El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó que Independiente no podrá jugar como local en su estadio frente a Platense este domingo, tras los graves incidentes ocurridos durante el partido contra Universidad de Chile.
La medida fue anunciada por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien detalló los fundamentos de la clausura preventiva del estadio Libertadores de América.
Los motivos de la clausura del estadio
La Fiscalía Nº 4 de Sarandí solicitó la clausura preventiva del estadio luego de los violentos incidentes que dejaron hinchas graves y detenidos. Alonso explicó que existen «manchas hepáticas arteriales en la tribuna» que requieren pericias, y que el club deberá presentar un plan de seguridad junto a la APREVIDE, la AFA y la CONMEBOL antes de volver a recibir público. El partido contra Platense se jugará en otro escenario, posiblemente a puertas cerradas.
Responsabilidades y críticas a la CONMEBOL
El ministro Alonso cargó contra la CONMEBOL al revelar que «tres veces le dijo la Policía y la APREVIDE que tenía que suspender el partido» durante los incidentes, pero el coordinador del organismo sudamericano no lo hizo. «Si hubiéramos suspendido el partido al finalizar el primer tiempo, no hubiera pasado nada de lo que pasó», afirmó. También señaló responsabilidades en la empresa de seguridad que «no estuvo» donde debía.
Situación de los implicados y estado de los hinchas
Respecto a los detenidos, Alonso indicó que los hinchas chilenos «quedaron todos identificados» y probablemente vuelvan a Chile, donde continuará la causa. Para los simpatizantes de Independiente implicados, habrá «prohibición de estadio» e imputaciones por «intento de homicidio». En el hospital Fiorito, Gonzalo Alfaro permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado, mientras Jaime Mora se encuentra estable pero con traumatismo de cráneo.
La clausura del estadio de Independiente marca un precedente en la aplicación de medidas de seguridad tras incidentes violentos. Mientras las autoridades buscan responsabilidades, el foco está en la recuperación de los hinchas heridos y en la implementación de protocolos que prevengan futuras tragedias en el fútbol argentino. Información extraída del medio C5N.