Los fines de semana largos y los feriados son uno de los momentos más elegidos por millones de argentinos para realizar una escapada turística que les permita conocer destinos escondidos y pasar una experiencia única.
En todo el territorio nacional existen lugares poco conocidos que pueden brindar una jornada de descanso debido a la composición del entorno, entre las que destacan los espacios alejados de grandes ciudades y tranquilos, Con estas características, Pampa del Infierno, es una opción más que agradable para visitar en Chaco.
Qué se puede hacer en Pampa del Infierno
De acuerdo con Cronica. La localidad chaqueña es ideal para los amantes de las caminatas o paseos en bicicleta debido a que cuentan con una zona de senderos rodeados de naturaleza muy tranquila para recorrer, además, pueden realizarse visitas a estancias o campos donde se precisa como es el trabajo rural.
Uno de los principales atractivos es el Parque Provincial Loro Hablador, situado a aproximadamente 50 kilómetros, se trata de un área protegida donde se podrán avisar aves y especies nativas como el loro hablador chaqueño y realizar caminatas.
Aquellos que disfrutan de los paseos ribereños al aire libre y las jornadas de pesca encontrarán en el Río Bermejo, a menos de una hora de este sitio, el lugar ideal para pasar una jornada muy relajado.
Además, una de las fechas más esperadas en Pampa del Infierno es la Fiesta Provincial del Chivo que se lleva a cabo en el mes de abril y en la que hay degustaciones de platos típicos, ferias, peñas folclóricas y espectáculos.
Cómo se llega a Pampa del Infierno
Las personas que deseen viajar desde Buenos Aires hacia Pampa del Infierno deberán tomar la Ruta Nacional N.°9, la Autopista Rosario Santa Fe, la Ruta Provincial N.° 4, la Ruta Provincial N.°2 y la Ruta Nacional N.°1. Este trayecto abarca 1185 kilómetros por lo que estima un viaje de 13 horas y 15 minutos.
Otra de las opciones para viajar es mediante las rutas nacionales N.°9, y N.°34, las rutas provinciales N.°13 y 2 y un tramo en la Ruta Nacional N.°16. En esta ocasión, el viaje será de 1208 kilómetros, por lo que llegar a destino puede tardar 14 horas y 50 minutos aproximadamente.