Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El viento será el gran protagonista este sábado en Chubut con cielos nublados y frío
  • Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados
  • Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    El viento será el gran protagonista este sábado en Chubut con cielos nublados y frío

    El viento será el gran protagonista este sábado en Chubut con cielos nublados y frío

    23 agosto, 2025
    Cambio de hora en Argentina

    Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados

    23 agosto, 2025
    Vaca Muerta una técnica promete bajar el costo por pozo

    Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo

    23 agosto, 2025

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales
    Cambio de hora en Argentina

    Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados

    23 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Multa de $ 500.000 a provincia por no garantizar clases a discapacitados

Multa de $ 500.000 a provincia por no garantizar clases a discapacitados

27 noviembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Espacio insuficiente. La Escuela 302, que alberga a los afectados pero que necesita más espacios y recursos.

Personas con discapacidad reclamaron la continuidad de un plan especial. El Estado no cumplió y lo sancionaron.

Una jueza de Familia de Comodoro Rivadavia multó con 483 mil pesos al Estado provincial por no garantizar los recursos humanos y materiales para la continuidad del Servicio Educativo Recreativo, un programa de enseñanza para personas con múltiples discapacidades. El SER nació en 2007 pero ya no cuenta con docentes y espacio para atender la creciente demanda.

El fallo es del 15 de noviembre. Pero como Provincia no acató y ya había una multa de 7 mil pesos extras por día de incumplimiento, la suma ya supera el medio millón de pesos.

El reclamo judicial original fue de los padres de once afectados impedidos de concurrir a escuelas comunes por su discapacidad. Demandaron al Estado para que les garanticen un espacio educativo. La respuesta fue la creación del SER. Pero ante el riesgo de que cierre, la magistrada María Marta Nieto otorgó un mes de plazo para que Provincia sostenga “el mínimo de las condiciones básicas para que los actuales alumnos y los ingresantes en matricula de espera, puedan continuar con el proceso educativo”.

La condena incluyó proveer a los hijos un espacio físico e infraestructura suficiente para que el SER siga. También recursos materiales y humanos acordes a las necesidades actuales para garantizar la educación especial.

Los padres habían cuestionado a Provincia por su “proceder omisivo” al no adoptar las medidas indispensables para garantizar el SER.

Hasta 2006 la mayoría fue a la Escuela N° 514, que les brindó la educación especial. Pero en noviembre de ese año hubo una reunión con los padres de los chicos que egresaban ese año ya que “habían concluido las alternativas que el sistema educativo ofrecía.”

“Los entonces egresados se encontraron totalmente desamparados al no existir, en el sistema educativo que ofrecía Chubut, un nivel o ciclo superior que garantizara la posibilidad de seguir con el proceso de aprendizaje que iniciaran a temprana edad”, dice el fallo. No existía un instituto con los recursos materiales y humanos adecuados para que personas con discapacidad tuvieran la oportunidad de continuar su aprendizaje una vez concluido el ciclo de la educación básica.

Interrumpir su proceso educativo desarrollado por años ocasionaría “irreparables perjuicios” para su evolución y sus logros.

Por de una primera demanda, en agosto de 2007 el Ministerio de Educación creó el SER. Los afectados podrían seguir su educación en un espacio de la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria 302 “Atilio Rebello”, anexo de la N° 514.

Se asignaron dos cargos docentes y tres cargos asistentes juveniles. Sería un espacio para actividades escolares y recreativas “cuya finalidad es la interacción con la comunidad y su integración. Fue diseñado para que las personas multimpedidas puedan satisfacer las necesidades acordes a su edad, desarrollando a ese efecto talleres para jóvenes adultos”.

Aunque funcionó con cierta normalidad, a medida que el SER recibió más alumnos egresados, el espacio “comenzó a resultar claramente insuficiente” en infraestructura y recursos materiales y humanos.

Desde 2007 ingresaron doce alumnos más y otros seis en lista de espera. “El espacio cedido y existente carece de capacidad para albergar la cantidad de alumnos y los docentes son insuficientes”.

Si Provincia no toma medidas urgentes “el SER será cerrado y los jóvenes multimpedidos que actualmente concurren como así también quienes se encuentran en matrícula de espera no podrán continuar con ese proceso con un irreparable perjuicio”.

La jueza Nieto visitó el lugar y concluyó “sin margen de error, que en la actualidad, el  diseño de políticas educativas, en el particular caso no sólo resulta insuficiente sino violatorio de derechos humanos básicos”. Constan fotos de la falta de espacio y de baños y muebles adaptados.

Según las evidencias, Provincia no garantizó la continuidad del SER ni para los alumnos de la matricula ni para la lista de espera.

“Por el contrario, a más de 10 años de la creación del programa, no se encuentra incluido en la política educacional o presupuestaria provincial con la estabilidad y suficiencia que permita afirmar que funciona de manera satisfactoria y acorde al derecho para el cual fue creado: no se le asignaron nuevos recursos profesionales, ni espacio físico adecuado a la cantidad de alumnos, ni acondicionado la estructura edilicia acorde a las necesidades del alumnado”.

La Cámara de Apelaciones comodorense coincidió. “Quedó en evidencia la insuficiencia de las previsiones normativas en la puesta en funcionamiento del Servicio, pues si de inicio la matrícula fue reducida, se incrementó notablemente y paralelamente se dificultó su funcionamiento”.

Hay un solo ambiente no adaptado para jóvenes con problemas motores, dos baños sin adecuar y mesas comunes amplias que no pueden mover porque pertenecen a otra institución. Y un solo camastro para la actividad física de los jóvenes.

Ya en 2008 el  Equipo Técnico Interdisciplinario del Poder Judicial recomendó como prioridad contar con un espacio propio y un predio exterior, que permita actividades como vivero y otras, un plantel docente estable y material didáctico. El caso ya está en el Superior Tribunal de Justicia para una decisión definitiva.

Por Rolando Tobarez  /  Twitter: @rtobarez

Chubut facebook Salud Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El barco que lleva un minisubmarino partió para buscar el ARA San Juan
Siguiente Post La Cámara de la Construcción se reunió con entidades de la minería para evaluar las perspectivas de la actividad

Noticias relacionadas

El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

Edith Terenzi, senadora nacional por Chubut: El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

22 agosto, 2025

Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h

22 agosto, 2025
Chubut alerta amarilla por nevadas

Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

22 agosto, 2025

Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

21 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.