Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular
  • Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios
  • Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional
  • Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?
  • En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco
  • Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis
  • Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal
  • Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    truco para identificar un billete falso con la cámara del celular

    Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular

    26 agosto, 2025
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025
    convenio Municipio SEC Puerto Madryn

    Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional

    26 agosto, 2025
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025
  • Política
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025

    Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

    26 agosto, 2025
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Audiencia pública por aumento del boleto de colectivo en Comodoro: se presentaron 10 ciudadanos

Audiencia pública por aumento del boleto de colectivo en Comodoro: se presentaron 10 ciudadanos

4 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con 10 de los 14 ciudadanos inscriptos se desarrolló la audiencia pública por el aumento de la tarifa de transporte público de pasajeros. Los usuarios se enfocaron en la necesidad de mejorar el servicio, con mejores unidades, más frecuencias en algunos barrios y en horarios nocturnos. También hubo alumnos de distintos colegios presenciando la audiencia y reclamando afuera una vez más por la implementación del TEG por parte del gobierno provincial
Más frecuencias y mejores unidades
El análisis de los usuarios se enfocó prioritariamente en la calidad del servicio y hasta hubo exposiciones técnicas como la del contador César Herrera, quien mostró un trabajo realizado en la UNPSJB durante 2 años observando la fórmula que se utiliza para el transporte público de pasajeros.
“Con los números analizados, precisamente nos da que el costo real del boleto que se nos aduce es el correcto y ronda los $29. Esto tiene mucho que ver con la cantidad de pasajeros y con variables como las del TEG que aumentan o disminuyen la cantidad de pasajeros”.
Claudio Manquicheo Legue, planteó que se tenga en cuenta que “hay mucha gente que en este momento que no hay trabajo no pueden pagar ese boleto. Los chicos que van a la escuela tienen que abonar el boleto completo”. Criticó la situación de la línea 12 que recorre los barrios Abásolo y San Cayetano: “Ese colectivo dura hasta las 21 horas. Hay gente que trabaja hasta las 0 horas”. Esta misma situación fue planteada por Mauro Pérez quien advirtió diferencia con líneas que van a otros barrios: “la línea 12 tiene pocas frecuencias. Las líneas 3, 4 y 5 del Pueyrredón y el Roca son las que mejor funcionan. La línea 9 parece un paseo turístico, te recorre toda la ciudad”.
Perez es cartero y usuario diario del transporte. Apuntó contra la empresa Patagonia al reclamar que “no modificó nada desde hace 2 años. Se tienen que empezar a revisar las cuentas de esta empresa, que cada vez que viene acá ´está fundida´. Si no resultara el negocio se hubiesen ido. A mí sí me preocupa el aumento de colectivo, o el TEG porque es una Ley que se la están llevando puesta y hay que defenderla. Hoy los colectivos van vacíos y Patagonia sigue ganando plata. Los subsidios no es mala palabra, es la forma de que los que menos tienen puedan llegar a sus lugares de trabajo o al colegio”, dijo ante la presencia de un grupo de estudiantes que presenciaron la audiencia mientras otros pares reclamaban afuera por la falta de definiciones desde la Provincia respecto al Transporte Educativo Gratuito.
Martín Abreu, vecino del centro, criticó también la escasez de unidades inclusivas, la falta de frecuencias y de boleto combinado. “La ley de tránsito dice que el 33% de los colectivos tienen que ser accesibles. Los choferes viven en una trampa mortal. Fui 15 años colectivero. Se sacaron las boleteras para darle más seguridad al chofer y no están seguros, tampoco los usuarios que no tienen ni cinturón de seguridad. ¿Saben cuánto sobra Patagonia por esto? 26 pesos. Porque si usted está en zona sur y quiere ir a zona norte tiene que tomar dos colectivos. Esto es Comodoro 2018, entonces los colectivos hoy no tienen que terminar en el centro, tienen que ir de una punta a la otra. La empresa Diadema a Astra mandan 4 colectivos por día y lo mismo a km.14 que está más cerca de Comodoro: eso no es un servicio”.
Esta última situación fue confirmada por Silvana Grillo, mamá y vecina de km.14. “Hace tiempo que venimos pidiendo una frecuencia más dentro de lo que tenemos de Diadema. Los chicos entran al colegio entre las 7:30 y las 8 de la mañana y la frecuencia que viene de Astra pasa 6:30. La mayoría llega antes de que abra el colegio y ahora en invierno se quedan afuera. En mi caso, mi hija tiene que bajar en el hipertehuelche y pasar por el descampado para llegar a la Universidad. Solicité que se pueda modificar una frecuencia o agregar una línea y que entre al barrio porque los chicos cruzan la ruta y no hay iluminación. A veces el colectivero pasa de largo porque no los ve”.
Por su parte, la dirigente radical Rosana Uriarte advirtió que “las quejas siguen siendo las mismas que hace 12 años: bajas frecuencias en determinados horarios, falta de rampas. Los aumentos deben estar ajustados a la capacidad adquisitiva de cada trabajador pero esto no fue así. El esfuerzo lo debe hacer el Estado. La variable de ajuste nunca es la empresa. Hay una vulneración permanente a los que menos tienen”.
Su correligionario, Marcelo Marilaff, criticó la decisión del intendente de aumentar el boleto de colectivo porque “el municipio tiene el presupuesto similar a La Matanza, por lo cual creo que lo podría afrontar. Les pido a los concejales que no aumenten porque es un servicio caro, que pongamos el eje en el servicio. El 40% de aumento previsto por UTA no se condice con el resto de la comunidad”.
Para Pablo Bustamante, “Comodoro con 300 mil habitantes tiene una expansión de 56 mil hectáreas: 500 habitantes por kilómetro cuadrado, eso es lo que encarece al servicio, mayor gasto de combustible, recorrer mucho más las zonas, no hay recambio de pasajeros. Se ofrece un servicio malo y costoso que la municipalidad podría ocuparse en mejorar”.
Aplicaciones para mejorar la calidad del servicio
Una de las expectativas en cuanto a la mejora del servicio es el desarrollo de una aplicación que permita a los organismos controlar y a los usuarios conocer las frecuencias. “Me parece bien que trabajen en una app (aplicación para celulares). Creo que es necesario aumentar la cantidad de usuarios para llegar a recudir los costos. Se puede trabajar en aumentar la cantidad de usuarios e implementar herramientas modernas que motiven tomar el colectivo”, dijo Matías Derlich, vecinalista de km.3.
El contador Cesar Herrera también manifestó la necesidad de la “inmediata puesta en marcha de la app que no es un costo enorme. Lo que está detrás es la falta de control. La aplicación permitiría que un fin de semana, el que está a 10 cuadras sabe cuándo va a pasar el colectivo: eso es mejorar la calidad del servicio, no estar dos horas muerto de frío con viento”. Además reconoció que “soy uno de lo que considera que el Ente de Control sirvió y tenemos más datos que antes que era la nada misma. Pero es necesaria la app”.
En su devolución, el secretario Máximo Naumann confirmó que se está trabajando en una aplicación para cumplir con esta necesidad.
Falta de información
Cynthia Francisco fue una de las usuarias que criticó por la falta de información y la calidad del servicio: “No tenemos respuestas del Ente de Control sobre 3 denuncias respecto a la calidad del servicio, una de ellas un accidente por una mala maniobra del chofer. ¿Qué clase de seguro tenemos los que viajamos a diario? Los choferes manejan mal, son maleducados, las unidades están sucias, les pasan un líquido grasoso y es peligroso. No me dan información: ¿a dónde están los números de la SUBE? Ocultan información.
Marillaff también sostuvo que “hay contradicciones en el consumo de gasoil, datos de la SUBE que no son reconocidos por la empresa (me baso en el informe que emite el Ente de Control). El Ente establece en su informe que no le dan información sobre el flujo de fondos”.
Cesar Herrera también reclamó que “No sabemos qué cantidad de pasajeros hay y no quedan claros los datos de la SUBE, sería bueno tenerlos para lograr un trabajo mejor. Hemos controlado frecuencias con los alumnos, y nos da menor cantidad frecuencias que lo que da la licitación”.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Massoni: «Esperamos una resolución del conflicto esta semana»
Siguiente Post Trelew: En 60 días culminaría la obra de renovación de colectoras cloacales

Noticias relacionadas

En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

26 agosto, 2025

Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

26 agosto, 2025

Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

25 agosto, 2025
Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

25 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.