Fue durante una actividad organizada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Legislatura del Chubut, que fue sede del encuentro.
En el marco del “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, que se conmemora el 10 de septiembre de cada año, en la Legislatura del Chubut se desarrolló una jornada de capacitación organizada de manera conjunta por el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Salud, y la diputada Sandra Willatowski, quien es presidenta de la Comisión de Legislación Social, Salud y Trabajo en la casa de las leyes.
El encuentro contó con las presencias del vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna, y de la secretaria de Salud del Chubut, Denise Acosta; además de la participación de intendentes, diputados, referentes sanitarios, representantes de instituciones deportivas y equipos técnicos.
El objetivo fue generar herramientas para la detección temprana y el abordaje comunitario de esta problemática.
Importancia del trabajo interinstitucional
En la oportunidad, la secretaria de Salud, Denise Acosta, resaltó el valor del trabajo interinstitucional para el abordaje de esta problemática: “No podemos abordar solos la problemática desde Salud. Necesitamos sumar a todos los actores, desde los clubes deportivos hasta las instituciones educativas. Muchas veces las alertas surgen en esos espacios. No se trata de que cada ciudadano resuelva el problema, pero sí de que nadie sea una barrera: que todos sepamos a dónde derivar y cómo actuar frente a una situación de riesgo”, dijo.
Una política pública permanente
A su vez, el presidente de la Legislatura, Gustavo Menna, subrayó la importancia de que la casa de las leyes abra sus puertas a este tipo de iniciativas. En ese marco afirmó que “es un gusto recibirlos en esta casa para una capacitación en un tema tan sensible. La salud mental nos atraviesa a todos, y es fundamental contar con un marco legal que trascienda los turnos de Gobierno, que haga de esta problemática una política pública permanente. Es un verdadero problema que debemos afrontar con responsabilidad”.
Capacitaciones permanentes
Por su parte, la diputada Sandra Willatowski, del bloque Despierta Chubut, impulsora de la iniciativa, destacó que “es un tema que tenemos que trabajar todos los días del año. Desde la Legislatura, junto a Salud de la Provincia, estamos llevando adelante iniciativas en línea con el trabajo que impulsa el gobernador Ignacio Torres, con capacitaciones permanentes para quienes tienen contacto directo con niños, adolescentes y familias”.
Además, remarcó que “el impacto que tienen problemáticas como el bullying y el mal uso de las redes sociales, por eso es clave que quienes están cerca de ellos tengan las herramientas para acompañar”.
Más de 120 asistentes
La capacitación, que brindaron los equipos de las Direcciones Provinciales de Prevención y Asistencia de las Adicciones, y de Salud Mental Comunitaria, a cargo de Valeria Nazar y Cynthia Griffiths, contó con la participación de más de 120 asistentes, entre ellos representantes de clubes deportivos de la zona del Valle, equipos de salud y referentes comunitarios.
El encuentro reafirma el compromiso de la gestión de Gobierno que lleva adelante Ignacio “Nacho” Torres, de avanzar en políticas públicas concretas y sostenidas para la prevención del suicidio, articulando a la Legislatura, Salud y las instituciones deportivas y sociales, en un mismo camino de trabajo.