El diputado provincial Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) insistió en la necesidad de que la Legislatura trate su propuesta para evitar que YPF abandone la provincia y preserve el yacimiento Manantiales Behr.
Coliñir recordó que su iniciativa, presentada semanas atrás, todavía no fue analizada en las comisiones legislativas. “Esperamos que el oficialismo lo ponga en agenda, aunque sea para rechazarlo, pero que se debata”, expresó el legislador en declaraciones recogidas por ADNSUR.
Incentivos para mantener a YPF en la provincia
El proyecto busca que el Estado provincial otorgue beneficios impositivos y abra mecanismos de negociación con la petrolera. Según Coliñir, el área de Manantiales Behr sigue siendo rentable y no existe un motivo económico que justifique el retiro. “Es una decisión política y estratégica, que no debería pasar sin un reclamo firme del gobierno provincial”, subrayó.
Riesgo para trabajadores y pymes locales
El diputado advirtió que la eventual salida de YPF tendría un fuerte impacto sobre miles de trabajadores y sobre pequeñas y medianas empresas que dependen de su actividad. “El Estado debe actuar antes de que se repita lo que ya vimos en otras áreas: conflictos, retiros forzados y empresas fuera del circuito productivo”, enfatizó.
Acompañamiento sindical y llamado a la unidad política
Coliñir destacó el respaldo recibido de sectores gremiales, entre ellos el Sindicato de Camioneros, que participaron en un plenario de comisiones para apoyar el proyecto. “Los sindicatos defienden el trabajo; desde la Legislatura queremos aportar herramientas para sostener la actividad”, remarcó.
En ese marco, convocó al Ejecutivo y a todos los bloques a trabajar en conjunto para garantizar la continuidad de YPF en Chubut.
Un llamado a la acción
El legislador sostuvo que la discusión no puede seguir postergándose, ya que está en juego el futuro energético y laboral de la provincia. “Lo importante es que YPF no se vaya de Chubut. Para eso, la Legislatura debe actuar con responsabilidad”, concluyó Coliñir.