El intendente de Trelew, Gerardo Merino, anunció que gestiona la transformación del aeropuerto local en internacional, con servicios de aduana y migraciones permanentes.
,El jefe comunal de Trelew delineó una visión integral del desarrollo regional, destacando el potencial logístico y turístico de la ciudad. El proyecto estrella es la conversión del aeropuerto en una terminal internacional que opere de manera plena, aprovechando su capacidad técnica para recibir aviones de gran porte.
El Potencial Logístico de Trelew
Merino destacó que por Trelew circulan diariamente más de 2.300 camiones y que la producción regional combina cerezas, lana, carne y más de 100 mil toneladas de langostino, lo que convierte a la ciudad en un punto estratégico para la consolidación de cargas. «Queremos que el aeropuerto deje de ser solo de fiscalización y pueda operar de manera plena, con servicios de aduana y migraciones permanentes», sostuvo el intendente, según informó el medio Cholila Online. Este proyecto se integra con otras iniciativas como la zona franca, el mercado concentrador y nuevas inversiones hoteleras.
Turismo como Motor Regional
El jefe comunal resaltó que el crecimiento debe beneficiar a toda la región, dejando atrás las rivalidades entre localidades. «Cuando sube la marea, todos los barcos se elevan», resumió al hablar del turismo como motor económico que impacta en Trelew, Madryn, Rawson y la zona cordillerana. La apertura de la temporada de pingüinos en Punta Tombo y los próximos fines de semana largos generarán un movimiento turístico que beneficia a comercios, hoteles y servicios, consolidando un calendario regional de eventos durante todo el año.
Obras de Infraestructura en Marcha
Merino destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial en obras clave, como el acceso con rotonda y semaforización al nuevo hospital de alta complejidad, financiado con 500 millones de pesos. Su finalización coincidirá con la apertura del área materno infantil. Además, valoró que el orden administrativo del municipio permitió mantener el funcionamiento de la ciudad y el pago a proveedores despite la compleja situación financiera por la caída de regalías y coparticipación.
El intendente anticipó que en septiembre se realizará un gran encuentro de juventud vinculado a la fiesta del pingüino y la primavera, reforzando la agenda cultural y turística. El objetivo final, según Merino, es dar previsibilidad a empresas y vecinos: «La seguridad jurídica e institucional es lo que genera confianza y abre oportunidades de inversión». Información extraída del medio La17.