Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Chubut comienza a reconocer a los artífices de la historia de Cholila luego de más de 100 años

Chubut comienza a reconocer a los artífices de la historia de Cholila luego de más de 100 años

25 mayo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
En el 205º Aniversario de la Revolución de Mayo y 109° de la primer escuela de Adobe de Cholila monumento histórico nacional, este 25 de Mayo vino con mucha Patria, historia, cultura y reivindicación.

La Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut reconoció a Don Martín Acheritobehere a través de la nota n° 624/13 SP-SC DN/nr a raíz de un trabajo realizado por la Red Social Puertas del Cielo y por el Poblador Originario de Cholila, Darío Fernández, que se encuentra desde 2012 recuperando la historia ocultada o perdida de Cholila para ponerla en valor a través del turismo cultural y su Plan Estratégico de Turismo Sustentable 2022 de la Secretaria de Turismo y Areas protegidas de Chubut.

Don Martín Acheritobehere fue el artífice de la construcción de la primera escuela de Cholila, que fue inaugurada el 25 de mayo de 1906 y donada al entonces Consejo Nacional de Educación por la familia Acheritobehere y los pobladores de la época.

Dicha escuela fue construida por Martín Acheritobehere con la colaboración de pobladores originarios y pioneros inmigrantes. La construcción se realizó con el sistema vasco francés o denominado quincha, en donde Vicente Calderón ofició como primer maestro en esta escuela que hoy lleva su nombre y ha sido inscripta en el registro Provincial, cultural y natural, en el ítem 2. Edificios: 2.2. A través del Decreto Provincial n°381/94 y declarada Monumento Histórico Nacional por su sistema arquitectónico mediante Decreto Nacional 1.300/2004.

Martín Acheritobehere fue desconocido y ocultado por la historia por quienes no quieren que se sepa la verdad para que las generaciones no hereden dones redentivos que llevaron a nuestros pobladores originarios y pioneros inmigrantes a luchar por sus tierras y a trabajar como comunidad organizada, siendo solidarios con el prójimo, construyendo un Pueblo entre todos, no a través de la idolatría a una sola persona que acostumbra a moverse por intereses personales.

A través de documentación histórica de expedientes y entrevistas a los actores de esta historia (memoria hablada), se llegó a la conclusión de la importancia de la obra de Acheritobehere; por este motivo el Secretario de Cultura, para que no se sigan violando derechos, empeñó su palabra para que se comience con el proceso de recuperación histórica, es así que Claudio Dalcó comenzó a dar los primeros pasos para esta restauración histórica de la identidad de Cholila y de los descendientes de Martín Acheritobehere que lo requirieron.

De esta manera la Secretaría de Cultura asumió el compromiso de incorporar reseña correspondiente a Martín Acheritobehere en la cartelería, folletería de marketing y promoción de este monumento histórico nacional como el constructor junto a Pobladores Nativos de la primer escuela de barro de Cholila, primera edificación basada en la técnica de pared vasco-francesa hecha con cañas horizontales rellenadas con barro y paja (se hace mención a que esta construcción fue introducida en Cholila por Martín Acheritobehere quien era vasco-francés).

A su vez Claudio Dalcó se comprometió a seguir trabajando seriamente para recuperar la historia perdida u ocultada para recuperar la identidad histórica de un Pueblo con mucha historia por conocer, a través de una ampliación de declaratoria que se realizará sobre los Decretos: Provincial n°381/94 y Decreto Nacional 1.300/2004 del nombrado patrimonio natural y cultural.

Al respecto Darío Fernández expresó: “Cholila está en un proceso de cambio, en donde tendrá que ser refundada, porque tantos años de injusticia y corrupción le han quitado su identidad, su historia y su cultura, hoy es un día especial, nada es casualidad, a nivel nacional con la inauguración el Centro Cultural «Nestor Kirchner», este proyecto nacional y popular ha puesto en valor la cultura, y acá en Cholila la estamos recuperando para ponerla en valor”.

“Para este trabajo sociocultural me sirvió de inspiración la palabra de Dios que es la biblia, que dice en Isaías 61. 4: ´Reedificarán las ruinas antiguas, y levantarán los asolamientos primeros, y restaurarán las ciudades arruinadas, los escombros de muchas generaciones´. De esta manera nuestro objetivo desde la Red Social Puertas del Cielo y como Poblador Originario, junto a todos los pobladores que quieran colaborar, reedificaremos las ´ruinas antiguas´ que quedaron en Cholila por el racismo, la discriminación, xenofobia y la corrupción por la tierra en donde despojaron a los primeros pobladores conformándose después oligarquías, ´castas´ que hasta hoy decidían por este pueblo rompiendo así la democracia que es la participación de todos en igualdad de condiciones”

“Luego iremos levantando los asolamientos primeros, recuperando la historia que ocultaron aquellos que escribieron unilateralmente la historia desde su lugar en la oligarquía, no desde el Pueblo escribiéndola entre todos, de esta manera iremos progresivamente restaurando este Pueblo que ha sido arruinado en  la última década por la ambición y la codicia de unos pocos con el padrinazgo de un caudillo político provincial.”

“De a poco esos escombros de muchas generaciones se irán levantando teniendo los pobladores participación plena en cada organización de la sociedad civil desde las iglesias, un club de fútbol, una vecinal, una cooperativa de trabajo, una biblioteca, una asociación social, y desde los partidos políticos que propongan un proyecto colectivo y no individual, se podrá con más democracia terminar con la decisión de dos o tres que habían convertido a Cholila en una gran estancia alambrada y dirigida por un ´Patrón´.”

“Por esto es tan importante recuperar la historia cultural de Cholila, esto hará que se recupere la identidad, y sabiendo quienes somos, sólo así podremos enderezar el camino que algunos torcieron para que no haya un horizonte de igualdad e inclusión en donde todos seamos uno y ese uno sea el Pueblo.” Concluyó Darío

Cholila Online

Historia de la Primer Escuela de Cholila construida en adobe.

En diciembre de 1905 comienza a construirse el edificio de la Escuela Nacional n° 17 a través de un trabajo comunitario de los Pobladores Originarios y primeros inmigrantes en el territorio de Cholila ante el aviso que a la localidad iban a enviar a un maestro.

El impulsor de la obra para que comunidad pudiera recibir educación fue Martin Acheritobehere con la colaboración de pobladores nativos e inmigrantes pioneros.

Martin Acheritobehere fue un histórico luchador por las tierras de Cholila y sus denuncias en el año 1918 sirvieron para que el Gobierno Nacional pueda intervenir e inspeccionar las tierras en estas zonas de frontera.

Este pionero, inmigrante Francés dejo su legado histórico asentado en la demarcación de limites estatales entre Argentina y Chile antes de 1902 al negarse a correr los mojones de los hitos fronterizos para beneficiar a Chile, esto le valió la persecución a muerte por parte de la milicia de Chile pudiendo escapar con su esposa Mapuche Juana Leal, encontrando refugio en el Pueblo Originario del Cacique Colihueque.

En 1905 enseña a los Pobladores nativos e inmigrantes la construcción en adobe con el sistema constructivo vasco-francés que consiste en un encofrado de caña colihue relleno de barro y paja, revocado con greda y “barro de corral”, pisos de cielo rasos de tablas de madera cubierta a dos aguas de carrizo y paja.

La inauguración del edifico tuvo lugar un 25 de mayo de 1906, donde se izó oficialmente el Pabellón Nacional.

El 25 de Febrero de 1890 Vicente Calderón llega desde La Rioja, asumiendo como docente en la Escuela Nº 34, en la localidad de Gaiman, y es designado en 1905 a la localidad de Cholila donde ejerce en la histórica Escuela Nacional N°17.

Vicente Calderón fue uno de los primeros maestros argentinos en la zona cordillerana del Territorio Nacional del Chubut, ejerciendo la labor de docente en diversas escuelas, merito por el cual el Consejo Nacional de Educación designa con su nombre a la Escuela de Nivel Primario N°17, ubicada en el Paraje El Blanco de Cholila, mediante Decreto Nº 13.459 de fecha 25 de agosto de 1955.

El edificio que construyó Martín Acheritobehere con los pobladores se encuentra incorporado al Registro Provincial de Sitios, Edificios y Objetos de Valor Patrimonial, Cultural y Natural de la Provincia del Chubut mediante Decreto Provincial Nº 381 de fecha 20 de abril de 1994.

Cholila Cultura Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A dos puntas: Desde ChuSoTo dejan en claro que no quieren al kirchnerismo
Siguiente Post La Trochita, 70 años a todo vapor por la Patagonia

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

21 agosto, 2025
Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025

La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

19 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.