Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados
  • Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Cambio de hora en Argentina

    Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados

    23 agosto, 2025
    Vaca Muerta una técnica promete bajar el costo por pozo

    Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo

    23 agosto, 2025

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales
    Cambio de hora en Argentina

    Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados

    23 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Los docentes vuelven a parar en todo el país

Los docentes vuelven a parar en todo el país

15 marzo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Mientras el presidente Macri dio la orden a sus funcionarios de no ceder ante los reclamos, los gremios docentes cumplen hoy y mañana con la segunda huelga de 48 horas en dos semanas. Cancelada la negociación nacional, las paritarias están trabadas en 20 provincias.
Sin convocatoria a la paritaria federal y con las negociaciones empantanadas en veinte provincias, los docentes comienzan hoy un nuevo paro nacional de 48 horas. Con la medida, que combinará el cese de actividades con otras formas de protesta, según el distrito, los gremios buscan poner en primer plano que a diez días del inicio formal de las clases el conflicto salarial docente sigue irresuelto. Este es el segundo paro de 48 horas en dos semanas. Para las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires, será el séptimo día sin clases.
En vísperas de la medida de fuerza, el presidente Mauricio Macri le dio a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, la orden de “no ceder”. Macri reunió el lunes en la Casa Rosada a Vidal, al jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y a la primera línea de su Gabinete, incluido el ministro de Educación, Esteban Bullrich. Según publicó Ambito Financiero, en el encuentro les dijo que “no” va “a aflojar” y que el sueldo docente tiene que ser definido “por cada provincia, por más que anuncien más días de paro”.
La decisión de Cambiemos de eliminar la paritaria nacional docente –un derecho reconocido por ley– aparece como una de las patas de una estrategia más abarcadora para ajustar los sueldos del Estado. Sus otros puntos de apoyo son el techo fijado a las paritarias docentes provinciales –del 18 a 20 por ciento–, el recorte de los fondos destinados a las provincias y un combo de sanciones para los que adhieren a los paros, como el dictado de conciliaciones obligatorias y el inicio de sumarios a los maestros. Otro ingrediente es la negación del conflicto: el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, insistió ayer en que hay doce provincias donde ya hubo acuerdo.
Pero, si se pregunta a los dirigentes gremiales, contestan que la afirmación carece totalmente de sustento. De los 24 distritos, 23 provincias y la Capital Federal, las paritarias provinciales están cerradas o avanzadas sólo en cuatro casos. Dos por decreto: San Luis (que dio un 38 por ciento, despegándose por completo del panorama nacional) y Mendoza (17 por ciento, con organizaciones que vienen de capa caída luego de un 2016 en conflicto por el llamado “ítem aula”). En Santiago del Estero hubo una propuesta del 20 por ciento, muy cercana a ser aceptada, y en Misiones hubo un acuerdo por el 13 por ciento que tendría carácter semestral. 
El paro nacional de hoy es convocado por cuatro de las cinco federaciones o uniones de gremios: Ctera, UDA, AMET y CEA. Con las paritarias atomizadas, las provincias atraviesan momentos disímiles. Hay gremios esperando para ir al paro, otros que vienen de parar tres días, otros bajo conciliación obligatoria. El llamado de la Ctera (el sindicato más numeroso) es al “paro y jornada de protesta nacional”, es decir que en la mayoría de las provincias habrá huelga y en tres o cuatro están previstas sólo movilizaciones (ver aparte). El Sadop no llama hoy y mañana al paro nacional, pero avala que sus gremios de base lo hagan en cada distrito (se sumaron a la huelga los docentes privados de la Ciudad de Buenos Aires, San Juan, Córdoba, Mendoza y Neuquén); también realizará jornadas de protesta en otros distritos, como la provincia de Buenos Aires. 
Las cinco federaciones nacionales, anticipando una pelea larga, se preparan para continuar con medidas la semana próxima. Organizan una gran marcha, desde las provincias a la Plaza de Mayo, a la manera de la marcha federal que marcó la resistencia al menemismo.
“El Gobierno tomó una decisión política. Quiere usar al conflicto con los maestros como disciplinador del movimiento obrero”, dijo a Páginai12 Sonia Alesso, titular de la Ctera, a horas del comienzo del nuevo paro. “Para Cambiemos, el sindicalismo docente es un enemigo a eliminar.” La dirigente agregó que este es un enfoque que excede al macrismo: “Un documento del Banco Mundial de 2015 advierte que las reformas educativas neoliberales no funcionaron en América latina por la resistencia de los sindicatos docentes. Entonces, se pregunta el documento ¿qué hay que hacer?”. Para Alesso, Macri “intenta eso, destruir el sindicalismo docente.
Junto con la decisión de no hacer más la paritaria federal –el ámbito de negociación en el que, desde 2008, cada año se fijaba el salario inicial para todos los docentes del país–, el gobierno nacional también eliminó la discusión del Fondo de Incentivo Docente –parte del salario pagada por el Estado nacional– y le sacó el cuerpo al Fondo de Compensación que debe enviar a las provincias de menores recursos para que lleguen a pagar el salario mínimo del sector. Cambiemos ya ha anticipado su decisión de ir menguándolo progresivamente. 
Sin una discusión centralizada, la movida del Gobierno se completó con el traslado de la discusión a la provincia de Buenos Aires, que está siendo en los hechos el caso testigo. 
Allí se expresa en estos días la máxima presión del conflicto. En la provincia, los gremios también armaron un frente de unidad que reclama un 35 por ciento de aumento. Están los docentes estatales de Suteba, la FEB y UDA, los técnicos de AMET, los privados de Sadop, un frente que venía de los últimos años al que se sumó Udocba, sindicato que históricamente jugaba por la suya y le doblaba la apuesta a todos los demás, pero que ahora cerró filas con el resto. Se agregaron además otras organizaciones de auxiliares, como UPCN y Soeme.
La oferta de la administración de Vidal es del 19 por ciento. El Suteba, encabezado por Roberto Baradell, junto con la FEB, por Mirta Petrocini, cumplieron ayer seis días de paro desde el comienzo de las clases. Además, hoy y mañana se suman al paro nacional. El Sadop hoy realizará una jornada de protesta. 
La provincia dictó la conciliación obligatoria, pero las organizaciones impugnan su legalidad. Por esto, ayer se volvieron a negar a concurrir a una reunión convocada para que acaten la conciliación. Vidal dará hoy una conferencia de prensa. 

Página 12

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno pone en marcha el decreto para expulsar a los delincuentes extranjeros
Siguiente Post Municipio de Rawson firmó con Provincia acuerdo para prohibir a las empresas el enterramiento de desechos pesqueros

Noticias relacionadas

Cambio de hora en Argentina

Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados

23 agosto, 2025

Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

22 agosto, 2025

Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

22 agosto, 2025

Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

22 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.