Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»El proyecto que transformó a Río Negro: el oleoducto Vaca Muerta Sur

El proyecto que transformó a Río Negro: el oleoducto Vaca Muerta Sur

4 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El cambio en la historia de Río Negro y las grandes inversiones energéticas no comenzó a escribirse esta semana con la confirmación de la selección de Punta Colorada como sede de la futura planta de GNL, sino mucho antes y con una obra que es en realidad el gran habilitador, el factor de transformación radical para la provincia.

En concreto, el cambio empezó el 9 de septiembre de 2022, cuando la Legislatura rionegrina modificó su ley de hidrocarburos que prohibía incluso el transporte en toda la zona costera. Esa reforma habilitó una obra que hoy ya está en construcción y que, si bien ha quedado un poco ignorada por el enorme interés en la planta de GNL, es en realidad la clave.

Y no es otra obra más que el proyecto Vaca Muerta Oil Sur de YPF, una obra que comienza con un oleoducto desde el corazón mismo de la formación shale, atraviesa Río Negro para llegar a Punta Colorada en donde se construirá uno de los puertos petroleros más grandes de Sudamérica.

La clave para que esta obra sea el factor de cambio de Río Negro está en que es la habilitadora de una nueva zona portuaria vinculada con los hidrocarburos, algo que hasta la reforma de la ley provincial no existía y dejaba en clara ventaja a Bahía Blanca en la competencia por el proyecto de gas natural licuado (GNL).

Pero además, al ser punta de lanza en su construcción, permitirá una sinergia con el ahora confirmado proyecto de la planta licuefactora de YPF y Petronas, ya que además de poder compartir servicios, es muy posible que las trazas de los nuevos gasoductos a realizar para el GNL irán muy cerca de la del oleoducto, disminuyendo así uno de los mayores impactos que se tienen en el ambiente como son los caminos de control.

Como se marcó, la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur ya es una realidad. El 21 de mayo comenzó la construcción del primer tramo del oleoducto que se extiende por 128 kilómetros entre el bloque insignia de YPF, Loma Campana, y Allen en donde la línea se conecta con el sistema troncal de Oleoductos del Valle (Oldelval).

Este primer tramo tiene una doble función, ya que no solo será parte del gran ducto a la costa rionegrina, sino que desde antes podrá ser utilizado para llevar el petróleo de Vaca Muerta a la red de Oldelval que termina en Puerto Rosales, dado que complementa la ampliación de ese sistema, denominada Duplicar Plus, que parte precisamente desde Allen.

Este tramo 1 demandará una inversión de 190 millones de dólares que son aportados por YPF, pero en el tramo 2 el panorama ya se expande a otras compañías, y no solo locales sino que también desde la petrolera de mayoría estatal se evalúan dos propuestas de firmas internacionales para aliarse como socios en este desarrollos.

Interés de empresas extranjeras

Una de esas firmas es Energy Transfer, una empresa de peso pesado en Texas que podría ser el primer midstreamer puro de Argentina, es decir la primera compañía dedicada al negocio del transporte de hidrocarburos sin ser operadora o la derivación de una concesión.

“Ya tenemos en la calle la licitación para el tramo 2 del proyecto, que rompe el cuello de botella de transporte en Argentina. Para fines de agosto ya estará la licitación. Los tubulares también los licitamos y en cuanto al puerto y los tanques de almacenamiento, estamos haciendo el project design (diseño del proyecto), que va a salir rápidamente”, detalló a Energía On el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.

Y agregó que en el caso de Energy Transfer “hasta el 31 de diciembre estamos negociando con ellos. Nuestra idea, si deciden invertir en Argentina, sería sumarla con el 50% del capital accionario”.

Esa cuota que pueda tener la socia de peso es vista de cerca por las demás petroleras de Vaca Muerta que también esperan poder reservar un cupo en el nuevo sistema para sus propios barriles.

El tramo 2 de la obra comprende el resto del oleoducto de 565 kilómetros de extensión, es decir unos 437 kilómetros que irán en paralelo a la traza de Oldelval hasta poco después de Chelforó, en donde la línea partirá directo al mar.

Pero esta obra contempla también en otra fase la playa de tanques más grande que tendrá Argentina y el nuevo puerto que deberá contar con dos monoboyas ubicadas a seis kilómetros de la costa.

Esta segunda etapa se estima que demandará una inversión de entre 2.000 y 2.500 millones de dólares, ya que la meta es que el complejo pueda transportar 390.000 barriles de crudo por día, elevando así un 70% la capacidad de evacuación de Vaca Muerta y permitiendo que prácticamente se pueda duplicar su actual producción.

Con un plazo de inicio de las exportaciones previsto para el 2027, el puerto petrolero podrá despachar hasta 135 millones de barriles al año, generando cerca de 10.000 millones de dólares de ingresos anuales y funcionando como el trampolín para quién será su vecino: el megaproyecto de la planta de GNL.

oleoducto proyecto Río Negro Vaca Muerta Sur
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macharashvili: “Hoy atravesamos una situación social y económica difícil, pero la vamos a superar”
Siguiente Post Crea tu propia voz con esta herramienta de Google llena de Inteligencia Artificial

Noticias relacionadas

La producción argentina de petróleo alcanzará en 2025 su mayor nivel en el siglo

5 septiembre, 2025

La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

5 septiembre, 2025

Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

5 septiembre, 2025

Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

4 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.