El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) celebra su primer aniversario con importantes avances en su implementación.
Siete proyectos de gran escala han sido oficialmente aprobados, representando una inversión total de US$13.067 millones y la creación de empleos directos en diversos sectores estratégicos de la economía argentina.
Inversiones y sectores beneficiados
Los proyectos aprobados bajo el RIGI abarcan sectores clave para el desarrollo económico nacional. Las inversiones se distribuyen en hidrocarburos (2 proyectos), minería (2), energía renovable (2) y siderurgia (1). El sector hidrocarburífero concentra los montos más significativos, con tres proyectos que totalizan US$9.790 millones, destacándose el potencial de Vaca Muerta como motor de desarrollo energético.
Expansión federal del programa
El régimen de incentivos fiscales y contractuales ha logrado consolidar una importante adhesión a nivel provincial durante su primer año de implementación, sentando una base sólida para su despliegue nacional.
Un total de 15 provincias, entre las que se destacan actores clave del norte rico en recursos minerales, del sur patagónico con potencial energético, y del litoral con proyección logística, han suscrito formalmente a la normativa del RIGI, demostrando así un amplio y diverso compromiso federal con el objetivo central de atraer inversiones de gran escala.
El portafolio de propuestas presentadas bajo este paraguas legal es cuantitativamente significativo y cualitativamente estratégico, e incluye 10 proyectos mineros focalizados en la extracción y procesamiento de litio, cobre y oro; 3 iniciativas de energías renovables (mayormente eólicas y solares) para fortalecer la matriz energética nacional; 3 desarrollos de infraestructura hidrocurífera críticos para incrementar la producción de gas y petróleo; además de una cartera diversificada que abarca proyectos en siderurgia, biocombustibles e infraestructura portuaria.
Perspectivas de crecimiento futuro
El pipeline de proyectos en evaluación presenta un panorama alentador para los próximos años. Las inversiones comprometidas en las propuestas presentadas ascenderían a más de US$30.760 millones, superando significativamente las inversiones ya aprobadas. Cinco proyectos de litio en Salta y Catamarca representan una parte sustancial de esta cartera futura, consolidando el liderazgo argentino en la producción de este mineral estratégico.
El primer año del RIGI sienta las bases para transformaciones estructurales en la economía argentina, atrayendo inversiones de calidad en sectores prioritarios. Si bien el programa se encuentra en etapa inicial, los proyectos en marcha y la cartera de inversiones previstas anuncian un promisorio horizonte de desarrollo productivo y generación de empleo. La información sobre estos avances fue extraída del medio Noticias Argentinas.