Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
  • Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto
  • El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017
  • Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule
  • Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado
  • A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora
  • No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista
  • Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    26 agosto, 2025
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
  • Política
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    26 agosto, 2025
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    26 agosto, 2025
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Por qué no arranca la economía argentina

Por qué no arranca la economía argentina

3 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por Alejandro Rebossio

Comercio, industria y minería hundieron la economía en febrero. Errores del Gobierno, salarios deprimidos y baja productividad.
El dato cayó como un balde de agua helada. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que ha reformado Jorge Todesca, admitió el pasado 25 de abril que la economía había caído 2,2% en febrero, después de dos meses consecutivos de alza. ¿El frío mató el brote verde? Se espera que el número de marzo sea mejor. De todos modos, un día antes de conocerse la cifra de febrero la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), organismo de la ONU, rebajó del 2,3% al 2% su pronóstico de crecimiento para la Argentina en 2017. De cumplirse, no se recuperaría todo lo perdido en 2016, cuando el PBI cayó 2,3%.
“Hay que tomar con pinzas el dato de febrero”, observa el economista Gabriel Rubinstein, que fue representante del Ministerio de Economía, en tiempos de Roberto Lavagna, ante el Banco Central. “Fue afectado por Precios Transparentes y por paradas técnicas de fábricas más fuertes que en otros años. Habrá que ver cómo sigue en marzo y abril”, añade Rubinstein. Precios Transparentes, el plan que ideó el secretario de Comercio, Miguel Braun, desalentó la venta en cuotas de bienes durables como electrodomésticos y ropa.
“La economía había empezado a moverse lento a fines de 2016… lento por la baja productividad de la economía argentina”, explica Rubinstein. “Además Cristina (Kirchner) dejó una crisis contenida, pero no abierta, por lo que no puede haber grandes rebotes, como después de 2002. Yo espero que la economía crezca 2,4% en 2017, o sea, que se recuperará respecto de 2016. Después de 2002, tiró la demanda y se ocupó la capacidad instalada ociosa, subían los salarios sin generar inflación. Ahora los sueldos se recuperan un poquito tras caer en 2016, pero no podés subirlos más porque sería inflacionario. Por lo tanto, el consumo está acotado”, describe el economista.
¿Y la inversión? “El sector privado sólo va a invertir cuando vea que el cambio hacia un régimen amigable es sólido. Además la inversión está resentida por el tipo de cambio bajo. Los inversores dudan de vender sus dólares para invertir. Los depósitos van a pases y Lebac (los dos instrumentos del Banco Central para absorber pesos y subir la tasa de interés para cumplir con su meta de bajar la inflación del 38% al 17% en un año), y no a créditos, que arrancan de a poco. Recién se mueve Vaca Muerta, aunque el acuerdo laboral (firmado en febrero pasado) todavía no está implementado. Algo de obras hay en energías renovables. Pero terminamos dependiendo del ritmo de la obra pública, que toma fuerza, pero tampoco es formidable”, evalúa Rubinstein. En su opinión, si la economía mantiene un crecimiento del 3% en los próximos cuatro años, mejorarán el empleo y el salario, pero no antes, no para las elecciones legislativas próximas.
El pacto por Vaca Muerta implicó en los hechos un abaratamiento de la mano de obra. Después el Gobierno anunció acuerdos del “estilo Vaca Muerta” con otros dos sectores, el automotor y el de la construcción, pero ninguno de estos dos casos implicaron cambios en las condiciones de trabajo, según admiten altos funcionarios y dirigentes empresarios.
Herencia. “La economía no arranca por la herencia recibida y los enormes errores de diagnóstico que la minimizaron”, opina el economista Hernán Hirsch, de FyE Consult, que prevé una expansión del 2,3% en 2017. “Esto hizo que el Gobierno optara por una estrategia de política económica errada. El excesivo gradualismo fiscal, que en la práctica es expansionismo fiscal, financiado por deuda externa generó una apreciación cambiaria. Esta apreciación hace que la política fiscal tenga un efecto expansivo muy bajo, dado que se traduce en la compra de bienes importados. A eso se suma una política monetaria y una tarifaria contractivas”, agrega Hirsch.
En febrero, la economía retomó la senda bajista por la caída de la producción de la industria, la minería (en el mundo este sector ha tocado fondo y se espera una recuperación), el comercio y la distribución de electricidad, gas y agua, cuya demanda quedó afectada por los tarifazos de 2016 y 2017.
El sector de la construcción muestra señales ambiguas, según sus principales empresarios. La mitad del negocio depende de las obras domésticas: desde la construcción de una casa en un country o en una villa hasta la remodelación o ampliación de cualquier vivienda. Este tipo de construcción está “tranquila”, como el consumo masivo en general, reconocen en el sector. La otra mitad son las grandes obras, tanto públicas como privadas, desde nuevas plantas hasta desarrollos inmobiliarios. Las obras del Estado empezaron a reactivarse en septiembre pasado, después de que el gobierno de Mauricio Macri revisara lo hecho por el de su antecesora.
“AySA licitó muchas obras nuevas y está muy activa en el Gran Buenos Aires”, cuenta un alto dirigente empresario. “Vialidad nacional reactivó las obras recibidas del kirchnerismo y licitó poco nuevo. La que licitó mucho fue Vialidad bonaerense, después de que (Daniel) Scioli invirtiera muy poco. Menor es la reactivación en la construcción de viviendas. Hay más obras hídricas. (El ministro de Hacienda, Nicolás) Dujovne nos prometió que, salvo que haya una hecatombe, está asegurada la plata para obras. Pero el Gobierno está desesperado por conseguir financiamiento chino. En Estados Unidos y Europa aún nos siguen considerando mercado de frontera y por eso el crédito fluye poco. Además, los chinos son menos restrictivos a la hora de financiera obras hechas por empresas argentinas, no exigen que sean sólo chinas”, comentan en el sector. Del 14 al 19 de mayo, Macri estará de visita en China y Japón.
Ladrillos. La construcción de centrales eléctricas, tanto térmicas como renovables, está comenzando, pero la de fábricas y desarrollos inmobiliarios está parada, admiten en el sector. “El costo de la construcción es más alto que el valor del producto terminado”, se refieren a los edificios. “La renta por alquiler es un mal negocio. Lo que sí está empezando es un boom de crédito hipotecario con tasa de interés UVA (unidad de valor adquisitivo, similar a la inflación) porque tienen más plazo, a 20 o 30 años, y una cuota que es casi igual que el alquiler. Incluso este boom está haciendo subir los precios. Cuando se acabe el stock disponible, se reactivarán los desarrollos inmobiliarios”, explican.
En el ámbito sindical, que protestará este 1º de mayo, reina el escepticismo. “El marcado descenso de las inversiones orientadas a la economía real constituye un indicador de que si efectivamente existe reactivación de la actividad en 2017 será esencialmente por efecto del rebote estadístico, con escaso impacto en la economía real y el empleo y, lo que es más importante aún, no sostenible en el tiempo. Los últimos indicadores de coyuntura aún no permiten advertir un cambio de tendencia”, señala el último informe del Centro de Investigación y Formación (Cifra) de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Allí se desempeñan los economistas Mariano Barrera, Mariana González –ex funcionaria K– y Pablo Manzanelli.
Estados Unidos y China mejoran y traccionan la demanda de materias primas, pero Brasil, demandante de manufacturas argentinas, sigue empantando por su crisis política. Ante eso, la CEPAL recomienda a Latinoamérica “dar mayor dinamismo a la inversión y aumentar la productividad vía innovación, con sostenibilidad ambiental y protegiendo el empleo”. Las obras de infraestructura y las condiciones sociales son consideradas clave por el organismo. Veremos qué hace la Argentina.
Columnista
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arabia Saudita busca comprar tierras en Argentina para la producción de alfalfa
Siguiente Post El Mercado Concentrador todavía no empezó a funcionar y Dufour realizó un pedido de informes

Noticias relacionadas

Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

26 agosto, 2025
El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

26 agosto, 2025
Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

26 agosto, 2025
Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

26 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.