La Feria del Libro de Puerto Madryn reunió a cientos de vecinos con charlas, presentaciones y actividades, y este fin de semana promete más figuras destacadas.
La Feria Municipal del Libro de Puerto Madryn avanza con una intensa programación cultural en el SUM de la Escuela Nº 84. Con entrada libre y gratuita, el evento se extenderá hasta el domingo y cuenta con el respaldo de instituciones y empresas locales.
Según informó La 17, el inicio formal fue el jueves con la inauguración oficial, la actuación del Coro Infantil y una amplia variedad de presentaciones literarias. Entre las actividades más concurridas estuvieron la charla de Carolina Sartajas sobre arte digital y NFT, y la lectura de Claudia Aboaf con su obra “Trilogía del agua”. También hubo talleres, mesas de lectura y espectáculos musicales a cargo de artistas emergentes.
Destacados de las primeras jornadas
El viernes la feria consolidó su propuesta con literatura infantil, charlas de investigación social y presentaciones de gran convocatoria. Belén Marinone presentó su libro Generación Cris, mientras que Guillermo Mac Ray compartió Cenizas en Viento en horario central. Además, se realizaron mesas de debate, lecturas colectivas y la actuación del grupo de tango Marcato.
Actividades del sábado y domingo
Este sábado, desde las 14 horas, comenzó la charla Formación de Usuarios en tiempo de Wifi, junto a talleres de creatividad y literatura. La agenda incluyó la presentación de Las Aventuras del Perro Ramón de Nicolás y Fátima Ernst, una disertación de Horacio Barrenti sobre Borges y la identidad nacional, y el libro Revolver de Daniela Catena.
En el escenario principal, Soledad Aguado presentó El País Entero, seguido del espectáculo musical La Canción de todos. La jornada cerrará con dos figuras reconocidas: Marcelo Larraquy con su libro Gordon y el escritor y periodista Juan Sasturain, quien participará de una entrevista abierta.
El domingo también habrá una programación diversa con narradores locales, historietas, charlas históricas y la participación de autores como Bruno Di Benedetto, Liliana Escliar y Lorena Pronsky, entre otros.
Un espacio de encuentro cultural
La feria, organizada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad junto a La 17 y Red Uno, cuenta con el auspicio de empresas como Aluar e Infa, además de la colaboración de Bottazzi Avistajes, Servicoop y Albamar.
“Queremos sostener un espacio que fortalezca la lectura y potencie el intercambio cultural en la ciudad”, destacaron los organizadores, quienes remarcaron la importancia de ofrecer jornadas que dejen experiencias memorables.
La Feria del Libro de Puerto Madryn se consolida como un evento cultural clave en Chubut, con actividades para todas las edades, autores reconocidos y propuestas que acercan la literatura a la comunidad.