Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lady Gaga desata furor en Copacabana con récords históricos y revolución en redes sociales
  • Vecinos y organizaciones realizan corte intermitente en Ruta 25 por obras paralizadas en Trelew
  • Tres argentinos en la lista: Lionel Messi es el mejor futbolista de la historia, según la IFFHS
  • Avanza el hermanamiento entre Puerto Madryn y Mola Di Bari con ejes en cultura, deporte y desarrollo
  • La costumbre del Boca: errar goles insólitos en partidos cruciales
  • Laura Mirantes desmiente cambios en la barrera sanitaria patagónica y ratifica el control vigente
  • Fin de semana con música en vivo en el Teatro del Muelle: Marcato y Glissé en escena
  • Chubut presentó su sistema forense “Espejo” ante la ONU como innovación contra el ciberdelito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, mayo 20
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Viviendo Arte una propuesta educativa

    “Viviendo Arte”: Educación y creatividad a través de visitas guiadas en Puerto Madryn

    19 mayo, 2025
    Parto Respetado en el CAPS Marcelino Reyes

    Municipio realiza taller de Parto Respetado para futuras madres

    19 mayo, 2025
    Expo Turismo se presenta en el Predio Ferial a mediados de agosto Comodoro

    Comodoro: Expo Turismo 2025 se presenta en el Predio Ferial a mediados de agosto

    19 mayo, 2025
    Comodoro - 24 acusados y una enfermera podrían ir presos por robo de vacunas en pandemia

    Comodoro: 24 acusados y una enfermera podrían ir presos por robo de vacunas en pandemia

    18 mayo, 2025
    Corte intermitente en Ruta 25 de Trelew

    Vecinos y organizaciones realizan corte intermitente en Ruta 25 por obras paralizadas en Trelew

    20 mayo, 2025
    Trelew impulsa la recuperación del gimnasio

    Trelew impulsa la recuperación del gimnasio del barrio Progreso con apoyo comunitario

    19 mayo, 2025
    Continúan los trabajos de mejoramiento de calles en el barrio INTA

    Trelew: Continúan los trabajos de mejoramiento de calles en el barrio INTA

    19 mayo, 2025
    Trelew conmemora el Día de los Museos con un recorrido por sitios que forjan la identidad local

    Trelew conmemora el Día de los Museos con un recorrido por sitios que forjan la identidad local

    18 mayo, 2025
    HERMANAMIENTO ENTRE PUERTO MADRYN Y MOLA DI BARI

    Avanza el hermanamiento entre Puerto Madryn y Mola Di Bari con ejes en cultura, deporte y desarrollo

    20 mayo, 2025
    Fin de semana con música en vivo en el Teatro del Muelle

    Fin de semana con música en vivo en el Teatro del Muelle: Marcato y Glissé en escena

    20 mayo, 2025
    Nuevo curso gratuito en Madryn

    Nuevo curso gratuito en Madryn sobre seguridad y rescate para nadadores en aguas abiertas

    20 mayo, 2025
    Bingo Municipal

    El Bingo Municipal vuelve con premios millonarios y un pozo de más de $60 millones

    20 mayo, 2025
    Concientización escolar - Rawson - Cooperativa refuerza cuidado del agua, la energía y el ambiente

    Concientización escolar en Rawson: la Cooperativa refuerza el cuidado del agua, la energía y el ambiente

    20 mayo, 2025
    ‘Tarde del Recuerdo’ se celebra en Rawson

    Rawson celebra la ‘Tarde del Recuerdo’ para fortalecer su identidad cultural

    19 mayo, 2025
    Día de la Revolución de Mayo

    Rawson celebra el Día de la Revolución de Mayo con actos, peña folclórica y feria local

    19 mayo, 2025
    Rawson instala juegos inclusivos en la Escuela Especial N° 504

    Rawson instala juegos inclusivos en la Escuela Especial N° 504

    19 mayo, 2025
    Alerta en la RN40 de la Cordillera - Piden extrema precaución para circular por nieve y barro

    Alerta en la RN40 de la Cordillera: Piden extrema precaución para circular por nieve y barro

    18 mayo, 2025
    Esquel

    Torres visita Esquel para presentar anuncios que impulsarán el crecimiento de la ciudad

    15 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    Corte intermitente en Ruta 25 de Trelew

    Vecinos y organizaciones realizan corte intermitente en Ruta 25 por obras paralizadas en Trelew

    20 mayo, 2025
    HERMANAMIENTO ENTRE PUERTO MADRYN Y MOLA DI BARI

    Avanza el hermanamiento entre Puerto Madryn y Mola Di Bari con ejes en cultura, deporte y desarrollo

    20 mayo, 2025
    Fin de semana con música en vivo en el Teatro del Muelle

    Fin de semana con música en vivo en el Teatro del Muelle: Marcato y Glissé en escena

    20 mayo, 2025
    Concientización escolar - Rawson - Cooperativa refuerza cuidado del agua, la energía y el ambiente

    Concientización escolar en Rawson: la Cooperativa refuerza el cuidado del agua, la energía y el ambiente

    20 mayo, 2025
  • Política
    Libertad Avanza

    Gobierno asegura que dirigentes del PRO sólo tienen futuro dentro de La Libertad Avanza

    20 mayo, 2025
    Unión Cívica Radical de Chubut celebrará su convención en Trelew

    Unión Cívica Radical de Chubut celebrará su convención en Trelew

    20 mayo, 2025
    Encuentro de mujeres radicales en Trelew

    Mujeres radicales de Trelew impulsan la participación política en un encuentro local

    20 mayo, 2025
    Frente Federal reclama internas abiertas

    Frente Federal reclama internas abiertas y mayor transparencia legislativa en el PJ Chubut

    20 mayo, 2025
    Hidroeléctrica Futaleufú

    Chubut exige protagonismo en la renegociación de la Hidroeléctrica Futaleufú

    20 mayo, 2025
  • Policiales
    sistema forense “Espejo”

    Chubut presentó su sistema forense “Espejo” ante la ONU como innovación contra el ciberdelito

    20 mayo, 2025
    Ingresa a Argentina una droga que es utilizada por delincuentes para no sentir miedo ni dolor

    Ingresa a Argentina una droga que es utilizada por delincuentes para no sentir miedo ni dolor

    20 mayo, 2025
    Jueces piden investigar posibles abusos policiales

    Jueces piden investigar posibles abusos policiales en detención de vecino en Rawson

    19 mayo, 2025
     Desmienten presuntos secuestros en Comodoro Rivadavia

    Desmienten presuntos secuestros en Comodoro Rivadavia: eran denuncias falsas

    19 mayo, 2025
    El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut Héctor Iturrioz - Avanzan programas de resocialización y control en las cárceles en Chubut

    Avanzan programas de resocialización y control en las cárceles en Chubut

    19 mayo, 2025
  • Economía
    Acciones argentinas suben fuerte en Wall Street tras el triunfo de La Libertad Avanza en las Elecciones CABA

    Acciones argentinas suben fuerte en Wall Street tras el triunfo de La Libertad Avanza en las Elecciones CABA

    20 mayo, 2025
    Canasta de Crianza

    Canasta de Crianza: criar a un bebé en abril costó más de $410 mil, según el Indec

    20 mayo, 2025
    Javier Milei defiende a evasores fiscales y critica a contribuyentes

    Javier Milei defiende a evasores fiscales y critica a contribuyentes: «No tuvieron el talento o las agallas»

    19 mayo, 2025
    El dólar blue encadenó cuatro jornadas sin caídas - cuál es el piso que se resiste a perforar

    El dólar blue encadenó cuatro jornadas sin caídas: cuál es el piso que se resiste a perforar

    19 mayo, 2025
    ANSES paga un plus de $150000 en junio cuál es el motivo

    ANSES paga un «plus» de $150.000 a jubilados en junio ¿cuál es el motivo?

    19 mayo, 2025
  • Nacionales
    bono para jubilados

    Diputados debaten bono de $100 mil y nueva moratoria para jubilados en histórica sesión

    20 mayo, 2025
    Código Aeronáutico

    El Gobierno modifica el Código Aeronáutico y elimina requisitos históricos en el sector aéreo

    20 mayo, 2025
    Tenencia Express el nuevo trámite digital para facilitar el acceso a armas de fuego en Argentina

    «Tenencia Express», el nuevo trámite digital para facilitar el acceso a armas de fuego en Argentina

    20 mayo, 2025
    César Salamín

    «El partido está en decadencia, lamentablemente»: Lo que dijo César Salamín tras recibir una carta documento del PJ

    19 mayo, 2025
    legislatura porteña - integrantes

    Estos son los 30 nuevos integrantes de la Legislatura porteña

    19 mayo, 2025
  • Internacionales
    Lady Gaga en Copacabana

    Lady Gaga desata furor en Copacabana con récords históricos y revolución en redes sociales

    20 mayo, 2025
    Papa León XIV recibió a Werthein y el canciller lo invitó a viajar a la Argentina

    Papa León XIV recibió a Werthein y el canciller lo invitó a viajar a la Argentina

    19 mayo, 2025
    donald trump

    Trump dice que llamará a Putin el lunes para discutir cómo detener el «baño de sangre» en Ucrania

    17 mayo, 2025
    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    16 mayo, 2025
    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    16 mayo, 2025
  • Petróleo
    Ávila evaluó la crítica situación laboral en la Cuenca del Golfo San Jorge

    Ávila evaluó la crítica situación laboral en la Cuenca del Golfo San Jorge: «Creo que ya tocamos el piso, se terminó la etapa de los despidos»

    20 mayo, 2025
    Jorge Ávila acuerdo despidos Comodoro Rivadavia

    Jorge ‘Loma’ Ávila anuncia acuerdo para frenar despidos en Comodoro Rivadavia

    20 mayo, 2025
    San Antonio subastará equipos petroleros ante baja de actividad en el Golfo San Jorge

    San Antonio subastará equipos petroleros ante baja de actividad en el Golfo San Jorge

    20 mayo, 2025
    Petróleo - los precios del crudo caen ante la preocupación por eeuu y china

    Precios del petróleo caen ante la preocupación por EEUU y China

    19 mayo, 2025
    Chau a hidrocarburos y represas - unas bolas de hormigón en el fondo del mar pueden generar electricidad

    Chau a hidrocarburos y represas: unas bolas de hormigón en el fondo del mar pueden generar electricidad

    17 mayo, 2025
  • Patagonia
    Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

    Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

    20 mayo, 2025
    Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales

    Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales de la Patagonia tras devastadores incendios

    19 mayo, 2025
    Un camión de Vialidad Nacional se desbarrancó en la Ruta 40

    Un camión de Vialidad Nacional se desbarrancó en la Ruta 40

    19 mayo, 2025
    koi puma

    Koi, la puma patagónica que sorprendió a la ciencia: recorrió 400 kilómetros y volvió a su hábitat

    17 mayo, 2025
    Coihue nació, una esperanza para el huemul

    ¡Nació Coihue! Esperanza para el huemul en peligro de extinción

    16 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Salud»América tiene la oportunidad histórica de tomar la delantera en la industria mundial del cannabis legal
cannabis

América tiene la oportunidad histórica de tomar la delantera en la industria mundial del cannabis legal

7 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La primera exportación legal de THC desde Colombia a Estados Unidos o la legalización del uso adulto del cannabis en el estado de Nueva York la semana pasada exhiben de qué forma, lenta pero sostenida, el mundo entero empieza a aceptar y sacar provecho de un nuevo paradigma: el fin de la prohibición.

Se hizo esperar, pero ha llegado el tiempo de la justicia para la planta de cannabis. Después de casi 90 años de mano dura y prohibición global, las bondades medicinales de este arbusto milenario están haciendo que todo el planeta reconsidere sus ideas al respecto. Se abre un nuevo mundo con la industria del cannabis legal: no sólo para uso terapéutico, también adulto (”recreativo”) y una vuelta a las fuentes de la producción industrial de fibras, alimentos, materiales de construcción y piezas para automóviles y aviones, entre otros.

La primera exportación legal de THC (molécula psicoactiva de la marihuana) o la legalización del uso adulto en el estado de Nueva York la semana pasada exhiben de qué forma, lenta pero sostenida, el mundo entero empieza a aceptar y sacar provecho de un nuevo paradigma -el legal-, al que podríamos asignarle tres aspectos clave: la justicia con los usuarios en cada vez más países y estados que regulan o despenalizan la tenencia y el cultivo; el acceso a las terapias con la flor de la planta o los derivados farmacéuticos, que otorgan una calidad de vida a los pacientes en decenas de enfermedades (de cáncer a epilepsia, de Parkinson a fibromialgia); y una industria con una proyección impresionante que cotiza en las principales Bolsas del mundo y estimula a inversores, emprendedores y trabajadores.

Simultáneamente, toma forma un nuevo paradigma de lucha contra el narcotráfico. Con la marihuana legal, los que regulan el mercado son los Estados y no los narcos. El negocio clandestino de las drogas deja muchas más muertes que el consumo de éstas: se derrama más sangre por la disputa del territorio entre los clanes que por sobredosis (se estima que alrededor de 271 millones de personas usan drogas en el mundo al menos una vez al año y apenas el 9% tiene algún tipo de adicción y por supuesto, no todas esas mueren por su consumo problemático).

Para combatir el tráfico y cortar con criminalidad la idea más eficiente -que han impulsado con éxito Canadá, Uruguay y 15 estados de EE.UU., el país que prohibió la marihuana por primera vez en 1936- pareciera ser la de tomar ese territorio y permitir el juego con reglas transparentes. De hecho, el nuevo gobierno estadounidense admitió que estudian una regulación del cannabis a nivel federal que acompañe las legislaciones de los estados.

América del Norte va camino a tener marihuana legal de una punta a la otra. La Cámara de Diputados de México votó a principios del mes pasado una ley para regular el uso adulto de la planta, tres años después de legislar sobre el consumo medicinal. Con más de 120 millones de habitantes, México podría convertirse en el mayor mercado de marihuana del mundo. Se espera que este mes el Senado sancione la ley y el país se convierta en la tercera nación en regular el cannabis de manera completa, junto a Uruguay y Canadá.

Es que, hasta ahora, no hay un solo dato que indique que, con la prohibición, hayan bajado los niveles de consumo de sustancias. Todo lo contrario. Las estadísticas de todos los países prohibicionistas muestran crecimiento, no solo del uso de drogas, también de los territorios de cultivo. Especialmente en el caso de la cocaína y en Colombia, donde según la DEA el 92% de los clientes de los carteles son consumidores de Estados Unidos.

Por su bajo costo de producción y un clima ideal, Colombia está llamado a ser uno de los principales productores de cannabis legal del mundo. Entre 2015 y 2017, el país formalizó y reguló el uso medicinal de la planta. Desde el punto de vista de las libertades individuales, Colombia permite tener hasta 20 gramos de marihuana y el cultivo personal de hasta 20 plantas, para lo cual no se necesita ni siquiera una licencia de cultivo.

Respecto del uso medicinal, los pacientes colombianos puede acceder a cualquier formato de cannabis (flores, extractos) incluso con alto contenido de THC con solo tener una receta médica. Los médicos, de hecho, pueden indicarlo para cualquier afección que ellos consideren aplicable. Los pacientes que no tienen consumo problemático, pueden ir a comprar cannabis a las farmacias como quien busca un analgésico.

El marco regulatorio en Colombia se basa en un modelo de producción bajo contrato en el que el Gobierno otorga las licencias de hasta cinco años. Los productores deben asumir el compromiso de contratar productores locales. De esta forma, muchos de los campesinos que cultivaban para los clanes narco, ahora lo hacen dentro de la legalidad, para empresas registradas.

En el mismo camino está Uruguay (que también exportó su primer “cargamento” de cannabis para uso medicinal a Estados Unidos en febrero pasado, a la misma compañía que ahora lo hizo la productora colombiana) y hacia allí apunta también Argentina, donde un informe reservado estima un movimiento de dinero de 350 millones de dólares cuando los mercados medicinal e industrial estén legalizados.

El clima y el suelo de las naciones sudamericanas son ideales para el cultivo de cannabis. No por nada las grandes empresas extranjeras (especialmente de Canadá y Estados Unidos) están ansiosas de nuevos marcos regulatorios en estas tierras al sur del Ecuador.

Colombia tiene claro hacia dónde apunta: el negocio de la exportación. Y a los dólares que eso puede dejarle al país. Según un informe de 2015 del Observatorio de Drogas de Colombia, entre 2010 y 2014 más de 1,5 millones de kilos de cannabis fueron incautados por las fuerzas de seguridad nacionales. En consecuencia, gran parte del presupuesto militar se destinó a perseguir el mercado ilegal de “la droga”. Y muchos campesinos sufrieron la destrucción de sus cosechas. Pero esa guerra es infinita. Solo se detiene se si corre el velo de la prohibición.

Con la legalización de 2016, la industria emergente empezó a exhibir su gran potencial de crecimiento. La Asociación de la Industria Colombiana del Cannabis proyecta para 2025 un movimiento de 54 mil millones de dólares.

Si bien la pandemia de COVID-19 desaceleró la expansión de la industria a los inicios de 2020, empresas instaladas en Colombia como Khiron, Avicanna (liderada por el argentino Lucas Nosiglia, que en mayo del año pasado envió 100 mil semillas a Colorado, EE.UU.), PharmaCielo y Clever Leaves ya obtienen ganancias millonarias.

Para 2030, se espera que la industria colombiana del cannabis genere más de 41.000 empleos, según un informe de la consultora Fedesarrollo, especializada en políticas públicas. Y lo mismo estiman en Nueva York, donde proyectan la generación de entre 30 mil y 60 mil fuentes de trabajo en los próximos cinco años.

En Colombia aun quedan aspectos por resolver ante un mercado que crece como una ola en medio de un tsunami. Desde la industria reclaman mayor velocidad en la concesión de licencias, poder exportar flores secas y abrir más licencias.

Según el informe de Fedesarrollo, todas las empresas del sector creen que la regulación demasiado estricta las exportaciones es el mayor riesgo para la industria en la actualidad. Pero todo el continente se abre camino con la planta de marihuana.

Los tiempos están cambiando. Y América podría estar a la vanguardia. Se puede ver en la frase de Andrés López Velasco, director del Fondo Nacional de Estupefacientes de Colombia hasta 2019, cuando tras la regulación, les dijo a los campesinos de su país: “El mensaje es ‘sigue el camino legal con la marihuana, puedes mantener tu experiencia y tus conocimientos sobre cómo cultivarla, pero hazlo de forma legal”.

Fuente: Infobae

Cannabis ciencia Colombia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Daniel Murphy de Atech: «Luchar no es un delito»
Siguiente Post El Municipio lanzó nuevos talleres para niños y jóvenes

Noticias relacionadas

Científicos argentinos descubren una enana blanca con pulsaciones récord

Científicos argentinos identifican una enana blanca con variaciones de brillo récord

16 mayo, 2025
⚠️ Chubut toma acción y retira medicamentos de HLB Pharma tras alerta por fentanilo contaminado

Chubut retira medicamentos de HLB Pharma tras alerta por fentanilo contaminado

15 mayo, 2025
vacunación en Chubut

Chubut: Más de 1.100 embarazadas se vacunaron para proteger a sus bebés de la Bronquiolitis y la Neumonía

13 mayo, 2025
El cáncer de ovario

Descubre los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

9 mayo, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.