Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno
  • Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos
  • Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas
  • Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI
  • Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud
  • Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut
  • Reapertura de la Escuela Nº 46: Gustavo Sastre resaltó la importancia de la educación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La crisis hídrica no golpea a todos por igual en la provincia

La crisis hídrica no golpea a todos por igual en la provincia

19 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante la semana pasada circularon en las redes fotos de la baja en el caudal del dique Florentino Ameghino, del cauce del Río Chubut extremadamente bajo y videos de como los terratenientes han hecho lo que quieren con el cauce del Chubut. El gobierno, las multinacionales y los terratenientes son responsables. Toda faltante de agua es política.

Impactan las fotos del Dique o de la baja del cauce del Río Chubut que, por ejemplo, en los Altares (Donde el dron de La Izquierda Diario realizó un registro de la situación) sus guarda faunas aseguran que es una baja histórica. Es que la sequía actual que vive Chubut es parte de la crisis climática mundial donde la temperatura viene en ascenso mientras los gobiernos acentúan políticas que favorecen el calentamiento y las sequías, como la emisión de carbono y el desmonte, e impera la falta de planificación respecto a los escasos recursos naturales.

Nuestra provincia, claro está, no escapa a esta dinámica. Un gobierno que hace un mes aprobaba la zonificación a pedido de Alberto Fernandez y que finalmente la derogó producto de las masivas movilizaciones y paros, ahora, en medio de una bajante histórica y tres meses después de declarar la emergencia hídrica, solo atina a declaraciones cruzadas repartiéndose responsabilidades.

Río arriba, el descenso de las precipitaciones en la cordillera durante el año pasado, la falta de nieve en las altas cumbres y el repliegue de buena parte de la glaciares que alimentan las nacientes el río Chubut, son parte de los fenómenos derivados del cambio climático en curso. Las promesas de reducción de emisiones y la «agenda verde» prometida por el gobierno nacional, son papel picado. La estancia de Benetton en El Maitén, es el primer filtro de una larga cadena de terratenientes que se apropian impunemente del agua para sus pasturas.

Río abajo del dique Florentino Ameghino, no es solo sequía sino parece que los grandes propietarios de tierras han hecho diques que desvían el curso del Río. Esto lo denuncia hasta el presidente del IPA Nicolas Cittadini, quien aseguró en una entrevista que: «algunos productores fueron y le vandalizaron las compuertas por lo cual todo el río completo quedó dentro del sistema de canales» Sin embargo, las medidas de control, que proponen desde el organismo y el gobierno son ineficientes, ya que Citadini asegura que «algunos productores se nos rieron en la cara con las multas que les hicimos»

Esto deja en evidencia que ante las probabilidades de sequías, no hubo ninguna medida de infraestructura para planificar y asegurar que la crisis hídrica no se transforme en falta de agua potable para el valle.

Este video que se esta difundiendo en facebook muestra brutalmente la apropiación del agua por parte de los terratenientes.

En Comodoro estos problemas son más agudos. Además los cruces entre el IPA, la sociedad de cooperativa popular limitada y el Consorcio de Riego en la zona de Comodoro,

parecen esconder la decisión política de dejar sin agua a barrios enteros de la principal ciudad de la provincia, para continuar con el negocio que Bulgheroni y otros terratenientes realizan en la cuenca del Río Senguer. Perdido el Lago Colhué Huapi, con una bajante histórica del Lago Musters, la declaración de emergencia hídrica sólo ha significado poner bombas suctoras más adentro del lago a fin de asegurar el suministro a Comodoro. De la explotación de 24 pozos en el acuífero patagónico en Manantiales Berh o El Trébol por parte de las petroleras para inyectar en los pozos petroleros, ni una palabra.

Asegurar las ganancias de un puñado de capitalistas es la consigna del gobierno, y de todos los gobiernos, a toda costa. Incluso dejando sin agua a miles de chubutenses. En la cordillera, el valle o la costa, la emergencia hídrica es evidente y urgente, y la situación no hará sino empeorar en el futuro de seguir con la irracionalidad del sistema de producción actual.

Es momento de pelear por preservar un recurso vital, que amenaza el futuro de la provincia, y es ahora. Si el pueblo de Chubut dijo No Es No en las calles, fue porque el agua vale más que el oro, y nuestras vidas mucho más que sus ganancias.

Es necesario dar la pelea hoy de para quién es el agua en Chubut. Si para un puñado de capitalistas, o para las necesidades del pueblo trabajador. Es necesario cuantificar la dilapidación del recurso a manos de terratenientes y petroleras poniendo un freno a estos abusos, mediante un estudio pormenorizado y riguroso de los canales de riego y los sistemas de irrigación para abordar una solución de fondo al problema. Para este estudio se puede poner al servicio nuestra universidad mediante un informe independiente y de público conocimiento. Al mismo tiempo poner un freno al abuso que las empresas petroleras hacen del agua, asegurando primero, mediante las obras de infraestructura necesaria, el abastecimiento de la población y la producción de alimentos en las zonas periurbanas y rurales.

La fuerza del No es No llego para quedarse, como se ve en el atlanticazo, que hoy convoca a una nueva movilizacion en diferentes puntos del país.

Pero todo esto solo lo lograremos con la movilización en las calles, capaz de arrancar al gobierno la decisión política de destinar los recursos, que están, para ello. Autoorganizados y en las calles derrotamos la zonificación minera. De igual modo debemos encarar la pelea para cuidar el agua, fuente de vida, para nosotros y las generaciones futuras.

Chubut Crisis hídrica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arranca la venta de entradas para el Mundial de Qatar 2022
Siguiente Post ATECH insiste en una recomposición salarial de emergencia

Noticias relacionadas

Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

21 agosto, 2025

Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

21 agosto, 2025

Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

21 agosto, 2025

El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

21 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.