Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
  • Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm
  • Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones
  • La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo
  • Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno
  • Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    streamer murió en transmisión en vivo

    Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    Sismo 7.6 en Paso Drake

    Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

    22 agosto, 2025
    Chubut alerta amarilla por nevadas

    Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Un ejemplar de «Lahuan» de 2.620 años reina en el Parque Nacional Los Alerces

Un ejemplar de «Lahuan» de 2.620 años reina en el Parque Nacional Los Alerces

9 septiembre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un abuelo de 2.620 años, 60 metros de altura y 2, 20 metros de diámetro -el «lahuan», en lengua mapuche- reina en medio del Parque Nacional Los Alerces, que se recuesta en la región cordillerana de Chubut, a 52 kilómetros de la ciudad de Esquel.
Su existencia deslumbra a los visitantes que llegan desde todas partes del mundo a conocerlo, ya que este alerce milenario está allí desde antes del nacimiento de Jesucristo y probablemente permanezca cuando el hombre ya habite en un country marciano, puesto que su vida puede llegar hasta los 4.000 años.
El área protegida de la Patagonia argentina resguarda en sus 263.000 hectáreas a la especie Alerce Patagónico (Fitzroya Cupressoides) o lahuan, muchas veces estudiado para determinar su edad.
Así como a las personas se les calcula ésta por las arrugas, la antigüedad de los alerces se mide contando la cantidad de anillos de su tronco: cada año, dos anillos nuevos aparecen en su corteza, uno en primavera y otro en otoño.
El método consiste en perforar el árbol hasta el centro del tronco y extraer una fina varilla de madera que sirve de muestra sin dañar al ejemplar. Allí están registradas tanto la «pequeña edad de hielo» que afectó a la Tierra alrededor del siglo XII, como el calentamiento global de fines del siglo XX.
Es el alerce milenario la meta última del viaje al alerzal, frente a cuyo grueso tronco los viajeros enmudecen ante un sobrio cartel que dice: «Edad: 2.620 años»; pero este parque nacional, nacido en 1937, también protege a otras especies del bosque patagónico conformado por coihues, cipreses, radales, maitenes, ñires y lengas; y dentro de la fauna, a los pudúes, a ciertos anfibios y al huemul, convertido desde 1996 en Monumento Natural para preservar su existencia amenazada.
El Parque Nacional Los Alerces es además el hábitat de especies nativas como el puma, el zorro colorado, el monito del monte, y otras como el ciervo colorado, la liebre europea, y los salmónidos.
Dentro del parque se practican diferentes actividades turísticas y recreativas como la pesca deportiva, el kayackismo, excursiones lacustres, senderismo, trekking y montañismo, entre otras, además se ofrecen servicios de alojamiento y gastronomía.
Todas las mañanas, entre noviembre y abril, se realizan excursiones lacustres al alerzal desde Villa Futalaufquen, centro administrativo del parque.
Mientras se navega, es posible visualizar el imponente glaciar Torrecillas, con sus paredes de hielo de color blanco azulado, apreciándose toda su magia desde el lago Menéndez.
Durante enero y febrero las salidas son diarias, con la opción de partir desde Puerto Limonao o desde Puerto Chucao. El resto del año sólo se mantiene habilitado el Puerto Chucao. Las excursiones pueden ser contratadas en las agencias de viajes de Esquel.
La excursión desde el Puerto Limonao, la más extensa de las dos, comienza en el lago Futalaufquen, recorre el río Arrayanes navegando sus aguas hasta llegar al muelle del del pequeño y cautivante lago Verde, lugar donde se realiza un transbordo para atravesar el lago Menéndez y así llegar a la zona intangible donde vive «el abuelo».
Tras la navegación vienen el amarre y el sendero que explora la prestigiosa arboleda y que implica unas dos horas de marcha, primero en medio de un túnel de cañas colihue, que se abre al espléndido lago Cisne y a los saltos del río del mismo nombre, para desembocar ante gigantescos coihues y alerces, entre los que no falta el célebre Alerce Milenario.
La excursión completa – entre navegación y marcha- dura alrededor de nueve horas, pero se la puede cortar al medio llegando hasta Puerto Chucao por vía terrestre, a través de la pasarela tendida sobre el río Arrayanes, desde donde se pueden apreciar las truchas nadando contra la corriente. Esta posiblemente sea la excursión más demandada.
Pero el viaje hacia el Alerzal Milenario no es la única oferta recreativa del parque: en las antípodas del turismo masivo, lugares como Cerro La Torta, o Laguna Froilán, Naufragio del Rey o Cerro Alto El Petiso, Río Stange o Estrecho de los Monstruos, declaran posible la entrañable aventura de trepar una montaña, engarzar lagos a lomo de caballo, desafiar aguas blancas sobre un endeble kayak, pescar truchas en espejos transparentes e internarse en medio de una naturaleza donde parece que nadie pasó antes.
Gracias a que el impacto del hombre es mínimo en este ecosistema, el Parque Nacional Los Alerces es una de las áreas protegidas más valiosas de la Patagonia argentina, lo que lleva aparejado una responsabilidad de todos lo viajeros que allí acampen de seguir preservando su flora y fauna.
El parque cuenta con siete campamentos organizados, nueve campamentos agrestes y siete áreas de acampe libre, 23 cabañas, cinco hosterías y un refugio, tres comedores, tres proveedurías y tres quioscos. La ciudad de Esquel, a 52 Km, y Trevelín, a 26 Km, ofrecen todos los servicios turísticos.
Destacados Parque Los Alerces Parque Nacional los Alerces Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comunicado de prensa de la Intendente de Cholila por el accidente protagonizado ayer
Siguiente Post Touriñán anunció que impulsarán el juicio político a Miquelarena

Noticias relacionadas

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025
Esquel y Chaitén cooperación binaciona

Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

20 agosto, 2025

Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

20 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.