Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Salud: El Gobierno Provincial abrió las paritarias con los gremios y continuarán el próximo martes

Salud: El Gobierno Provincial abrió las paritarias con los gremios y continuarán el próximo martes

6 febrero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Representantes del Gobierno se reunieron con los gremios ATE, ATSA y UPCN. Se presentaron alternativas para un aumento anual y escalonado.
El Gobierno Provincial mantuvo este jueves en Rawson la primera reunión paritaria del año con representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en la que presentó distintas alternativas tendientes a acordar una pauta de aumento salarial anual y escalonada para los agentes de salud.
El encuentro tuvo lugar en la sede central de la cartera sanitaria provincial, y fue encabezado por el ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco, quien estuvo acompañado por los subsecretarios de Gestión Institucional, Ricardo Gioielli, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Sandra Tribuzio; y representantes del Ministerio de Economía y Crédito Público y la Secretaría de Trabajo de la provincia.
Reunión positiva
En diálogo con la prensa, Dalder Barrera, representante del Ministerio de Economía, señaló que “fue una reunión positiva”, en la que “se le explicó a los gremios la posibilidad de pagar conforme a las recaudaciones que está teniendo el Estado”, y recordó que “es de común conocimiento la baja del barril de petróleo, lo cual repercute en forma considerable en nuestros ingresos”.
“En base a eso se trató de llegar a un acuerdo y el Estado expuso su posición: una paritaria anual, con un 23 o un 25% de aumento escalonado, porque no hay otra forma de afrontar dicho aumento”, indicó Barrera, quien precisó que si bien los gremios “no estuvieron de acuerdo, quedamos en trabajar y en reunirnos nuevamente el día martes”.
En las alternativas que se presentaron “los porcentajes cambian de acuerdo a la época del año en que podamos realizar los aumentos, porque siguen lo que serían los valores absolutos de la masa salarial”, manifestó.
“Nosotros estamos arrancando con una oferta del 23% de aumento, vamos a ver de qué manera nos podemos acercar a lo que están pidiendo los gremios, que es un 30%”, expresó el funcionario provincial.
Pauta de aumento salarial anual y escalonada
Asimismo, el representante del Ministerio de Economía remarcó que “la pauta salarial tiene que ser anual, está establecido así y estamos hablando en todas las paritarias para llegar a ese acuerdo”, y precisó que en la reunión de este jueves “dos de los gremios manifestaron que estaban de acuerdo con que la pauta sea anual, que les parecía mejor”.
Además, “la pauta tiene que ser escalonada, porque es la única forma de afrontar dicho pago con responsabilidad”, agregó.
Mensualizados por horas guardias
Consultado por los agentes sanitarios que los gremios solicitan sean incorporados a planta permanente, Barrera explicó que “esos trabajadores están incorporados conforme el Convenio Colectivo de Trabajo, que en uno de sus artículos establece que una de las modalidades de contratación es la mensualización por hora guardia, o sea que el Estado está cumpliendo, está en regla”, remarcó.
“El mismo artículo habla de que se puede prorrogar o no la incorporación de esa gente bajo esa modalidad o bajo otra, que es la que están solicitando los gremios”, añadió y destacó que “nosotros, desde ya, estamos dispuestos a verlo, estamos negociando para eso y vamos a hacer el mayor esfuerzo para hacerlo efectivo, dentro de nuestras posibilidades presupuestarias y también administrativas, porque todo trámite en el Estado lleva sus tiempos”.
A fines de 2014 “no se pudo llegar a un acuerdo por diferencias y discrepancias entre algunos de los gremios, pero la idea de este año es negociar de otra manera y alcanzar un acuerdo que nos permita a todos arribar a un buen puerto y que podamos tener un área de salud sin ningún tipo de conflicto”, sostuvo.
Protección de los Derechos Humanos a la vida y la salud
Por su parte, y ante la requisitoria de los secretarios generales de ATE y ATSA, Edgardo Hompanera y Sara Barrera, y la representante de UPCN, Carla Fredes, Corchuelo Blasco explicó al inicio de la reunión paritaria que desde el organismo que conduce “estamos trabajando en un proyecto de ley que sin desconocer absolutamente para nada, sino al contrario, los derechos del trabajador, fortalece la protección de derechos humanos prioritarios tales como son los derechos a la vida y la salud”.
El proyecto tiene entre sus fundamentos a la Constitución Nacional, la Constitución del Chubut, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), leyes y decretos nacionales y provinciales, y documentación científica y de indicadores de estudios sociosanitarios internacionales, nacionales y provinciales, y “se propone evitar lesiones y disminuir al máximo posible las cargas inadvertidas o no atendidas de enfermedad de pacientes o ‘usuarios’ de las estructuras sanitarias públicas, que contabilizadas se traducen en años y expectativas de vida perdidos”, señaló.
Sin embargo, está asegurado en el texto que “de ninguna manera se conculcan derechos de los trabajadores a reclamar en los marcos establecidos por las legislaciones nacional y provincial, para realizar medidas de reclamos”, indicó el ministro de Salud.
“De ninguna manera se me ocurriría lesionar derechos conquistados o reconquistados por la estructura sindical de la Argentina, tiene que ver con mi propia formación política y sindical, en la que he aprendido de referentes gremiales como Germán Abdala, Juan José Taccone, José Rucci y Manuel Cardo, en Chubut, por ejemplo; y con mi propia historia personal y familiar dentro del justicialismo”, destacó.
Además, “fue el propio Gobernador Buzzi quien me advirtió que tuviera especial celo en no lesionar derechos establecidos del tipo que estamos tratando”, expresó.
“Nadie por fuera del equipo de trabajo ha tenido acceso a la documentación, de modo que todo lo que se plantea desde algunos sectores políticos, lamentablemente, es porque se ha leído mal o directamente se inventa, porque no se conoce el proyecto que es una idea de fortalecimiento con nuevos modos y ha tomado mucho de caminos de la OIT y de nuestra Patria”, sostuvo y resaltó que el proyecto “se maneja con mucha reserva y mucha responsabilidad”.
Hay que “estudiar mucho siempre, no es fácil atender estas sensibles cuestiones que tocan la vida, la salud y las enfermedades, y la protección de los derechos humanos de los argentinos y chubutenses, que es lo que nos mueve”, dijo.
“Son nuevas ideas protectivas y constructivas para que entre todos nos cuidemos siempre un poco más en nuestra vida y salud”, resaltó, agregando que “siempre digo que hay que estudiar más las cosas, no se debería destruir sin estudiar qué hay de cierto en lo que se comenta”.
“Una vez concluido el proyecto de ley con sus fundamentos, lo elevaremos al Gobernador Martín Buzzi, quien luego de estudiarlo determinará su camino. Nuestra idea es que se abra en la Honorable Legislatura de la provincia a un marco de diálogo con distintos sectores, y adelantamos que estamos con nuestro equipo a disposición para ampliar y explicitar ampliamente sobre el tema, para darle un mayor marco de protección a los derechos humanos prioritarios a la vida y la salud”, concluyó.
Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buzzi encabeza la apertura de la 6° Fiesta Nacional del Asado en Cholila
Siguiente Post Se dictó la conciliación obligatoria por el conflicto en Conarpesa y se levantaría el corte de ruta

Noticias relacionadas

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025
39 nuevos residentes se incorporan al sistema público de Chubut

Salud: 39 nuevos residentes se incorporan al sistema público de Chubut

20 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.