Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios
  • Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso
  • Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín
  • Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario
  • Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS
  • Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS
  • Nueva edición de la Expo Uni en Gaiman reunió a estudiantes e instituciones educativas
  • Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios

    25 agosto, 2025

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
  • Política

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS

    25 agosto, 2025

    Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS

    25 agosto, 2025
    Milei lanzó su campaña en Junín en medio del caso ANDIS

    Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
  • Nacionales

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    25 agosto, 2025

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025
    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El negociado de Aranguren, Shell y PAE con el gas caro para Uruguay

El negociado de Aranguren, Shell y PAE con el gas caro para Uruguay

5 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Argentina le venderá gas a Uruguay a un precio tres veces mayor del que importa desde Bolivia. Ese fluido será comprado por Aranguren a Shell y llegará en buque. Como viene en estado líquido, será regasificado en el país y exportado a través del gasoducto operado por Pan American Energy. La logística estará en manos de la estatal Enarsa, que si falla en algo será sancionada con una multa millonaria.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, autorizó hoy a la empresa estatal Enarsa a que exporte gas natural al Uruguay, después de haber denunciado durante sus 16 meses de gestión que no hay suficiente gas para el mercado interno argentino.
Aranguren incluso justificó las fuertes subas de tarifas en la necesidad del país de incrementar las inversiones para la extracción de gas no convencional. Pero ahora, autorizó venderle el combustible a Uruguay.
Incluso entre fines de 2015 y principios de 2016, Aranguren le compró de manera directa y sin licitación GNL a Shell a través de Chile con el argumento de que en la Argentina ya no quedaba capacidad de regasificación.
Entre fines de 2015 y principios de 2016, Aranguren le compró de manera directa y sin licitación GNL a Shell a través de Chile con el argumento de que en la Argentina ya no quedaba capacidad de regasificación. Ahora Argentina le venderá ese combustilbe a Uruguay.
Ahora, sin haber ampliado su capacidad de regasificación y con una fuerte caída en la producción local de gas -que está generando despidos en la Patagonia-, la Argentina le venderá ese combustible a Uruguay.
La medida configura un mega negocio para Shell, que se convertirá este año en la principal proveedora de Gas Natural Licuado (GNL) por barcos de la Argentina, con contratos ya aprobados por 265 millones de dólares, un tercio del total.
Los buques de Shell llegarán a los puertos regasificadores de Escobar y Bahía Blanca (Buenos Aires) y desde allí, por cañería se transportará el fluido hasta el Gasoducto Cruz del Sur que corre entre Buenos Aires y Montevideo.
Shell ya le vendió al Gobierno de Mauricio Macri 20 buques que descargarán en los puertos de Escobar y Bahía Blanca entre el 9 de marzo (pasado) y el 1 de agosto próximo. De esos buques, el cargamento de al menos la mitad irá a parar a Uruguay, según estimaciones del mercado.
Es que la Argentina le venderá a Uruguay el gas comprado a Shell en 7 dólares por millón de BTU y no el que adquiere en Bolivia y viene por cañería, dado que por ese se paga sólo 2,50 dólares por millón de BTU.
Argentina le venderá a Uruguay el gas comprado a Shell en 7 dólares por millón de BTU y no el que adquiere en Bolivia y viene por cañería, dado que por ese se paga sólo 2,50 dólares por millón de BTU.
Operadores del mercado estimaron que el gas que pagarán los uruguayos será el de Shell (tres veces más caro) dado que a la Argentina no le conviene revender el fluido boliviano más barato sino inyectarlo al mercado interno para garantizar que las tarifas no se disparen más del 700 por ciento que ya subieron.
En segundo lugar, los operadores consultados señalaron que los buques encargados a la angloholandesa Shell –de la cual Aranguren fue presidente y el mayor accionista de Sudamérica- fueron sobrecomprados y ahora encontraron el cliente ideal.
El gas que llega en buque es descargado en estado líquido y son las plantas regasificadoras (que también son barcos) las que lo vuelven a su estado de utilización residencial e industrial, para luego ser inyectado a la red de transportes o distribución.
Como Uruguay no tiene planta de regasificación, el fluido será regasificado en Escobar y Bahía Blanca e irá por el gasoducto que es controlado por Pan American Energy, y en menor proporción por la británica BP Group y la alemana Wintershall.
Esta estrategia le asegura el negocio a Pan American Energy al menos hasta abril del 2019, según la resolución publicada en el Boletín Oficial (ver al pie de la nota).
La autorización de Aranguren fue realizada a través de la Resolución 109-E/2017 publicada después de un acuerdo alcanzado por Enarsa y la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) del Uruguay.
La exportación podrá ser por un volumen firme de hasta 350.000 metros cúbicos por día o hasta completar un volumen total de 255.500.000 metros cúbicos de gas natural (lo que ocurra primero), y por un volumen interrumpible de hasta 250.000 metros cúbicos por día o hasta completar un volumen total de 182.500.000 metros.
Aranguren estableció que Enarsa deberá importar volúmenes de gas natural equivalentes a los exportados a Uruguay dentro de un plazo máximo de doce meses desde el momento de la exportación del gas natural. Para agosto, Shell ya habrá cubierto ese cupo.
La Resolución dice que las modificaciones que pudiesen surgir en el precio contractual o de cualquier renegociación de la oferta deberán ser sometidas a consideración del ministerio de Energía, es decir, de Aranguren.
Uruguay pagará entonces por el gas de Shell lo que estipule Aranguren. 
El ministerio instruyó a la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos, de la que recientemente se fue José Luis Sureda pegando un fuerte portazo, a realizar el control del supuesto compromiso de reimportación de gas. Es decir, son los funcionarios que están por debajo de Aranguren quienes deben controlar el negocio.
Incluso, el incumplimiento por parte de Enarsa de la obligación importará su responsabilidad por los costos de la importación que deba realizar el Estado Nacional para suplir el gas exportado no reingresado, con más una penalidad del 50% de esos costos, dice el texto.
Esta Resolución, comentan los empresarios locales consultados, contradice al propio programa que rige la importación de Energía que sólo le permite a Enarsa comprar en el exterior con dinero público cuando es para consumo interno.
La Resolución tiene, además, una laguna que genera sospechas: no indica si Enarsa sólo debe cubrir los costos o además obtener una ganancia para el Estado argentino.
Por Marina Ulloa
Nuestras Voces

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Continúan los trabajos de mantenimiento en los espacios públicos de Rawson
Siguiente Post Rawson: Vecinalistas disconformes con los concejales por respuesta ante obras barriales paradas por ordenanza sobre fondos del bono

Noticias relacionadas

Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

25 agosto, 2025
Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

25 agosto, 2025

Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

25 agosto, 2025
Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

25 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.