Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular
  • Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios
  • Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional
  • Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?
  • En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco
  • Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis
  • Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal
  • Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    truco para identificar un billete falso con la cámara del celular

    Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular

    26 agosto, 2025
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025
    convenio Municipio SEC Puerto Madryn

    Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional

    26 agosto, 2025
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025
  • Política
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025

    Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

    26 agosto, 2025
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno destinó $ 2 billones para la salud y la economía

El Gobierno destinó $ 2 billones para la salud y la economía

18 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las distintas medidas para mitigar los efectos de la Covid 19 sobre la salud, la sociedad y la economía ya representan una inversión superior a 7 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno.

El Ingreso Familiar de Emergencia fue una de las medidas con mayor efecto para mitigar las consecuencias económicas.

La inversión pública realizada para atender la emergencia sanitaria y económica, producto de la pandemia de coronavirus, alcanzó los $ 2 billones en los 120 días que se cumplieron desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

En estos cuatro meses, el Gobierno acudió a distintas clases de medidas para mitigar los efectos de la Covid 19 sobre la salud, la sociedad y la economía, lo que representa ya más de 7 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI).

Esta cifra surge del relevamiento realizado por Télam a partir de los datos recabados por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), los Ministerios de Economía y de la Producción, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y de las diferentes medidas anunciadas en estos 120 días.

La OPC contabilizó desde el 20 de marzo último, fecha en que comenzó el ASPO, un mayor gasto de $754.991 millones, equivalente a 2,7% del PBI.

A eso se añaden las facilidades para aportar mayor liquidez al sistema financiero, de modo de incentivar el crédito al sector privado, que sumaron $ 571.774 millones, que representa 2% del PBI.

La reducción de las alícuotas impositivas y de contribuciones significa un 0,3% del Producto Bruto; y la suma del resto de las medidas relevadas por Télam, como la última modificación presupuestaria, la creación de un programa de infraestructura y viviendas, el otorgamiento de subsidios a las obras sociales y créditos de organismos multilaterales para políticas alimentarias, agregan otros 2,09 puntos.

Así, el monto total de los recursos previstos para su asignación hasta el momento para atender los impactos del coronavirus alcanza a $ 1.999.529.000.000, y representa 7,09% del PBI.

5ea069ea58511_1004x566.jpg

El Programa Argentina Construye prevé la creación de más de 750.000 puestos de trabajo para el desarrollo de obras.

Entre las medidas de mayor impacto adoptadas en las últimas semanas están la creación del Programa Argentina Construye, que prevé una inversión de $ 29.000 millones y la creación de más de 750.000 puestos de trabajo para el desarrollo de obras de vivienda, infraestructura sanitaria y equipamiento urbano, a través de obras articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la comunidad.

Además, más de 16.000 trabajadores pertenecientes a 152 empresas recibieron sumas fijas mensuales remunerativas transferidas por el Estado, en el marco del programa Repro (Recuperación Productiva) desde que se dictaron las medidas de la emergencia, y por $ 175 millones

Asimismo, se otorgaron $ 5.000 millones a 255 obras sociales, provenientes del Fondo Solidario de Redistribución que maneja la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), para que puedan hacer frente al pago de los prestadores privados.

En tanto, el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF aprobó un crédito por hasta US$ 300 millones (unos $ 22.500 millones) para apoyar el Plan Nacional Argentina contra el Hambre, cuyo propósito apunta a mitigar los efectos de pobreza y vulnerabilidad de niños y niñas en riesgo social y sanitario.

La última modificación presupuestaria del 27 de junio, a través de la Decisión Administrativa 1142/2020, reforzó partidas en $ 713 millones del Ministerio del Interior para las provincias; y en $ 3.766 millones de Desarrollo Productivo para compensaciones para empresas por la baja del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos de la canasta básica.

También destinó otros $ 450 millones en el Fondo Nacional de las Artes para subsidios a artistas; $ 42.000 millones en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para atender el Programa de Atención de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP); y $ 7.800 millones en políticas alimentarias de Desarrollo Social.

5f0dea4c614be_1004x565.jpg

Parte de la inversión pública se destinó a la creación de camas de terapia intensiva e intermedia para afrontar al virus.

Por su parte, el relevamiento de la OPC destacó el aumento de $ 100.000 millones para inversión en obra pública, también los $ 179.260 millones que insumieron las dos rondas del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE); y los $ 170.000 millones del Salario Complementario de abril y mayo del ATP.

Asimismo, subrayó la distribución de recursos del Estado Nacional a las provincias por un total de $ 120.000 millones, a través del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, y del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP), de acuerdo con las necesidades financieras específicas de cada jurisdicción y por las condiciones estructurales con las que cada una puede hacer frente a la actual crisis.

Además, el Fondo de Garantías Argentino (Fogar), para facilitar el acceso a préstamos para capital de trabajo por parte de las mipymes, con aportes de $ 56.000 millones.

Otro aporte importante por parte del Estado fue la reducción de las alícuotas de contribuciones patronales, impuesto al cheque, derechos de importación extrazona y devolución del IVA, que significaron $ 88.734 millones, señaló Télam.

Argentina Economía Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Protección Civil incorporó nuevos elementos para optimizar su tarea
Siguiente Post Realizan campaña para evitar las reuniones por el Día del Amigo

Noticias relacionadas

agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

26 agosto, 2025

El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

26 agosto, 2025

Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

26 agosto, 2025
Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

26 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.