YPF LUZ y Justoken, empresa especializada en soluciones empresariales blockchain, formalizaron una alianza estratégica para generar un cambio radical en la comercialización de energía eléctrica en Argentina.
Ambas compañías desarrollan una plataforma digital para optimizar la gestión de contratos de energía a gran escala, utilizando tecnología de activos digitales para generar mayor eficiencia y transparencia en el mercado eléctrico nacional.
YPF LUZ y Justoken muestran la primera plataforma energética con tecnología blockchain
De acuerdo con RioNnegro. La innovadora plataforma busca modernizar el sector energético al permitir la automatización de procesos comerciales y administrativos, reduciendo costos operativos y asegurando la gestión eficiente y segura de los datos energéticos.
Este desarrollo marca un precedente en la industria, integrando por primera vez la tecnología blockchain directamente en la cadena de valor de un generador de energía.
Según el cronograma previsto, se estima que la plataforma estará operativa en Argentina antes de fin de año. En una etapa inicial, se enfocará en la comercialización de contratos de energía renovable que abastecen la demanda de grandes clientes industriales, bajo el esquema del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
Uno de los principales beneficios de esta tecnología es la trazabilidad, que permitirá el seguimiento en tiempo real de la energía contratada, las condiciones de los contratos y el estado de las cuentas. Además, la accesibilidad permitirá a los usuarios participar en proyectos de energía tokenizados, democratizando la inversión en el sector.
Un hito para la industria
La eficiencia operativa es otro pilar fundamental del proyecto, con la capacidad de generar reportes instantáneos que facilitan el monitoreo en tiempo real y garantizan el cumplimiento de las regulaciones. Este avance también subraya un compromiso con la sustentabilidad y la innovación, contribuyendo al uso eficiente de la energía en el país.
«Este es un hito histórico en la industria energética», afirmó Eduardo Novillo Astrada, CEO & Co-Founder de Justoken. El ejecutivo destacó que su tecnología, junto con la transparencia y liquidez de la tokenización, se integra por primera vez a un generador de energía como YPF LUZ.
Por su parte, Martín Mandarano, CEO de YPF LUZ, señaló que el desarrollo junto a Justoken «facilitará nuevas formas de contratar energía y modernizará el mercado eléctrico». La compañía busca mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica y del sector energético.
El roadmap de desarrollo prevé que en el futuro otros generadores puedan sumarse a la plataforma. Además, existen planes para expandir la solución a otros tipos de contratos y tecnologías, con la visión de impulsar la plataforma en otros países de la región, abriendo el camino a nuevos inversores e industrias en el ámbito energético.