Con más de 114 mil toneladas descargadas hasta agosto, Puerto Madryn reafirma su rol estratégico en la pesca nacional, solo detrás de Mar del Plata.
La ciudad chubutense volvió a posicionarse como un eje central de la industria pesquera argentina, gracias a un intenso movimiento en sus muelles y a una zafra récord de calamar.
Descargas que marcan un récord
Entre enero y agosto de 2025, Puerto Madryn registró 114.000 toneladas descargadas, lo que confirma su condición de segundo puerto del país. La operatoria se concentra en los Sitios 3, 4, 5 y 6 del muelle Almirante Storni y en el Sector E del Comandante Luis Piedra Buena.
La especie con mayor volumen fue el calamar Illex, con 65.895 toneladas, considerada una de las zafras más exitosas de los últimos años. Le siguieron el langostino, con 34.458 toneladas, y la merluza hubbsi 41S, con 13.989 toneladas.
También se registraron desembarques menores de centolla (160 toneladas) y abadejo (58 toneladas), lo que refleja la diversidad de capturas que arriban al puerto.
El impulso del langostino
La temporada nacional de langostino se reactivó con fuerza en agosto, con más de 39.500 toneladas descargadas en un solo mes. Esto dio un gran impulso a la actividad portuaria y convirtió a septiembre en una de las etapas más intensas de los últimos años.
Actualmente, se mantienen seis subáreas habilitadas y una prospección en la subárea 15, solicitada por la provincia de Santa Cruz.
Un motor para la economía local
El movimiento en Puerto Madryn no solo fortalece a la pesca nacional, sino que además genera empleo directo e indirecto en estiba, transporte, procesamiento y servicios portuarios.
El crecimiento registrado en julio y agosto tras un inicio de año moderado demuestra la importancia estratégica de este enclave chubutense, que cuenta con infraestructura moderna y una ubicación privilegiada en el Atlántico Sur.
Puerto Madryn no solo ocupa el segundo puesto en descargas pesqueras a nivel nacional, sino que se consolida como un polo logístico clave y un motor económico para la región. Cada temporada reafirma el papel central de la ciudad en el presente y futuro de la industria pesquera argentina.
Según La 17, estas cifras reflejan el peso creciente del puerto madrynense en el mapa productivo nacional.