El Ministerio de Salud de Río Negro confirmó que el caso sospechoso reportado en la capital provincial no corresponde a una intoxicación por medicamentos adulterados.
Los resultados de los análisis clínicos y epidemiológicos descartaron cualquier vínculo con la contaminación con fentanilo en el caso de Viedma, llevando tranquilidad a la población tras la alarma generada la semana pasada.
La cartera sanitaria provincial explicó que la investigación incluyó pruebas de laboratorio y un seguimiento médico detallado del paciente que había sido atendido en una clínica privada de Viedma. Los estudios concluyeron que el cuadro no estaba relacionado con la partida de medicamentos contaminados que afectó a un centenar de personas en otras provincias.
“Fue un ejercicio de transparencia y responsabilidad informar el caso como sospechoso, pero los análisis confirmaron que no guarda relación con fentanilo contaminado”, señalaron desde el Ministerio.
Un paciente en evolución favorable
El paciente en cuestión había sido intervenido quirúrgicamente a fines de abril y recibió medicación que inicialmente despertó sospechas. Sin embargo, las pruebas descartaron la presencia de sustancias adulteradas. “El paciente ha evolucionado favorablemente”, detalló el comunicado oficial.
Desde la cartera de Salud se remarcó además que se mantiene una “vigilancia activa sobre los stocks de medicamentos” tanto en hospitales públicos como en instituciones privadas, en coordinación con la ANMAT.
Transparencia y prevención en la provincia
La notificación inicial al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, pese a que se trató de un falso positivo, fue considerada por las autoridades como parte de los mecanismos de control necesarios frente a situaciones de riesgo sanitario.
De acuerdo a la información publicada por el medio Río Negro, el gobierno provincial subrayó la importancia de actuar con rapidez ante posibles emergencias y garantizar que la población esté informada.
Con la confirmación oficial, se descarta que en Viedma exista un foco de contaminación con fentanilo, aunque las autoridades ratificaron que continuarán los controles preventivos en todo el sistema de salud.