La ministra de Seguridad Patricia Bullrich propuso recomponer lazos con Mauricio Macri tras la derrota electoral de La Libertad Avanza y el PRO en Buenos Aires, sugiriendo que «sería bueno hablar con él» para fortalecer la alianza de cara a las elecciones de octubre.
La derrota por más de 14 puntos frente a Fuerza Patria en las elecciones legislativas bonaerenses generó la necesidad de «repensar» la estrategia política. La candidata a senadora por CABA destacó que «si se hizo una alianza, estaría bueno que eso se muestre» en términos de unidad y coordinación.
Reconstrucción de la alianza estratégica
Bullrich reconoció que actualmente no mantiene contacto con el expresidente Macri, quien no se ha manifestado sobre los resultados electorales. Sin embargo, enfatizó la importancia de trabajar juntos: «La posibilidad de trabajar todos juntos y tirar para el mismo lado es lo más importante».
Sobre la estructura legislativa provincial, la ministra señaló que aún no se conversó si conformarán un interbloque o una bancada unificada, pero remarcó que «lo importante es votar y defender una idea» más allá de las formalidades organizativas.
Análisis de la derrota y perspectivas
La titular de Seguridad admitió que el Gobierno está «saliendo de un momento difícil» que implica «un repensar» y corregir aspectos que no llegaron adecuadamente a los hogares argentinos. Destacó la necesidad de «achicar la distancia entre lo que es un plan de estabilización y lo que llega a la casa de los argentinos».
Bullrich advirtió sobre los riesgos de abandonar el proceso de ajuste: «Si no pasamos el momento de dificultad económica, vamos a volver al país de la inflación». Respaldó su postura señalando que «muchos países tuvieron estos planes de estabilización y salieron de esto».
Estrategia para octubre y mesas de trabajo
Para la próxima campaña, Bullrich anunció que el foco estará en convocar a quienes no acudieron a las urnas: «Vamos a ir a buscar uno por uno a todos los que no nos fueron a votar». Subrayó la importancia de un triunfo electoral para consolidar el rumbo del Gobierno y permitir que la gente «viva los frutos del cambio».
Tras la derrota, el Gobierno conformó una mesa política nacional con la participación de Bullrich, Manuel Adorni, Guillermo Francos, Luis Caputo, Karina Milei, Santiago Caputo y Martín Menem, encabezada por el presidente Javier Milei. Además, se dispuso la creación de una mesa bonaerense ampliada al PRO para redefinir la estrategia en la provincia. Información extraída del medio Infobae.