Así lo expresan los productores ovinos de Río Mayo, que esperan este fin de semana la llegada de la vicepresidenta de la Nación.
Capital nacional de la esquila sin ovejas El sector ganadero en la localidad que año tras año conmemora la Fiesta Nacional de la Esquila atraviesa por una situación crítica. Según informa: Radio Chubut
“Si viene la vicepresidenta estamos a la espera de qué respuesta nos trae porque los productores estamos mal, y se nota cada vez más, no hay porcentaje de señaladas, la lana no vale”, afirmó el productor Rolando Hutnik.
Aseguró que antes los campos estaban poblados con 4.000 o 5.000 animales, pero esa realidad se trastocado totalmente y se agudizó con la proliferación de los depredadores.
“Me cuesta decir esto, pero es lamentable, antes alrededor de Rio Mayo cruzaba la hacienda por la ruta, y ahora cruzas guanacos, zorros”, relató el productor.
Quien además insistió por la expectativa para una posible salida para la gente del campo.