Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
  • Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto
  • El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017
  • Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule
  • Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado
  • A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora
  • No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista
  • Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    26 agosto, 2025
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
  • Política
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    26 agosto, 2025
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    26 agosto, 2025
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los alimentos subieron hasta 8% en sólo una semana y se disparó el precio de la carne

Los alimentos subieron hasta 8% en sólo una semana y se disparó el precio de la carne

25 agosto, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Las subas de precios que estamos observando son de una magnitud no vista en años», advirtieron.
La respuesta fue contundente. “¿Cómo se movieron los precios de los alimentos en la semana posterior a la devaluación?”, se le preguntó a una fuente dentro del Gobierno. Al funcionario –un hombre que sigue de cerca el acontecer de las remarcaciones– le bastó una palabra: “Alienados”.

En el Ministerio de Economía buscan frenar un tsunami que desborda todo. Es clave porque Sergio Massa es ministro y candidato a la vez. Se habían esperanzado un traslado bajo a precios luego de establecer un esquema de mantenimiento fijo del tipo de cambio hasta octubre. Sin embargo, son realistas. El dólar oficial saltó 22% en un día; los precios no se quedarían atrás tras un desmadre de los costos, que saltaron hasta un 30%. Por eso, crearon una unidad especial –sumando a la AFIP y la Aduana– para ejercer más presión sobre las empresas, que denunciaron que buscaban imponerle un sendero del 5% mensual.

Para FIEL, los alimentos y bebidas se dispararon 8% en la tercera semana de agosto, aquella marcada por la devaluación. Había sido de 1,7% en la tercera de julio. “Nuestro seguimiento de Alimentos y bebidas muestra una variación semanal del 6%, muy por encima del dato anterior (1,9%)”, sentenciaron los analistas de Alphacast. EcoGo, por otra parte, calculó un 4,8% para la tercera semana de agosto (hace un mes era de 1,7%). Para LCG, en tanto, se registró el mayor incremento semanal en lo que va de este año: 4,1%.

“Las subas de precios que estamos observadas son de una magnitud no vista en años. Es preocupante la velocidad a la que se ajustan los precios, porque toda depreciación sin plan es un nuevo golpe a la nominalidad”, advirtió Matías Carugati, director de Alphacast.

El precio de la milanesa

La carne, que tiene un peso muy importante en el índice de precios al consumidor del Indec (IPC), se disparó casi un 50%, según la Cámara de Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (Ciccra). “Después de la devaluación, los precios al público subieron un 50%”, afirmó a La Nación Miguel Schiariti, presidente de Ciccra.

“Esto se reflejó en el precio de la media res que se entregó en las carnicerías. Hoy, un kilo de milanesas cuesta entre $3200 o $3500″, explicó el especialista del sector.

Los números del economista Marcos Buscaglia están en línea. “El precio de la carne mayorista [en Cañuelas] subió un 42% con datos provisorios de esta semana”, indicaron en su equipo, que contaron que, sólo en la primera semana de este mes –antes de la devaluación tras las PASO– ya se había registrado un incremento de 7,5% en una importante cadena de supermercados.

La carne, cuyo precio venía rezagado debido a la sequía (muchos productores habían decidido vender su ganado sin materia prima para el engorde, lo que agrandó la oferta), ya había dado un salto en su precio a fines de julio pasado. El segundo salto lo dio este mes. En los últimos dos días, el precio en Cañuelas se estabilizó (bajó levemente).

“Hubo una fuerte caída de la demanda. Puede que ya no se convaliden los precios. Vamos a ver qué pasa la semana que viene”, señaló Schiariti. “A pesar de los últimos aumentos semanales, continúa el atraso de carnes respecto al resto de los alimentos relevados: 16% desde septiembre último”, indicaron, no obstante, en LCG.

Pero el Gobierno no se confía y, pese a la novela de enredos por un posible cierre de exportaciones semanas atrás, sigue negociando con el sector un acuerdo. Y negocia duro. Tanto es así que todas las ventas al exterior, contaron, pasan por el llamado “canal rojo”. Se trata de una manera de trabar las exportaciones (solo un 25% están vinculadas a los cortes que son de consumo interno). Con esto, buscan sentar a los exportadores a la mesa de negociación y al mismo tiempo, agregar oferta.

En el sector afirman que trabajan en volúmenes para los cortes acordados con el Gobierno de 12.000 toneladas mensuales (la mitad aportada por los exportadores; la otra, por los grandes supermercados). Se trata del mismo volumen que regía. “No se venía entregando ese volumen. Ahora sí lo estamos haciendo”, contaron las empresas, donde estimaron que el aumento autorizado por Economía sería de 8% para la carne en agosto. Tres puntos por encima de lo ofrecido al resto de la industria alimenticia por la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios creada tras el salto del dólar para ejercer más presión sobre el sector privado (le piden a las compañías que absorban la devaluación oficial más la generalización del impuesto PAIS a la importación de bienes).

Sendero y tensión con las empresas

Massa busca la renovación de Precios Justos con ventanas de aumentos de 5% por mes por los próximos 90 días. Sumaría un supuesto menú de beneficios fiscales prometidos por el Palacio de Hacienda, que incluye desde la exención del pago del Impuesto PAÍS a las importaciones o la posibilidad de aplicar certificados de no retención de IVA, entre otros, como una posible baja de retenciones. El menú de opciones, prometieron en Economía, se publicará en un decreto. Sin embargo, en los últimos días, las empresas ya habían comenzado a mostrarse reacias. De hecho, cuestionaron incumplimientos con las garantías previas para mantenerse en el programa (acceso al dólar oficial), pero además denunciaron que sus costos aumentaron alrededor de 32% en las últimas tres semanas.

“Pretender que la industria de alimentos y bebidas pueda absorber el impacto de la reciente devaluación es negar el marco de desequilibrios de costos y precios que afecta a este sector, al igual que al resto de la cadena de valor”, indicaron el martes en Copal y agregaron que “sólo en las últimas tres semanas”, los principales costos de producción aumentaron en promedio entre un 15% y 30%, frente al 5% de incremento de precios propuesto. Recordaron además que ya se están proyectando paritarias del 140%. Advirtieron que los pedidos del Gobierno no son viables. Lo mismo dejó trascender la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) en una carta dirigida a Massa.

“Considerando una proyección de variación semanal del 4% y 2,5% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar treparía a 12,2% mensual. Si consideramos además la evolución de los alimentos consumidos fuera del hogar (12,5%), la inflación en alimentos alcanzaría el 12,2%”, escribieron los analistas que trabajan con Marina Dal Poggetto. Es casi la misma variación que prevé FIEL.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estado de emergencia en la isla de Java por incendio en vertedero
Siguiente Post Romero: “Deben asumir una posición más prudente y acorde a lo que los chubutenses dijeron en las urnas”

Noticias relacionadas

Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

26 agosto, 2025
El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

26 agosto, 2025
agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

26 agosto, 2025

El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

26 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.