Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nacho Torres encabezó el evento «Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro» y aseguró que «hoy el mundo demanda lo que nuestra provincia tiene»
Torres encabezó el evento Energía Chubut 2050 - Tierra de Futuro y aseguró que hoy el mundo demanda lo que nuestra provincia tiene

Nacho Torres encabezó el evento «Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro» y aseguró que «hoy el mundo demanda lo que nuestra provincia tiene»

2 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mandatario provincial presentó la agenda productiva de Chubut, destacando su rol central en la reconversión energética del país, en un contexto en el que la provincia se impone como un actor protagónico del crecimiento argentino. “Para que las futuras generaciones vivan en un país mejor, es indispensable entender que el trabajo, la producción y la industria en Argentina dependen de acuerdos a mediano y largo plazo. Por eso hoy vamos a mostrar que, para que el país crezca, necesariamente tenemos que mirar al sur”, expresó el Gobernador.

Encabezado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, este lunes inició el encuentro “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, que se desarrollará hasta las 14 horas. El importante evento se realiza en el Hotel Four Seasons de la Ciudad de Buenos Aires, y cuenta con la participación de funcionarios nacionales, empresarios y dirigentes sindicales.

Durante el encuentro, Torres presentó la agenda productiva de Chubut en el marco del desarrollo de energías renovables, hidrocarburos y proyectos de hidrógeno en la región, ámbito en el que la provincia se posiciona como uno de los actores centrales en la promoción de la Ley de Hidrógeno Verde.

El encuentro, enfocado en los desafíos y oportunidades de la provincia en cuanto a la industrialización de recursos estratégicos y el desarrollo de nuevas tecnologías, ratifica el rol de la provincia de Chubut a nivel nacional en el contexto de la transición energética.

«Un desafío enorme»

Nacho Torres encabezó el evento Energía Chubut 2050 - Tierra de Futuro y aseguró que hoy el mundo demanda lo que nuestra provincia tiene

Durante la presentación del evento, Torres aseguró que «es un orgullo ver cómo tenemos todo lo que demanda el mundo, y cómo podemos agregar más valor a nuestros recursos para exportar mucho más» y agradeció «a las empresas que acompañaron este encuentro, muchas de las cuales están hace tiempo en Chubut, formando parte de nuestra identidad; y a las que decidieron apostar a la provincia, en un momento complejo».

«No es casualidad que este encuentro se lleve adelante en un contexto positivo, en el que podemos celebrar que este cuatrimestre marcó un récord en materia de exportaciones en Chubut, con más de 1.270 millones de dólares, cifra superior a los últimos veinte años», precisó el Gobernador, puntualizando que «lo más importante es qué contexto se da este récord de exportación: en un contexto geopolítico complejo, con un ‘sacudón’ arancelario de Estados Unidos que generó mucha incertidumbre a nivel mundial, y donde tenemos un barril apenas por encima del punto de equilibrio, sumado al dólar que está ‘buceando’ en la línea baja de flotación».

«Es un escenario en el que hay una transformación profunda en lo que hace a las relaciones laborales, y en medio de toda esta incertidumbre, se nos presenta un desafío enorme, ya que Chubut tiene una cuenca madura, con un declive natural que nos ubica en un lugar de decisión, donde podemos caer en la catarsis y echar culpas, o bien ponernos al hombro el gran desafío de ser lo suficientemente competitivos para hacer de esa cuenca, que le viene dando tanto a la Argentina, una cuenca competitiva donde podamos hacer algo revolucionario, que no es ni más ni menos que ponernos de acuerdo entre todos los sectores», resaltó el titular del Ejecutivo.

Seguridad jurídica y calidad institucional

nacho torres

«La decisión política necesaria para poder ir en conjunto por un sendero de desarrollo es, principalmente, el orden público, la seguridad jurídica y la calidad institucional. Es decir, tener la humildad suficiente para aprender de los errores del pasado, y para eso, en Chubut tomamos la decisión de avanzar en una serie de medidas que nos permitieron comprometer inversiones contra una baja de impuestos, lo que básicamente se traduce en haberle sacado de encima el pie a la producción y al trabajo», aseguró Torres.

En el mismo sentido, señaló que «lo más importante es el armado de una Mesa de Competitividad, donde los trabajadores, las empresas y el Estado nos sentamos para poner, cada uno, un poco de sí para ir hacia el esquema necesario para sacar adelante esa cuenca», agregando que «más allá de la ‘vidriera’ de Chubut que vamos a mostrar, también este es un momento de reflexión para ver qué hacemos con esos dólares que se genera, cómo podemos escalar en la cadena de valor, y sentar los cimientos necesarios de la normalidad y la calidad institucional, para que de una vez por todas podamos dar vuelta la página de la desidia, la incertidumbre, y mostrar que somos una provincia confiable».

«Una oportunidad única para Chubut y el país»

«Hay empresas que decidieron invertir en Chubut porque ven que hay una política a mediano y largo plazo, y una decisión política de ser una provincia seria, demostrando que, cuando hay compromiso y un hermanamiento de todas las fuerzas vivas para salir adelante, las cosas se pueden hacer bien y suceden», mencionó el mandatario, quien llamó a «aprovechar esta oportunidad única, donde el mundo demanda lo que tenemos: contamos con los mejores rindes de viento del mundo; extensión territorial y puertos de aguas profundas, que nos dan una ventaja comparativa enorme de cara al mundo».

«El mundo ha generado una nueva demanda de una nueva industria electrointensiva y en Chubut contamos con esos recursos, además de hidrocarburos, shale gas; pero si no hay paz social, seguridad jurídica y calidad institucional, es la crónica de un fracaso y volver a tropezar sistemáticamente con la misma piedra. Y, generacionalmente, tenemos la responsabilidad, en un momento histórico para el país, de entender que la Argentina va a salir adelante si tenemos la humildad suficiente de sentarnos y ponernos de acuerdo en esa agenda de desarrollo que nos va a ubicar, como país, en el lugar protagónico en el que tenemos que estar», expresó Torres.

«Un ejemplo de superación»

nacho torres - Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro

«Para que las futuras generaciones vivan en un país mejor, es indispensable entender que el trabajo, la producción y la industria en Argentina dependen de acuerdos a mediano y largo plazo. Por ello, hoy vamos a mostrar a todo el país que, para que el país crezca, necesariamente tenemos que mirar al sur», puntualizó.

«Chubut es un ejemplo de superación, y todo el potencial será puesto al servicio no solo de la provincia, sino de toda la Argentina», concluyó Torres.

Paneles y agenda

La agenda de “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” incluye paneles sobre energías renovables, como la eólica y el hidrógeno verde; reconversión de cuencas hidrocarburíferas; uso sostenible de los recursos naturales y logística estratégica.

Participan del evento, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; el expresidente de la Nación, Mauricio Macri; la diputada nacional Ana Clara Romero; el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín. También participarán referentes del sector privado como Bernardo Andrews (Genneia); Gabriel Vendrell (Aluar); y el dirigente sindical y diputado nacional, Jorge Ávila (Petroleros Privados de Chubut), entre otros.

Algunos de los paneles que se llevarán adelante durante la jornada son “Renovables: el futuro que ya está en marcha”, “Transformación y futuro de los hidrocarburos”, “Reconversión de cuencas maduras” y “Argentina ante el nuevo mapa global: claves para crecer”.

El cierre del evento contará con las exposiciones del gobernador Ignacio Torres, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Guillermo Francos, el CEO de Pan American Energy Marcos Bulgheroni, y el politólogo y periodista Paulino Rodrigues como moderador.

“Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” acuerdos evento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro»: Nacho Torres llamó a un acuerdo para la transición energética
Siguiente Post La IA amenaza con eliminar la mitad de los empleos de oficina de nivel inicial en cinco años

Noticias relacionadas

La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

5 septiembre, 2025

Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

5 septiembre, 2025

Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

4 septiembre, 2025

Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

4 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.