Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria
  • Chubut participó en la restauración ecológica y homenaje comunitario en la Reserva El Guadal de El Bolsón
  • Chubut instala 12 equipos solares en reserva de Punta Tombo
  • Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»
  • Londres: 110.000 en protesta antimigrante liderada por Robinson
  • Escándalo en Correo Argentino: empleados detenidos por red de contrabando
  • Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas
  • El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en la restauración ecológica y homenaje comunitario en la Reserva El Guadal de El Bolsón

    13 septiembre, 2025

    Chubut instala 12 equipos solares en reserva de Punta Tombo

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025

    Milei lanzará campaña nacional desde Córdoba pese a tensión

    13 septiembre, 2025

    Milei viaja a Nueva York: hablará en la ONU y recibirá premio internacional

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Dos galerías argentinas participan por primera vez en la prestigiosa feria Art Basel

Dos galerías argentinas participan por primera vez en la prestigiosa feria Art Basel

12 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las galerías argentinas Waldengallery e Isla Flotante se presentan por primera vez en una edición de Art Basel, la mayor feria global del mercado del arte, que lanza a partir de la semana próxima su segunda edición en modalidad virtual debido a la pandemia del coronavirus.

Las galerías argentinas Waldengallery e Isla Flotante se presentan por primera vez en una edición de Art Basel, la mayor feria global del mercado del arte, que lanza a partir de la semana próxima su segunda edición en modalidad virtual debido a la pandemia del coronavirus.

Del 19 al 26 de junio se realizará esta segunda edición de salas de exhibición en línea de Art Basel, organización Suiza con sede en Basilea en la que participan 281 galerías de 35 países de Europa, América del Norte, América Latina, África y Asia.

Waldengallery presenta en esta ocasión al artista mexicano Ulises Carrión (1941-1989), al argentino Juan Carlos Romero (1931-2017) y al uruguayo Antonio Slepak (1939-2016), en un proyecto que gira en torno a «Sistemas Encriptados», en la sección Feature de la feria, según adelantó uno de los artífices de la galería, Ricardo Ocampo en diálogo con Télam

En principio habían presentado al comité de selección de la feria un proyecto sobre Ulises Carrión, con cuya obra vienen trabajando desde hace 10 años. Se trata de un artista conceptual relevante dentro de la escena internacional, que en los últimos años tuvo muestras individuales en los museos Reina Sofía de Madrid y Jumex de México.

La propuesta inicial, ampliada al incorporar dos artistas más, a pedido de los organizadores permite según Ocampo «hacer más atractivo y potente el proyecto» y comprender mejor la idea central del mismo.

En este proyecto Read This, con selección de obras de los tres artistas, «se exploran la materialidad del lenguaje como vehículo para cuestionar la forma y el contenido, las poéticas verbales y visuales y los circuitos comunicativos».

Art Basel Basilea es la feria de arte más importante del mundo y allí concurren los coleccionas más relevantes: «Poder participar de un evento internacional de estas características potencia la internacionalización de nuestros artistas y del arte argentino», precisa Ocampo, y aclara que si bien es la primera vez que participan de Art Basel Basilea, ya lo han hecho la Art Basel de Miami.

Por su parte, la galería Isla Flotante expone obras del artista Andrés Pereira Paz de Bolivia, Ana Prata de Brasil y Mariela Scafati de Argentina.

La feria de arte Art Basel fue inaugurada en 1970 en Basilea (Suiza) para el mercado europeo y se realiza anualmente”

En diálogo con Télam, Leopol Jose Maria Mones Cazon contó que se presentaron en la sección Statements -proyectos individuales- donde les aprobaron una instalación de Andrés Pereira Paz, artista boliviano que trabaja y vive en Berlín actualmente. También los invitaron a incluir otros dos artista para completar la propuesta.

Mones Cazon refiere que las limitaciones de la plataforma digital los afecta «porque la cuestión instalativa es muy difícil mostrar en un soporte digital pensado para obras de dos dimensiones, como la la pintura. No están diseñadas las plataformas para tener una experiencia de una instalación, se pierde la experiencia de estar adentro de la instalación», explica.

El proyecto presentado es la instalación «Radio Carabuco», trabajo conceptual sobre la colonización americana, evangelización y subsistencia de lógicas de perfil colonialista en Latinoamérica, donde se exploran formas y efectos, y se investigan perspectivas políticas y sociales en torno a la monstruosidad o demonización y supresión del otro.

En la plataforma online se va recorriendo pantalla tras pantalla las obras exhibidas de las galerías, con algunas restricciones propias de las pantallas que dificultan la visión en el caso de las estructuras tridimensionales. Cada galería tiene habilitado mostrar 15 obras, más los datos y detalles.

«Hay mucho trabajo preliminar y mucho esfuerzo para que esto sea relativamente exitoso dentro de este contexto», indica Mones Cazon.

La feria de arte Art Basel fue inaugurada en 1970 en Basilea (Suiza) para el mercado europeo y se realiza anualmente.

Posteriormente se expandió al mercado americano con la sede de Miami desde 2002 y la de Hong Kong a partir de 2012 trabaja con el mercado asiático y la conexión entre oriente y occidente.

Este año canceló sus ediciones presenciales ante la emergencia sanitaria e implementó la plataforma digital en línea como adecuación a las nuevas circunstancias. La primera de las salas de exhibición en línea (Online Viewing Rooms) se realizó en marzo de 2020 para sustituir a la Art Basel Hong Kong.

Argentina Cultura Ferias Art Basel Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior América Latina y el Caribe superan el millón y medio de casos de Covid-19
Siguiente Post México supera los 15.000 muertos por Covid-19 y marca récord diario de nuevos casos

Noticias relacionadas

La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

13 septiembre, 2025
Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: es la tercera causa de muerte entre los jóvenes

10 septiembre, 2025

Argentina marca récord aéreo y lidera el crecimiento regional

9 septiembre, 2025

Argentina visita a Ecuador con ausencias de Messi y Enzo Fernández en la última fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

8 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.