Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Expertos se muestran escépticos sobre la legalidad del ataque de Trump a un supuesto barco con drogas
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Expertos se muestran escépticos sobre la legalidad del ataque de Trump a un supuesto barco con drogas

    Expertos se muestran escépticos sobre la legalidad del ataque de Trump a un supuesto barco con drogas

    6 septiembre, 2025

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Finalizaron el montaje del Módulo II Base Petrel
Módulo II de la Base Petrel
Módulo II de la Base Petrel

Finalizaron el montaje del Módulo II Base Petrel

6 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Módulo II de la Base Petrel. Una pieza clave en la modernización de esta instalación estratégica. Con 700 m² totales en avance edilicio, Argentina reafirma su proyección logística y científica en el continente blanco. La Base Petrel es un símbolo de presencia, futuro y compromiso con la Antártida y su visión geopolítica y estratégica. Desde el astillero Tandanor, se informó la finalización del montaje estructural del Módulo II de la Base Antártica Conjunta Petrel, como parte del ambicioso proyecto de reactivación y modernización de esta instalación estratégica en el continente blanco, según publicó Pescare. La estructura, de 300 metros cuadrados, forma parte de la nueva infraestructura que Argentina impulsa en su proyección logística antártica. En paralelo, se dio inicio al montaje del Módulo I, que sumará otros 400 metros cuadrados al conjunto edilicio previsto. Estas nuevas unidades consolidarán la capacidad operativa de la base, clave para sostener las campañas científicas y logísticas que el país desarrolla en la región. El proyecto es llevado adelante por Tandanor junto al Ministerio de Defensa de la Nación, con supervisión técnica del astillero y en coordinación con la Dirección de Ingenieros e Infraestructura del Ejército Argentino y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR). Desde círculos castrenses destacaron que la obra refleja el compromiso del Estado con el fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas e industriales al servicio de la defensa nacional. La recuperación de la Base Petrel es considerada un pilar fundamental para reforzar la presencia argentina en la Antártida, con una mirada de mediano y largo plazo que apuesta al desarrollo soberano en la región. No obstante, el mayor escollo para la aprobación de este ambicioso proyecto fue el aspecto ambiental y su impacto; en una región donde atraviesan infinitos intereses geopolíticos y estratégicos de interés mundial. Ver Proyecto Base Petrel.
Base Petrel: Evaluación ambiental integral y prospectiva estratégica en la región más activa de la Antártida
La Base Petrel, ubicada en el Cabo Welchness de la Isla Dundee, constituye un enclave singular dentro del extremo norte de la Península Antártica, al asentarse en una de las escasas áreas libres de hielo del sector. Este entorno geomorfológico, caracterizado por planicies fluvio-glaciares de baja pendiente, bordes erosionados por escorrentías estacionales y cercanía al glaciar Rosamaría, ofrece condiciones óptimas para el desarrollo de infraestructuras logísticas, como una pista de aterrizaje polivalente. Su localización estratégica, unida a su aptitud técnica y climática, convierte al Cabo Welchness en una plataforma natural para la expansión de operaciones científicas, logísticas y medioambientales.
Línea de base ambiental y consolidación de conocimiento ecosistémico
El desarrollo de la línea de base ambiental se encuentra en un proceso continuo y multidisciplinario. A partir de las campañas antárticas de verano (CAV) 2022-2025, se ha impulsado un conjunto de relevamientos geológicos, hidrogeológicos, biológicos y climáticos que permitirán la construcción de un diagnóstico ambiental sólido. Entre los estudios más relevantes se destacan la caracterización del permafrost, el análisis estructural de superficies expuestas por el retroceso glaciar, el monitoreo de flora y fauna terrestre y marina, la identificación de sitios contaminados por hidrocarburos y la evaluación de macroalgas y comunidades bentónicas del intermareal. Este esfuerzo científico está orientado a generar un cuerpo de conocimiento ambiental homogéneo, verificable y sensible a la dinámica del cambio climático, así como a proveer los insumos necesarios para la toma de decisiones informadas respecto al desarrollo de infraestructura permanente en un ecosistema altamente frágil.
Evaluación de impacto ambiental: enfoque técnico y metodológico
El análisis de impacto ambiental (EIA) llevado adelante para la reactivación de la Base Petrel se fundamenta en las directrices del Sistema del Tratado Antártico (Resolución 1/2016) y recurre a un enfoque sistemático de seis etapas, que permite identificar actividades, impactos y medidas de mitigación. Los impactos ambientales identificados comprenden tanto efectos directos —como alteración del permafrost y cursos de agua superficiales, emisiones de gases de efecto invernadero y perturbación del paisaje— como efectos indirectos y acumulativos, especialmente sobre la integridad ecológica de la costa marina y la calidad del suelo. Frente a este panorama, se han definido aproximadamente treinta medidas de mitigación, con énfasis en la prevención de especies invasoras, el manejo responsable de residuos, la protección de cursos de agua y la aplicación de criterios aeronáuticos compatibles con la biodiversidad local. Estas medidas buscan minimizar el efecto antrópico sobre un sistema ambiental de alta sensibilidad y valor científico.
Monitoreo ambiental: estructura, objetivos y perspectivas
El programa de monitoreo ambiental asociado al proyecto comprende tres ejes fundamentales: monitoreo de la condición ambiental, del desempeño operativo y del impacto del cambio climático. A través de indicadores precisos —como la extensión de áreas sacrificadas por infraestructura, niveles de hidrocarburos en suelo, distribución de vegetación y dinámica hídrica—, se establecerá un seguimiento continuo de las variables críticas. Este sistema será determinante no sólo para detectar desviaciones en tiempo real, sino también para garantizar la trazabilidad ambiental y adaptar la planificación a nuevos escenarios emergentes.
Conclusiones del balance ambiental y justificación de viabilidad
La evaluación integral indica que las actividades propuestas generarán impactos ambientales superiores al umbral mínimo o transitorio. No obstante, se considera que los beneficios derivados —entre ellos, una mejora sustancial en la eficiencia energética, mayor capacidad científica instalada, mejores prácticas de manejo ambiental y reducción de riesgos logísticos— superan con creces los efectos negativos previstos, siempre que se implementen adecuadamente las medidas de mitigación contempladas. En conclusión, el proyecto de renovación y operación permanente de la Base Petrel se presenta como una oportunidad única para consolidar la presencia argentina en la Antártida con criterios de sostenibilidad, excelencia científica y liderazgo en la gobernanza ambiental del continente blanco. La Antártida del futuro no puede concebirse sin la ciencia como piedra angular ni sin la responsabilidad ambiental como horizonte ético y operativo.
Ambiente construcciones Módulo II de la Base Petrel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Kicillof está acorralado por la interna, se debate entre sostener la unidad
Siguiente Post El choque irreversible entre la eficiencia sistémica y el poder unilateral

Noticias relacionadas

Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

5 septiembre, 2025

Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

5 septiembre, 2025

Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

5 septiembre, 2025

Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

5 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.