Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal
Retenciones cero para el campo

El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

21 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) asegura que el objetivo del Gobierno es eliminar las retenciones, pero duda que ello pueda suceder en 2026. Resalta que no existe una tensión entre el campo y la industria.

Retenciones cero para el campo. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), camina con las botas manchadas luego de haber pronunciado unas palabras en el concurso de novillos de la Exposición Rural 2025. Mientras dialoga con este medio, se acercan productores de diversos puntos del país, referentes de la Bolsa de Comercio, o personajes mediáticos que portan apellidos de gran trascendencia en la historia nacional, como Esmeralda Mitre, a saludarlo por su performance en el evento, que durará hasta el 27 de julio. Según informa: Ámbito

Hay quienes le agradecen por «lo que hace por el campo». Otros que, motivados por la efusividad, le reclaman que sea «el próximo Presidente de los argentinos».

Pino se limita a responder cualquier comentario que genere mínimas especulaciones capaces de resonar fuerte en los sectores de poder. Es que la proximidad por la jornada electoral obliga a mantener cautela en las declaraciones, más cuando agosto será un mes donde se perciba con mayor intensidad el fin de la baja de las retenciones y este sea un tema central en cada encuentro entre el campo y el Gobierno.

El titular de la SRA no tiene en claro si 2026 será el año en el que se le diga adiós a los derechos de exportación. » Ojalá que nos lo digan», responde frente a la posibilidad de que así sea, como mencionó el ministro de Economía Luis Caputo, el 24 de mayo: «En un año se pueden ir las retenciones y en dos años las retenciones y el impuesto al cheque”, adelantó en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Pino entiende que el Gobierno se dirige hacia tal fin, pero sabe que la eliminación de recursos fiscales difícilmente puedan ser compensados rápidamente: por caso, destaca que la votación en el Congreso de proyectos de financiamiento a universidades, hospitales o recomposición a jubilados, «genera ciertos desacoples» en las cuentas públicas.

A su vez, asegura que los movimientos del tipo de cambio, que ubicó a la cotización cerca de los $1300, «no favorece directamente» a los sectores que sufren menor rentabilidad, como el cultivo de soja y maíz, aunque celebra que, «después de muchos años», Argentina «haya logrado un único tipo de cambio».

A continuación, la entrevista completa con el Presidente de SRA, quién también responde por el vínculo entre la industria y el sector, la privatización de la obra pública y qué genera Argentina como valor agregado.

Periodista.: Durante un evento en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Caputo deslizó que el año entrante podrían eliminar las retenciones. ¿Ve factible esa posibilidad?

Nicolás Pino.: ¿En serio dijo eso?

P.: Sí, en la tercera semana de mayo.

N.P.: Desde lo personal, mi opinión no tiene mucha validez, pero lo que sí veo es que este Gobierno viene planteando, desde que asumió, lo que dijo el Presidente: eliminar este impuesto tan distorsivo que lo único que genera es menor inversión y menor producción. El camino lo marcó claramente desde el inicio. Entonces, será cuando sea, pero no me cabe duda de que el rumbo es hacia retenciones cero.

P.: ¿No sería importante trazar un plazo estimativo?

N.P.: Ojalá que nos lo digan, claro. Pero manejando los números del sector, también sabemos que este país tiene mucho dinamismo. Lo que pasó en estos últimos días en el Congreso seguramente genere ciertos desacoples. No en nosotros, pero sí en el Gobierno. Así que veremos.

P.: Durante su intervención en el CPI, mencionó que hay sectores que hoy tienen más rentabilidad que otros. ¿Cuáles se encuentran más perjudicados?

N.P.: La producción agrícola, en particular la soja y el maíz. Gran parte de esa agricultura, casi un 60 o 65%, se desarrolla en campos alquilados. Y cuando combinás eso con precios internacionales históricamente bajos, retenciones del 33%, y el famoso «costo argentino», los números se vuelven realmente muy finos.

P.: ¿Y a cuáles les está yendo mejor?

N.P.: Hoy la ganadería está en una mejor situación. Los que nos dedicamos a criar vacas o engordar novillos estamos algo más aliviados.

P.: ¿El movimiento del tipo de cambio favorece a los sectores con baja rentabilidad que menciona?

N.P.: No directamente. A nosotros, como productores, lo que realmente nos favorece es haber logrado, después de muchísimos años, un único tipo de cambio. Más allá del valor, el hecho de que hoy podamos vender lo que producimos y comprar insumos con el mismo tipo de cambio nos da previsibilidad. Eso es positivo.

P.: Durante el evento también advirtió que uno de los grandes problemas que tiene hoy la Argentina es la infraestructura. Incluso se habló del deseo presidencial de privatizarla. ¿Cree que esa iniciativa podría optimizar el sistema?

N.P.: Creo que el Gobierno lo que tiene que buscar son soluciones. Y una de las que plantea es que el sector privado intervenga. Ojalá sea posible, porque es algo muy necesario. No hablo solo de privatizar, sino de que alguien se ocupe de la infraestructura con los medios que sea. Pero hay que hacer algo.

P.: ¿Cuál es el rol del sector industrial en el agropecuario? En su momento, Milei había mencionado que la industria se favorecía del campo. ¿Esa tensión continúa existiendo?

N.P.: Eso ya no existe más. Se entendió que uno necesita del otro, y viceversa. No hay un campo productivo sin una industria floreciente. Solo tenés que meterte en el pabellón de la Rural donde está la maquinaria agrícola: eso es industria pura. Y te da lo mismo estar en Buenos Aires o en Alemania.

P.: La discusión redunda en la importancia del valor agregado.

N.P.: Creo que esa discusión ya quedó en el pasado. Cuando sembrás una semilla, esa semilla ya tiene valor agregado: tiene tecnología, inversión, desarrollo. Así que eso se lo dejo a algunos gobiernos que hablaban de no sé qué…

Nnicolás Pino Retenciones cero para el campo SRA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei lanza mensaje tras el cierre de listas en provincia: «Kirchnerismo o libertad»
Siguiente Post Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

Noticias relacionadas

Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

5 septiembre, 2025

El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

5 septiembre, 2025

El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

5 septiembre, 2025

Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

5 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.