Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular
  • Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios
  • Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional
  • Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?
  • En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco
  • Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis
  • Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal
  • Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    truco para identificar un billete falso con la cámara del celular

    Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular

    26 agosto, 2025
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025
    convenio Municipio SEC Puerto Madryn

    Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional

    26 agosto, 2025
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025
  • Política
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025

    Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

    26 agosto, 2025
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Argentina fabricará en el Anlis-Malbrán la vacuna de fiebre amarilla

Argentina fabricará en el Anlis-Malbrán la vacuna de fiebre amarilla

11 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Argentina fabricará la vacuna de fiebre amarilla en el predio del instituto Anlis-Malbrán, en Barracas, con una previsión de producir cinco millones de dosis a fines de 2019, anunció hoy la interventora Claudia Perandones junto a los ministros de Salud, Adolfo Rubinstein, y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao.
«Planeamos producir cinco millones de dosis en el último trimestre de 2019 para responder a la demanda local» -teniendo en cuenta que 1,8 millones de personas viajaron en verano a Brasil- y regional, informó a Télam la interventora de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud «Carlos Malbrán» (Anlis-Malbrán), Claudia Perandones.
«Tuvimos en cuenta las personas que viajaron a Brasil por temas laborales o vacacionales y además tuvimos que tener en cuenta a la población argentina limítrofe, donde también es relevante mantener la cobertura», precisó.
A esa estimación se agrega «la posible provisión de nuestro país para Paraguay y Uruguay, que también están siendo afectados, teniendo en cuenta que Brasil no puede hacer exportaciones por el requerimiento interno de vacunas desde febrero».
«Eso hizo que nos propusiéramos como primer objetivo una producción inicial de cinco millones de dosis para el último trimestre de 2019», afirmó Perandones.
La producción nacional se da a partir de un convenio con la brasileña Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), que transfirió al país gratuitamente la tecnología, en el contexto de déficit global de la sustancia para inmunizar contra la enfermedad reemergente en la región.
«A diferencia de otras vacunas, en que la tecnología era iniciada por grupos comerciales, esta es muy propia de Fiocruz, por eso nosotros valoramos tanto que nos quieran transferir todas la pautas del proceso para producir», celebró.
La tecnología no solamente implica generar precursores para desarrollar la vacuna, lo que se hace actualmente a través de cultivo de embriones de pollo aunque probablemente migre a otra plataforma, sino también requiere de cuidados muy especiales en sus etapa de bioseguridad, envasado y almacenamiento.
«Nosotros hemos diseñado con el director de la planta de Bio-Manguinhos/Fiocruz, Mauricio Zuma, los tiempos estimados de capacitación nuestros en todas estas etapas», no obstante tener en cuenta de que Anlis-Malbrán tiene importante producción de sueros antiofídicos, antiarácnidos y antiescorpiónicos. 
Además, Anlis-Malbrán tiene la producción de la vacuna Candid1 para la Fiebre Hemorrágica Argentina y suero hiperinmune.
«No es la primera vez que afrontamos el desafío de un proceso productivo, lo que tenemos que aprende de la Fiocruz son las particularidades de esta vacuna», comentó la interventora.
El director de Fiocruz, Félix Rosenber, argentino de nacimiento, consideró que el acuerdo «es apenas un símbolo de la cooperación que debe existir entre nuestros institutos para nuestros pueblos, con el magnífico equipo de Argentina y de Brasil».
Consultado por Télam acerca de la historia brasileña de elaboración de la vacuna, Rosenberg la situó en la década del ’50, cuando la Fundación Rockefeller patrocinara la búsqueda de una inmunización para la endemia de Angola, Brasil y países vecinos.
«La vacuna no tiene derecho propietario, mientras los demás pagan transferencias tecnológicas y royalties. La fiebre amarilla es un bien público, no hay por qué cobrar derecho de propiedad a un país hermano», reivindicó el director.
El anuncio se desarrolló en un pabellón del Instituto Bacteriológico Malbrán, en la Avenida Vélez Sársfield y Suárez, emplazado en un predio que sirvió de depósito nocturno de cuerpos de los muertos por fiebre amarilla en la epidemia de 1871, que conecta el barrio porteño de Barracas con la ciudad bonaerense de Avellaneda, región sur predominantemente afectada.
Con un total de muertes estimadas en 14.000, la Ciudad soportó en el pico de la epidemia una cifra de 500 muertes diarias, en una localidad en que los decesos no superaban diariamente los 20 fallecimientos.
Con las condiciones de higiene urbana mejoradas por la red de distribución de agua potable y la construcción de cloacas y desagües, y la posibilidad de inmunización, la enfermedad infecciosa causada por el virus de fiebre amarilla transmitido por mosquitos Aedes aegypti se considera reemergente debido al turismo, y se mantiene en zonas endémicas como Brasil, en América del Sur, o Uganda, en África. 
Es trascendente «que volvamos al lugar donde Carlos Malbrán decidió instalar (en 1893 la Sección Bacteriología de) la Oficina Sanitaria Argentina, ya no para contar muertos sino para trabajar por la salud», planteó la interventora de Anlis-Malbrán, quien enfatizó que «sin la Fiocruz sería imposible llevar adelante la producción de la vacuna».
Perandones contó que la fiebre amarilla impactó al territorio brasileño en 2017 «con una letalidad del 50 por ciento» de los casos, y por el trabajo de investigación de la Fiocruz para el perfeccionamiento de la vacuna, «se redujo al 30 por ciento».
Agradeció al ministro Barañao la asistencia del sistema científico tecnológico, al ministro Rubinstein la confianza en la capacidad de producción del Anlis-Malbrán, y a la autoridad regulatoria Anmat que validara en noviembre de 2017 la planta instalada en el predio de la Avenida Vélez Sársfield.
La Anlis-Malbrán «siempre está para garantizar la salud en Argentina», concluyó Perandones, responsable de la entidad que pasará a ser la tercera productora mundial de la vacuna de fiebre amarilla, luego de Brasil y el laboratorio Sanofi.
Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se presentará nueva publicación de la serie Sociedad/Cultura en Esquel
Siguiente Post Rafael Nadal fue eliminado en Madrid y perderá el número 1 del mundo

Noticias relacionadas

Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

26 agosto, 2025

Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

26 agosto, 2025
Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

26 agosto, 2025
Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

26 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.