Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025
  • “Mensaje en una botella” se estrena este viernes en el Espacio INCAA de Puerto Madryn
  • Chubut habilita 56 puntos para inscribir nacimientos y facilita el acceso en toda la provincia
  • RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás
  • El municipio avanza con obras clave en la Escuela 2005 para mejorar la calidad educativa
  • El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF
  • Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026
  • Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Mensaje en una botella se estrena en Espacio INCAA

    “Mensaje en una botella” se estrena este viernes en el Espacio INCAA de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    El municipio avanza con obras clave en la Escuela 2005 para mejorar la calidad educativa

    El municipio avanza con obras clave en la Escuela 2005 para mejorar la calidad educativa

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Legislatura»Hernández: «El veto no es el poder discrecional de un monarca»

Hernández: «El veto no es el poder discrecional de un monarca»

1 diciembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La diputada del PJ-FpV, Estela Hernández lamentó que el Poder Ejecutivo haya vetado su ley para que el ministerio de salud sea el único organismo que certifique la discapacidad.
En el reciento dijo que “el Ejecutivo no está hecho para vetar leyes que por su origen y contenido no le gusten al gobernante de turno, la ley vetada quita atribuciones exclusivas o daña el bien u orden público. 
El veto no es el poder discrecional de un monarca, es una herramienta que solo debe usarse en casos de evidente utilidad o necesidad extrema. 
Por lo cual su uso debiera ser excepcional, porque sino estamos claramente abusando de la República y debilitando la institucionalidad y trasformando a este en otro sistema de gobierno, aquel donde las únicas leyes promulgables son aquellas que quiera el Ejecutivo.
Lamentablemente esta facultad para el ejecutivo provincial se está volviendo un hábito peligroso; una facultad que debiera ser utilizada con gran cautela y precaución, solo tiene como fin bloquear cualquier tipo de iniciativa del legislativo, incluso aquellas que benefician al pueblo”.
Indicó que el 17 de noviembre fue vetada una ley de protección a las personas con discapacidad, cuyos fundamentos son vacíos, “la Ley modificaba el art 3° del la Ley I N°296 que excluye a Seros de la junta evaluadora para la aprobación del certificado de discapacidad, por ser Juez y parte y tener obviamente intereses contrapuestos”.
Expresó que esta Ley fue debatida con todos los sectores políticos Y con la representante de ONG de discapacidad de la Provincia del Chubut, que a su vez en miembro de la Comisión de legislación del CONSEJO FEDERAL DE DISCAPACIDAD Y DEL CONSEJO DE DISCAPACIDAD PROVINCIAL la señora Marilyn Rodríguez, y también toma conocimiento el Director de Discapacidad de la Provincia. 
Esta Ley fue un pedido de las ONG que realizan prestaciones de servicios en discapacidad en el año 2014. Fue votado por unanimidad por los miembros de la asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad.

Aclarado esto paso a los fundamentos del veto:
“Que en un todo de acuerdo a lo informado por el instituto de Asistencia Social y Seguros de la Provincia mediante nota N°6311/ 16 se procede a vetar”: 
Mi pregunta acá es porque no se giró la nota al Consejo de Discapacidad o al Director de discapacidad de la Provincia o las organizaciones del pueblo que tratan y se ocupan de la discapacidad de las personas para ver que opinaban, raro no, los principales actores se quedan sin voz y sin opinión. 
Haciendo resonancia de la Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana, como así también a lo que el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad observa con preocupación que el hecho de que no toda la legislación provincial del Estado parte esté armonizada con la Convención, genera disparidades en la forma en la que a nivel local se entienden los derechos de las personas con discapacidad y a su efectiva implementación. 
El Comité insta al Estado parte a que tome las medidas necesarias para armonizar toda su legislación a nivel federal, provincial y local con los preceptos de la Convención, contando para ello con la participación efectiva de las organizaciones de personas con discapacidad, en concordancia con el párrafo 3 del artículo 4 de la Convención.
Que cuando se modificó con anterioridad fue por la necesidad de tener un médico de su obra social dentro de la junta de evaluación.
Situación irracional puesto que obra social seros tiene intereses claramente contrapuestos. Y no puede estar porque existen las Leyes Nacionales N° 25504, 22431 y 24901 que reglamenta el certificado único.-
Que no se logró especificar o demostrar de qué modo se vulneraria los derechos personalísimo.
Situación que en cada caso concreto y en la justicia se va comprobar porque este artículo es anticonstitucional. Y repito es el Ejecutivo el que debe inequívocamente demostrar que la ley vetada quita atribuciones exclusivas o daña el bien u orden público, situación que no sucede. Esto esta comprobado por el gran porcentaje de recursos de amparo, causas judiciales, denuncias que tiene la obra social.
Que no se pudo demostrar la desigualdad con las demás obras sociales y prepagas debido a que todas hacen un control de certificaciones ya sea previa o posterior.
No hay congruencia en lo que dice, me gustaría invitar a todas las obras sociales a que opinen del mismo y lo mas probables es que a todas les convenga estar en la junta de evaluación de los certificados de discapacidad y lo más probable es que no existan personas con discapacidad. No se puede ser juez y parte. Hay intereses contrapuestos.
Que lejos de perjudicar los derechos de las personas comprendidas en esta Ley, se entiende que misma tienen la certeza de que percibirán efectivamente las prestaciones requeridas conforme su condición.
NO DEMUESTRA ESA CERTEZA a la que se refiere y menos aun si la obra social seros puede fácilmente e impunemente cometer injusticias en la junta evaluadora.
Este 3 de Diciembre se celebra el día internacional de las personas con Discapacidad. 
Para que podamos celebrar, primero hay que reconocerles sus derechos y sus voces y a la vista existe un desinterés por la voz de las asociaciones civiles de discapacidad.
Mientras no hay tiempo para discutir y votar las propuestas de las organizaciones del pueblo, mientras sus voces son acalladas, miles de hombres y mujeres esperan simplemente que se cumplan las leyes.
Por ejemplo; Lidia que desde Marzo espera su procesador coclear.
Nancy que hace un año espera su intervención de cadera.
Arsenio que a su hija le sacaron la cobertura a pesar de tener una discapacidad profunda.
Ema espera hace dos años su prótesis para su cirugía.
Débora que no sabe que hacer por que solo le liquida la obra social 200 pesos por traslado de su hija con discapacidad. 
Todos casos reales y hay otros miles que siguen esperando o realizando acciones legales como recursos de amparos que dependiendo en que juzgado o juez que cae, será la respuesta favorable o no.
La política pública debe ser la herramienta para cambiar esta realidad pero para ello debe haber una decisión política de querer hacerlo.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Otarola reclama obras para la cordillera
Siguiente Post El Estado privilegia los intereses de las petroleras y criminaliza al pueblo Mapuche

Noticias relacionadas

Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
Hombre de 55 años

Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

29 junio, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.