La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en septiembre 2025 el monto de la Asignación de Pago Único (APU) por Adopción ascenderá a $401.074.
Se trata de un beneficio clave para familias que incorporan un hijo o hija mediante una adopción formalizada por la justicia, con el objetivo de brindarles un respaldo económico inicial. Según C5N, este beneficio se actualiza por movilidad y puede solicitarse con turno previo en las oficinas del organismo.
APU por Adopción de ANSES: quiénes pueden acceder
Podrán acceder al beneficio de ANSES paga $401.074 en septiembre 2025 los siguientes grupos:
- Trabajadores registrados en relación de dependencia.
- Monotributistas.
- Titulares de la Prestación por Desempleo.
- Jubilados y pensionados que perciban haberes a través de ANSES.
En todos los casos, es condición estar dentro del régimen de Asignaciones Familiares y acreditar la adopción con sentencia judicial firme.
Los ingresos del grupo familiar deberán cumplir con los topes vigentes en septiembre 2025:
- Hasta $2.315.266 de manera individual.
- Hasta $4.630.533 en ingresos familiares.
Monto de la APU por Adopción en septiembre 2025
El monto de la APU por Adopción se fijó en $401.074 para septiembre 2025.
Se trata de un pago único, por cada hijo adoptado, que no se divide en cuotas ni se descuenta de futuras asignaciones familiares.
Este valor se actualiza de acuerdo con el índice de movilidad y forma parte de los beneficios que la ANSES otorga para garantizar un acompañamiento económico inicial a las familias adoptantes.
Cómo tramitar la APU por Adopción
El trámite para acceder a la APU por Adopción requiere:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Solicitar un turno en una oficina del organismo.
- Presentar la sentencia judicial de adopción plena o documentación equivalente.
- Verificar que los datos personales y familiares estén acreditados en el sistema.
Una vez presentada la documentación, el pago se acredita en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario, dentro de un plazo estimado de 30 a 60 días.
Un beneficio clave para familias adoptantes
Con este beneficio, el Estado busca reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes en proceso de adopción, asegurando que las familias cuenten con un respaldo económico inicial.
Este anuncio se suma a otros programas de asistencia social en Argentina, en un contexto en el que Javier Milei y su gestión mantienen en agenda el debate sobre el rol de los beneficios sociales y la administración de fondos públicos.