La Legislatura del Chubut comenzó a analizar un proyecto que podría cambiar de manera significativa las condiciones de los contratos de alquiler en la provincia. La iniciativa establece que la comisión inmobiliaria ya no recaerá sobre los inquilinos, sino que deberá ser abonada en su totalidad por los propietarios.
El texto, presentado por los diputados Marcelo Rubia y Andrea Toro, modifica la Ley IV N°17 y fija y mantiene un límite claro: la comisión no podrá superar el 4% del valor total del contrato. De esta manera, se busca dar previsibilidad y reducir el peso económico que hoy enfrentan quienes buscan acceder a una vivienda.
Otro de los puntos relevantes es la distribución del impuesto de sellos. El proyecto determina que locadores e inquilinos deberán abonarlo en partes iguales, un 50% cada uno. Actualmente, en muchos contratos, ese costo termina siendo absorbido por los inquilinos, lo que eleva de forma considerable los gastos iniciales. De acuerdo con LA17.
Además, el texto establece que todas las inmobiliarias deberán exhibir cartelería visible en sus oficinas para informar a los inquilinos que no pueden cobrarles comisión alguna. La medida apunta a garantizar el cumplimiento efectivo de la norma y a reforzar el derecho a la información de los usuarios.
El proyecto incluye sanciones severas para quienes no respeten estas disposiciones. Los corredores inmobiliarios que incumplan podrán recibir multas equivalentes al 4% del valor del contrato, y en caso de reincidencia, el doble. De esta manera, se busca desalentar prácticas abusivas y asegurar reglas claras en el mercado.
Los fundamentos presentados destacan que los inquilinos enfrentan una carga económica excesiva al inicio de cada contrato, ya que deben pagar mes de adelanto, depósito, mudanza, certificaciones y, en muchos casos, la comisión completa. Los legisladores sostienen que este esquema resulta injusto y coloca a las familias en una situación de vulnerabilidad.
La propuesta se inspira en experiencias ya aplicadas en otras jurisdicciones. En la Ciudad de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro rige un esquema similar, donde la comisión queda en manos del propietario. Según los diputados, esos antecedentes muestran que la medida mejora el acceso a la vivienda sin afectar la actividad inmobiliaria.
El objetivo declarado es claro: aliviar la carga financiera de los inquilinos y garantizar condiciones más equitativas en el mercado de alquileres. La normativa, de aprobarse, pondrá a Chubut en línea con legislaciones que priorizan la transparencia y la protección de los usuarios.