Este miércoles, la Cámara de Diputados debatirá varios proyectos de ley que plantean cambios en los haberes y el régimen de jubilación
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles once dictámenes que reúnen propuestas de la oposición para mejorar el sistema previsional. Según información de BAE Negocios, las iniciativas de la oposición incluyen aumentos para jubilados, bonos extraordinarios y una extensión de la moratoria para los trabajadores que no completaron los 30 años de aportes. En tanto, el oficialismo impulsa una reforma previsional integral.
Proyectos de la oposición:
Aumento del 7,2% y bono con movilidad
El dictamen de mayoría, impulsado por Unión por la Patria (UxP), plantea un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios desde la entrada en vigencia de la ley. La medida excluye a quienes están bajo regímenes especiales con movilidad propia. Además, propone la entrega de un bono mensual de $115.000 con cláusula de movilidad automática. Así, el extra aumentaría según la inflación de dos meses atrás, como lo hacen los haberes.
Propuestas similares presentan los bloques de Democracia Para Siempre, Encuentro Federal y Coalición Cívica, aunque con un bono algo menor, de $100.000 a partir de mayo de 2025, también ajustado por movilidad. Estas iniciativas detallan fuentes de financiamiento que incluyen parte de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y recursos asignados a la Secretaría de Inteligencia.
En tanto, la Unión Cívica Radical (UCR), con dictamen de minoría, propone que sea el Poder Ejecutivo quien elabore un proyecto integral en un plazo de 30 días.
Extensión de la moratoria previsional
El proyecto de Unión por la patria también busca extender por dos años la moratoria previsional y permitir la regularización de aportes hasta 2010. Incluye además la posibilidad de que las mujeres accedan a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) desde los 60 años.
El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) acompaña la propuesta con una variante: plantea una «Prestación Jubilatoria Universal» equivalente a la jubilación mínima, disponible a partir de los 60 años para mujeres y 65 para varones.
Reforma previsional: la propuesta del oficialismo
La Libertad Avanza (LLA), junto al PRO, impulsa una alternativa de largo plazo, Propone crear una comisión bicameral con mayoría de representantes del Poder Ejecutivo, que en ocho meses elabore un anteproyecto de reforma integral del sistema previsional.
La UCR presenta una propuesta similar, aunque con mayoría parlamentaria en la comisión. Por su parte, Encuentro Federal e Innovación Federal proponen una comisión de expertos que rindan cuentas al Congreso y entreguen resultados en un plazo de seis meses.