Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia
  • Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile
  • Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados
  • Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    brazuelo de ternera

    Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
  • Política
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»En Cholila, Buzzi dispuso asistencia a los productores y resaltó el trabajo de los brigadistas para mitigar el incendio

En Cholila, Buzzi dispuso asistencia a los productores y resaltó el trabajo de los brigadistas para mitigar el incendio

26 febrero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Gobernador habló esta tarde desde la localidad donde permanece junto a su Gabinete e hizo un análisis pormenorizado de todo el trabajo que se viene desplegando para combatir el fuego. Adelantó que mañana llegarán brigadistas enviados por el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli.
En rueda de prensa, el gobernador Martín Buzzi dialogó esta tarde desde el aeródromo de la localidad de Cholila, con distintos medios locales y nacionales que se hicieron presentes en la zona. En la oportunidad, el Gobernador realizó una síntesis del trabajo intenso realizado por los brigadistas y los aviones hidrantes, lo que permitió circunscribir la situación del incendio en inmediaciones de la localidad de Cholila.
Cabe destacar que a primera hora de la mañana en el edificio municipal de Cholila, Buzzi atendió personalmente a cada uno de los productores de la zona afectados por este incendio, brindándoles todo el apoyo de tipo logístico y económico para que puedan sobrellevar la difícil situación que viven.
Luego, el Gobernador se trasladó a uno de los sectores del Lago Cholila donde se inició el incendio y recorrió la zona dialogando con los brigadistas que están trabajando arduamente para atenuar el fuego.
En primer lugar, Buzzi agradeció “la presencia de los medios de prensa que nos están permitiendo dar a conocer a nivel nacional cómo estamos dando esta pelea que es muy compleja, hay un frente de batalla donde están dispuestos todos los elementos materiales y la logística necesaria para darle soporte”.
En el análisis pormenorizado de todo el trabajo que se viene desplegando y las condiciones propicias para un trabajo efectivo, Buzzi describió: “Hice una recorrida hasta la base donde están operando los brigadistas, donde las condiciones son muy difíciles”,  y destacó “la actitud demostrada por cada uno de los brigadistas, sabiendo el valor de la pelea que están dando.  Es un trabajo que conlleva su nivel de riesgo, no en las mejores condiciones y estamos depositando en cada uno de ellos las herramientas esenciales”.
“Durante la mañana hemos estado en diálogo directo con cada uno de los productores, trabajando para la recuperación de cada establecimiento, y para ello tenemos una línea de financiamiento directo y de subsidios para la recuperación de animales, para la recuperación de instalaciones”, sostuvo Buzzi y añadió que “tenemos esta tarea con los productores afectados, porque con el avance del fuego hay establecimientos productivos, animales que se pierden, pasturas que servían de alimento para el ganado, postes y alambrados, parte de la infraestructura de los productores”.
Y continuó: “Luego de estas reuniones, hicimos una recorrida por la base donde están operando los brigadistas, donde las condiciones son muy difíciles”, y puso en relieve “la actitud fenomenal, positiva, sabiendo cada uno de la pelea que está desarrollando.  Tenemos actitud, entrega, porque es un trabajo que tiene su propio nivel de riesgo, dado que las condiciones no son las mejores, en zonas escarpadas, hay lugares donde hay que trepar durante dos horas para llegar a la línea de trabajo, por lo que hay que poner un esfuerzo físico importante”.
Más adelante, el mandatario explicó que “una parte de los brigadistas se encuentra dando pelea y otra está recuperando energías en la base, porque todo brigadista que sube y permanece tres días trabajando necesita al menos dos para recuperarse”.
También, destacó “el enorme esfuerzo de todo el aparato vial de Chubut haciendo los cortafuegos para evitar que el fuego avance, y traspase las defensas que armamos naturales, las fajas cortafuegos que son sumamente efectivas, de 15 kilómetros de largo por 40 metros de ancho, para evitar que el incendio avance a otros sectores”.
“Desde el aire se ven enormes fajas cortafuego, que en la medida que no aumente la intensidad del viento, son sumamente efectivas”, puntualizó Buzzi.
Colaboración
Por otra parte, Buzzi agradeció la cantidad de gobernadores y ministros que se han comunicado; el involucramiento muy activo tanto de Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, como de Jorge Sapag de Neuquén, “llamó el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien también ha puesto todo a disposición”, dijo y adelantó que “mañana están llegando, por disposición del gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, brigadistas para colaborar con Chubut”.
Ponderó además el esfuerzo del Gobierno Nacional en disponer brigadistas del Plan Nacional de Manejo de Fuego, como así también los brigadistas del Parque Nacional Los Alerces, que están trabajando a la par, junto con los seis aviones hidrantes que están operando en el lugar.
“En este día de no menos de 30 grados de temperatura y 20 por ciento de humedad, sin viento, estamos en condiciones climáticas extremas, donde el pronóstico más alentador indica que lloverá algo el día domingo”, indicó el Gobernador, quien manifestó que “al fuego lo vamos a mantener a raya en base al trabajo humano, no hay otra forma y estamos haciendo todo lo que tenemos que hacer para poder pararlo”.
Superficie siniestrada
“El avance del fuego fue arrollador fundamentalmente por el viento: avanzó a razón de 8 kilómetros cada 4 horas en cierto momentos, con vientos de entre 70 y 80 kilómetros por hora, que lo hacen prácticamente imparable”, detalló Buzzi, quien informó: “Identificamos cerca de 16.700 hectáreas quemadas y el incendio está actualmente circunscripto y limitado, estamos trabajando de una manera muy decidida de mantenerlo limitado”.
Al respecto, explicó: “Es el viento lo que impulsa el incendio, y fue lo que pasó durante el domingo y parte del lunes pasado, en contraposición al trabajo que pudimos desarrollar con vientos más calmos, que es un trabajo que sirve, que se vuelve muy efectivo, porque las fajas cortafuegos que se hicieron el domingo fueron francamente superadas por estas condiciones climáticas”.
“El núcleo del trabajo que sostiene la lucha contra el fuego son los brigadistas, porque los aviones hidrantes ayudan a enfriar, las máquinas viales arman enormes cortafuegos, pero el que termina haciendo la extinción del incendio es el brigadista en tierra, que va haciendo claros en el bosque con motosierras que de otro modo sería imposible”, puntualizó Buzzi.
Asistencia a productores
“Junto al trabajo contra el fuego -dijo Buzzi- también nos estamos ocupando de los productores y sus familias”. “El Estado nuestro es un Estado que no le suelta la mano a la gente, a los que la están pasando mal; trabajamos junto a todos los productores que ya no están enfrentando las llamas sino su propia condición de vida, con sus ingresos y el desarrollo familiar. Este Estado tiene que ponerse al frente para atender la emergencia tanto del productor que tiene dos hectáreas como al empresario de un country”, afirmó Buzzi.
Y aclaró: “Al día de hoy no hay pérdidas de infraestructuras, viviendas, porque fue lo que primero hicieron los brigadistas, no permitir que se quemaran viviendas e infraestructuras productivas”.
“La defensa que se ha hecho ha sido denodada”, afirmó Buzzi y añadió: “Mucho se habló de la perdida en el Country San Esteban y la verdad que no hay ninguna vivienda de este country que se haya quemado. A veces cuando venden urbanizaciones de esa naturaleza, que son de muy alto precio, algo que uno puede ver en cualquier diario, no tienen sistemas que permitan defenderlas del fuego, no tienen sistemas que funcionen en condiciones extremas que posibiliten humedecer toda el área para evitar el fuego, por lo que terminan, como pasa siempre, todas esa infraestructuras, defendidas por el esfuerzo del Estado”.
En ese sentido, el Gobernador señaló: “Habrá que analizar los próximos desarrollos inmobiliarios que haya, que si bien venden con todo los elementos ‘garantizados’, cuando las papas queman es el Estado el que se tiene que poner al frente y defender desde el pequeño parcero que tiene dos hectáreas hasta el señor que tiene un country y que lo pagó un precio muy alto”.
“Tendremos la certeza del origen del incendio”
Al ser consultado acerca de la investigación sobre el motivo del incendio, Buzzi resaltó que “es importante poder llegar al origen de la situación, he dispuesto que la Brigada de investigaciones haga todo los requerimientos y cada vez que ha habido sospechas, como de hecho las tuve cuando fueron los incendios intencionados en Lago Puelo, no sólo hago la investigación sino también hago público que ese incendio fue intencional”.
“En este caso, por el lugar, una zona muy alta de la Cordillera, de difícil acceso, resulta improbable la intencionalidad, pero es importante para nosotros llegar a la verdad del siniestro y poder dar con todas las hipótesis que puede haber, llegar a fondo como corresponde”, dijo.
Y añadió: “Para tranquilidad del conjunto de la población de la comunidad de Cholila, para todos los chubutenses y para mi mismo como Gobernador tendremos la certeza del origen del incendio. Todo parece indicar que fue un rayo, pero a veces además del rayo hay que investigar bien para dar por certero cada hipótesis que anda circulando”.
Parque Nacional Los Alerces
En cuanto a la posibilidad de la propagación del fuego al Parque Nacional Los Alerces, el Gobernador informó que “hay un trabajo para evitar que eso suceda, en este momento gran parte del incendio y el avance que tiene está muy focalizado sobre un enorme desarrollo de planta coihue que está en pleno proceso de floración y que florece cada 50 años”.
“Hay que trabajar mucho para que no suceda pero vamos a seguir con detalle la evolución del viento. Bajo una condición como la actual, es muy difícil que el fuego ingrese al Parque Nacional Los Alerces”, afirmó y concluyó: “No hay ningún indicador nuestro que diga que esto vaya a suceder en lo inmediato, pero por supuesto que estamos muy atentos al igual que la gente de parques nacionales”.
Cholila Comarca Andina Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno entregó aportes a productores del Valle Inferior por más de 1,5 millón de pesos
Siguiente Post Buzzi pidió investigar el verdadero origen del incendio en Cholila

Noticias relacionadas

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025
producción local Comarca Andina

Chubut impulsa la producción local en la Comarca Andina

12 agosto, 2025

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.