La Casa Rosada ratificó que el presidente Javier Milei vetará tres leyes aprobadas por el Congreso: la Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan, el Financiamiento Universitario y los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN).
Al mismo tiempo, se confirmó que el próximo lunes se presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional.
Fuentes oficiales confirmaron que Milei vetará de manera total las leyes mencionadas, cuyo plazo de definición vence el jueves a la medianoche. La decisión fue tomada en la reunión de Gabinete de este miércoles, en la que participaron todos los ministros, con la excepción de Martín Menem, titular de la Cámara baja.
La medida se conoce luego del anuncio de la creación de una mesa política y federal para recomponer vínculos con gobernadores cercanos. Sin embargo, el Gobierno mantiene su postura de no habilitar las normas sancionadas por el Congreso.
De acuerdo con lo informado por C5N, la administración también evalúa qué camino seguir respecto a la Ley de Emergencia en Discapacidad: judicializarla o reglamentarla de forma tal que su aplicación quede neutralizada.
Presentación del Presupuesto 2026
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes 15 de septiembre a las 21 horas en cadena nacional.
El Gobierno busca así cumplir con lo establecido por el artículo 26 de la Ley de Administración Financiera (N.º 24.156), que fija el 15 de septiembre como fecha límite para presentar el proyecto ante la Cámara de Diputados.
Contexto político y económico
La confirmación de los vetos llega tras la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, donde la oposición se impuso por 14 puntos. Pese a ello, la Casa Rosada reafirma su plan económico, que hasta el momento se sostiene con la prórroga del Presupuesto 2023, ya que la gestión de La Libertad Avanza aún no consiguió la aprobación de uno propio.
La doble jugada del Ejecutivo —vetar leyes aprobadas y presentar un nuevo presupuesto— marca un escenario de tensión política, en medio de la búsqueda de respaldo de gobernadores y la oposición en el Congreso.