Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025
  • Adiós a las pulseras tradicionales: así son los nuevos modelos que vibran y son ideales para parejas
  • Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto
  • Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque: «Era querido y admirado por todos»
  • Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut
  • Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa
  • Quién era Charlie Kirk, el seguidor de Donald Trump asesinado en Estados Unidos
  • Santa Cruz lanza plan petrolero con inversión asegurada de $1.200 M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025
    Adiós a las pulseras tradicionales

    Adiós a las pulseras tradicionales: así son los nuevos modelos que vibran y son ideales para parejas

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
    Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque

    Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque: «Era querido y admirado por todos»

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa

    10 septiembre, 2025

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Fondo especial de $20.000 millones de pesos para salir de la cuarentena y reactivar el trabajo de la economía informal

Fondo especial de $20.000 millones de pesos para salir de la cuarentena y reactivar el trabajo de la economía informal

29 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En paralelo a la atención de la emergencia alimentaria para los sectores vulnerables de la Argentina que ya se puso en marcha, el Gobierno empezó a diseñar un “camino de salida de la cuarentena” con un fondo especial de 20.000 millones de pesos destinado a programas de capacitación, créditos y compra de maquinarias para aquellas personas de la economía informal.

“Estamos atendiendo fuertemente a los sectores desprotegidos en cuanto a la cobertura de alimentos pero también ya pensamos un plan para armar una salida ordenada con trabajo de esta cuarentena”, explicó hoy a Infobae el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

De esta manera, el Gobierno buscará atender a unos 4,5 millones de personas que se encuentran en la economía informal a quienes se asistirá en adelante con créditos para comprar maquinaria, capacitación en diferentes oficios y elaboración de proyectos de la economía popular.

Esta etapa de atención del Ministerio de Desarrollo Social que apunta a ir saliendo de la cuarentena de manera escalonada y reforzando la economía informal se terminará de acordar mañana en una reunión de Arroyo con sus pares de todas las provincias.

Según el ministro de Desarrollo Social, “la idea es ir estableciendo un camino de salida paulatino y ordenado que les permita a los que hacen changas y a la gente que está en el trabajo informal contar con herramientas y fondos para tener trabajo después de esta parálisis de la economía que hubo por el aislamiento social obligatorio destinado a frenar el coronavirus”.

Arroyo confirmó así que los 20.000 millones de pesos que se inyectarán en lo inmediato en estos proyectos de capacitación, generación de empleo y créditos se irán coordinando en aquellos distritos donde empiecen a flexibilizar la cuarentena. Es decir, todo dependerá de la situación particular de cada provincia o municipio.

Se estima que los sectores de la economía informal como los textiles, cartoneros, la construcción en pequeña escala y el sector de reciclado de basura serán los primeros que empezarán a salir de la cuarentena. Son estos los sectores de la economía informal a los que pretende financiar el Gobierno.

Este fue también uno de los mayores reclamos que escuchó el presidente Alberto Fernández la semana pasada luego de un encuentro que mantuvo en Olivos con una veintena de dirigentes de movimientos sociales que le trasladaron preocupaciones y quejas por los efectos de la cuarentena obligatoria. Allí el jefe de Estado se comprometió a reforzar la ayuda social y se mencionó la creación de un fondo para la economía popular que aún no se materializó.

Parte de esta estrategia de salida ordenada de la cuarentena en el trabajo informal que implementará el Ministerio de Desarrollo Social lo habló Arroyo con los intendentes del conurbano bonaerense de la tercera y primera sección electoral. Pero se irá trabajando con el resto de los intendentes y gobernadores del país.

En paralelo, desde el Gobierno destinaron desde hoy un refuerzo de $7.000 millones para incorporar un adicional de $4.000 y $6.000 para los beneficiarios de la tarjeta Alimentar.

Se trata de una ayuda extra que anunció el presidente Alberto Fernández la semana pasada y que busca atender a 1,1 millones de personas que tienen la tarjeta Alimentar y 400.000 que no la tienen pero que recibirán ese ingreso por medio del programa Asignación Universal por Hijo (AUH).

Arroyo destacó que la atención alimentaria en los barrios creció de 8 millones de personas a 11 millones que hoy reciben alimentos a raíz de la cuarentena y de la crisis social que se vive en medio de la pandemia de COVID-19.

A la vez, desde el Ministerio de Desarrollo Social se abrió en estos días otra compra de alimentos por parte del Estado con un nuevo esquema de precios máximos mayoristas como referencia y un sistema de seguimiento del proceso bajo la plataforma ComprAr que permitirá, aseguran, establecer un mecanismo más transparente de compra. Esto se hizo luego del escándalo de sobreprecios en la compra de alimentos para sectores desprotegidos que hizo la cartera de Arroyo y que investiga la Justicia.

Daniel Arroyo Desprotegidos Economía Informal sectores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Soeme y Zo pide mayor esfuerzo y compromiso de la clase política Municipal y Provincial
Siguiente Post Confirman otras 7 muertes y 158 nuevos casos en las últimas 24 horas en la Nación

Noticias relacionadas

Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

10 septiembre, 2025

Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

10 septiembre, 2025

ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

10 septiembre, 2025

Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

10 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.