Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El tuit de Victoria Villarruel sobre “los presidentes presos” que desató polémica en redes sociales
  • Gobernadores opositores se reúnen contra el veto de Milei
  • Hugo Moyano firmó una paritaria semestral con aumentos por debajo de la inflación en apoyo al Gobierno
  • Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura
  • Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos
  • Chubut: vientos de hasta 78 km/h y clima inestable este viernes
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El tuit de Victoria Villarruel sobre “los presidentes presos” que desató polémica en redes sociales

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores opositores se reúnen contra el veto de Milei

    12 septiembre, 2025

    Hugo Moyano firmó una paritaria semestral con aumentos por debajo de la inflación en apoyo al Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025
  • Política

    El tuit de Victoria Villarruel sobre “los presidentes presos” que desató polémica en redes sociales

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores opositores se reúnen contra el veto de Milei

    12 septiembre, 2025

    Hugo Moyano firmó una paritaria semestral con aumentos por debajo de la inflación en apoyo al Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Murió Alberto Fujimori, expresidente de Perú
El expresidente de Perú falleció 9 meses después de haber sido liberado del penal de Barbadillo, donde cumplió 17 años de condena por crímenes de lesa humanidad.

Murió Alberto Fujimori, expresidente de Perú

11 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El expresidente de Perú falleció 9 meses después de haber sido liberado del penal de Barbadillo, donde cumplió 17 años de condena por crímenes de lesa humanidad.

El expresidente de Perú Alberto Fujimori murió este miércoles a los 86 años en su casa en San Borja, donde vivía con su hija, Keiko Fujimori. 9 meses atrás, el político había sido liberado del penal de Barbadillo, donde pasó 17 años por la condena a 25 años que recibió por crímenes contra la humanidad durante su gobierno. El año pasado, recibió un indulto humanitario por los distintos problemas de salud que padecía.

Fujimori, de 86 años, padecía distintos problemas de salud, como cáncer de lengua, fibrilación auricular, dolencias pulmonares e hipertensión. Su salud se deterioró rápidamente la última semana, tras concluir en agosto un tratamiento de radioterapia en la boca, informaron fuentes allegadas a la familia a la agencia AFP.

La ultima vez que se vio
El exmandatario fue visto públicamente por última vez el jueves pasado cuando salía de una clínica en el distrito de Miraflores donde se hizo una tomografía, según reveló él mismo.

El presidente de Perú entre 1990 y 2000 sufrió diversas complicaciones médicas desde que ingresó a la cárcel a mediados de 2007. En 2017, durante la gestión de Pedro Pablo Kuczynski, ya había recibido el beneficio del indulto aunque volvió a prisión en 2019 por presuntas irregularidades en el proceso. Finalmente, el año pasado, el Tribunal Constitucional de Perú resolvió indultarlo y pasó sus últimos meses de vida en la casa de su hija.

La noticia fue confirmada por su hija a través de sus redes sociales. «Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá!», expresó la política peruana.

La actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, lamentó la muerte del exmandatario y expresó: «Presidencia de la república lamenta el sensible fallecimiento del expresidente del Perú, Alberto Fujimori Fujimori. Nuestras sentidas condolencias a la familia, a quienes acompañamos en su profundo dolor. Dios lo tenga en su gloria y que descanse en paz», sostuvo a través de una publicación en redes sociales.

La condena a Alberto Fujimori por crímenes de lesa humanidad

En 2009, Alberto Fujimori fue condenado a una pena de 25 años por «crímenes contra la humanidad» por las matanzas de Barrios Altos y La Canuta, donde 25 personas fueron asesinadas por el ejército bajo las órdenes del entonces presidente.

Estos hechos de violencia también fueron una marca en su gobierno. En 1991, quince personas fueron asesinadas, entre ellas un niño de ocho años, en una vivienda de Barrios Altos, mientras que en 1992, nueve estudiantes y un profesor de la Universidad de la Canuta fueron secuestrados y asesinados.

Violencia y denuncias de corrupción: cómo fue la gestión de Alberto Fujimori

Alberto Fujimori gobernó Perú entre 1990 y 2000. Su gestión estuvo marcada por políticas autoritarias y por las graves denuncias de corrupción.

Tal es así que en 2004 el Informe Global sobre la Corrupción, elaborado por la ONG Transparencia Internacional, lo posicionó como el séptimo mandatario más corrupto en una lista de los 10 jefes de Estado con mayores acusaciones en ese sentido. La entidad internacional estimó que Fujimori había robado aproximadamente 600 millones de dólares durante su gobierno.

El 5 de abril de 1992 dio el autogolpe de Estado con la ayuda del Ejército, cerró el Congreso y tomó las sedes judiciales. Posteriormente, fue reelegido en 1995 y finalizó su mandato en 2002.

Por otro lado, aplicó un modelo económico neoliberal que le valió el apoyo de empresarios, clases dirigentes y organismos financieros internacionales. Ello le permitió superar la crisis a la que había caído Perú en el primer mandato del socialdemócrata Alan García (1985-1990).

También puedes ver: Tras el debate, Kamala Harris y Donald Trump se concentran en siete estados clave que definirán las elecciones

También derrotó a la guerrilla maoísta Sendero Luminoso y al guevarista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), pero organismos de derechos humanos denunciaron matanzas de civiles inocentes.

Uno de los episodios que le dio más rédito político fue la liberación de rehenes en la residencia del embajador de Japón por el MRTA, en abril de 1997.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nayib Bukele visitará la Argentina y se reunirá con Javier Milei
Siguiente Post Javier Milei celebró la ratificación al veto de la movilidad jubilatoria en Diputados: “Déficit cero”

Noticias relacionadas

Quién es Larry Ellison, el magnate que se convirtió en el hombre más rico del mundo

Quién es Larry Ellison, el magnate que se convirtió en el hombre más rico del mundo

11 septiembre, 2025
La estrategia de Netanyahu amplía el foco hacia Turquía y desafía el equilibrio en la OTAN

La estrategia de Netanyahu amplía el foco hacia Turquía y desafía el equilibrio en la OTAN

11 septiembre, 2025
El Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado contra Lula

El Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado contra Lula

11 septiembre, 2025

Maduro activa 284 frentes militares en respuesta a EE.UU.

11 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.