Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Tras el debate, Kamala Harris y Donald Trump se concentran en siete estados clave que definirán las elecciones

Tras el debate, Kamala Harris y Donald Trump se concentran en siete estados clave que definirán las elecciones

11 septiembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris quedó atrás. Más allá de sus propias sensaciones y de cómo influirá este primer cara a cara en el electorado, ahora empieza la verdadera campaña a poco menos de dos meses de las elecciones del 5 de noviembre.

Las encuestas a nivel nacional juegan en esta contienda electoral un papel menor. Lo importante es saber cómo impactó el debate en los siete estados clave, los llamados “swing states”, que suelen cambiar de color político en cada elección. A veces se inclinan por los republicanos; otras por los demócratas. Allí estará en juego la presidencia de los Estados Unidos.

Ellos son Filadelfia, donde se realizó el debate; Wisconsin, Michigan, Carolina del Norte, Arizona, Nevada y Georgia. El final será cabeza a cabeza, según vaticinan distintos sondeos.

Lo que dejó el debate y lo que se viene en la campaña

Entre chicanas, acusaciones y sonrisas sarcásticas, el debate dejó en claro que Trump ya no compite con un candidato débil, como Joe Biden. “Usted no está compitiendo con Biden, está compitiendo conmigo”, replicó Harris cuando su rival se preguntó qué hacía y dónde estaba el presidente. Pero Trump insistió: “Ella es Biden”. La transmisión televisiva no mostró lo mismo. Incluso, el magnate estuvo en varios tramos a la defensiva.

A Harris, de 58 años, se la vio firme, lejos de las dudas y lagunas mentales del mandatario, y contraatacó a su rival, de 78, cada vez que el candidato republicano buscó acorralarla. El magnate neoyorquino siguió su libreto, acusó a la vicepresidenta de “marxista” y hasta de odiar a Israel. Harris lo señaló por admirar “dictadores” y le recordó sus procesos judiciales, incluso una sentencia que pesa en su contra por falsificar documentos de campaña.

Trump mostró sus mejores armas cuando cargó contra la inmigración, su caballito de batalla y uno de los temas que más preocupan al electorado, más allá de sus aseveraciones polémicas y sus exabruptos, como cuando dijo que en Ohio los inmigrantes se están comiendo los perros y gatos de los vecinos.

Harris buscó sacar ventajas en temas como el aborto y política exterior, en especial con las guerras en Gaza y Ucrania. Ambos se acusaron mutuamente de mentir en cuestiones económicas. En síntesis, no hubo un contundente ganador que inclinara las elecciones a su favor, aunque quedó claro que Harris tiene las armas para competir el 5 de noviembre y que Trump debe preocuparse.

Donald Trump y Kamala Harris, durante el primer debate presidencial.

La mejor postal del debate se vio al final: los dos se fueron por caminos separados, sin siquiera saludarse, como sí lo habían hecho al principio. Ahora, los analistas se preguntan si Trump y Harris lograron convencer a los indecisos de que su proyecto es el que necesita el país para los próximos cuatro años.

El resto ya está convencido. “Es muy difícil que un debate haga cambiar de parecer a alguien que está seguro de su voto. El trumpista y el antitrumpista no van a cambiar de opinión. El que puede cambiar es el que duda”, afirmó a TN el analista internacional Claudio Fantini.

Los dos candidatos saben que, de ahora en más, todos los cañones deben apuntar a los “swing states”. Hacia allá marcha la vicepresidenta en los próximos días. De aquí hasta el domingo estará de gira por distintos puntos de Carolina del Norte, Michigan, Pensilvania y Wisconsin. El lema será “Nuevo camino hacia adelante”.

Donald Trump ya no enfrenta a un candidato débil y los analistas creen que debe preocuparse.

El estratega político estadounidense Luis Alvarado dijo que Harris tiene una ventaja sobre Trump. “El dinero mueve todo. Hoy la campaña de la vice tiene más recursos económicos, personal y voluntarios. También una mejor organización”, dijo en diálogo con TN. La tormenta provocada por Joe Biden parece haber quedado atrás.

El mensaje que lleven los dos candidatos a estos siete estados clave será crucial. Pero lo difícil es que no deben seducir a un solo electorado. Son varios electorados incluso en un mismo estado.

“No hay una bala de plata que te puede salvar. Son varias que se deben disparar. Los mensajes tienen que estar dirigidos a diferentes sectores de cada estado. Hay un mensaje para las mujeres, otro para los jóvenes, otro para los independientes y otro muy distinto para los que apoyan y deben seguir con su entusiasmo. Además, hay que buscar cómo enviar estos mensajes”, afirmó Alvarado.

Qué va a pasar con el voto latino

En ese marco, la comunidad latina será fundamental en algunos estados. “El voto latino apoyará a Harris”, dijo Julie Chávez Rodríguez, directora de campaña de la candidata demócrata, en un breve mensaje enviado a TN a través de su cuenta de IG.

El voto hispano será crucial en algunos de los siete estados clave. “Siempre es importante. No hay muchos en Wisconsin, pero sí en Nevada y Arizona. Será fundamental en estados como Pensilvania, donde la lucha es muy cerrada y los latinos representan el 5% del electorado. Si logras convencer a un 1% tienes la batalla ganada. Es muy importante para los dos candidatos tener un mensaje para ellos”, dijo Alvarado.

Por eso, la campaña demócrata ya lanzó su canal latino vía WhatsApp bautizado “Latinos con Harris-Walz”. Alrededor de 36,6 millones de latinos pueden votar en estas elecciones.

Por el lado republicano, el candidato lanzó el grupo “Latinos Americanos por Trump”, formado por líderes políticos como los senadores Marco Rubio y Ted Cruz. Según un comunicado, está formado además por representantes del comercio, la educación, el deporte, la religión y el periodismo. El lema es simple: “Una economía fuerte, precios más bajos, una frontera segura y paz a través de la fuerza, en el país y en el exterior”.

Un reciente estudio de Ipsos reveló que más de cuatro de cada 10 latinos creen que sus bolsillos estarán mejor con Trump. Además, temas como aborto y familia, en una comunidad muy religiosa, pueden inclinar la balanza hacia el republicano. Lo mismo ocurre con problemas de seguridad asociados a la crisis en la frontera sur, donde se agolpan y cruzan decenas de miles de inmigrantes ilegales cada año. El combate a la inmigración ilegal es uno de los caballitos de batalla de Trump.

Sin dudas, la economía y la crisis migratoria serán, de ahora en más y como fueron en el debate, los grandes temas de la campaña. “La cuestión migratoria es uno de los talones de Aquiles del gobierno. Hacia allí apuntará Trump”, dijo Fantini.

Pero la economía es una cuestión ambigua. “Está creciendo y, sin embargo, la impresión es inversa. La sensación predominante es que no recobra vuelo y que la inflación sigue alta”, concluyó

Donald Trump Elecciones Kamala Harris
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Día del Maestro : ¿Por qué se celebra cada 11 de septiembre en Argentina?
Siguiente Post Economía: tras perder la batalla judicial con Bruselas Apple tendrá que devolver 14.000 millones por impuestos a Irlanda

Noticias relacionadas

Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

14 octubre, 2025

El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

14 octubre, 2025

Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

14 octubre, 2025

La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.